Hochtief (ACS) impulsa la movilidad en la S-Bahn de Múnich

Hochtief, junto con su socio Implenia, ha sido adjudicataria de un importante contrato otorgado por Deutsche Bahn para la segunda línea principal de la red ferroviaria S-Bahn de Múnich. El valor del proyecto, que conectará las estaciones de Ostbahnhof y Marienhof en el centro de la capital bávara, alcanza una cifra elevada de tres dígitos en millones de euros. Ambas empresas poseen una participación del 50% en el consorcio Tunnel Ostbahnhof. El consorcio, bajo la dirección técnica de Hochtief Infrastructure, se encargará de la construcción de dos túneles de tráfico, un túnel de rescate, la estación subterránea Munich East y un nuevo paso subterráneo para vías, a lo largo de una distancia de aproximadamente tres kilómetros. El inicio de las obras está previsto para junio de 2025, con una fecha de finalización estimada para mayo de 2033. Ambas compañías ya habían estado colaborando en la construcción de un centro neurálgico para la segunda línea principal de Múnich. En 2018, el consorcio de las dos empresas obtuvo el contrato para construir la estación central subterránea Marienhof, cuyo proyecto se encuentra actualmente avanzado a una profundidad de hasta 44 metros. La segunda línea principal es una conexión adicional, mayormente subterránea, que discurre de forma paralela a la primera línea principal en el centro de Múnich, la cual abrió en 1972. El proyecto tiene una extensión de unos once kilómetros y busca aumentar la capacidad de una de las secciones más transitadas de la red. "El Grupo Hochtief está llevando a cabo actualmente varios proyectos importantes de infraestructura en Alemania, como los puentes de autopista sobre el Rin en Leverkusen y Duisburg, además de varios grandes proyectos ferroviarios. La expansión y renovación de la infraestructura de transporte son factores clave para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las personas", comenta Juan Santamaría, CEO de HOCHTIEF. "Nuestro objetivo es continuar creciendo en el mercado de infraestructuras en Alemania, en cooperación con socios locales. En este sentido, nos complace poder ofrecer una solución atractiva con este segundo contrato en Múnich. El paquete de inversión en infraestructura aprobado en Alemania, que asciende a 500 mil millones de euros, brindará una oportunidad enorme para acelerar la modernización de carreteras, puentes, túneles e infraestructuras sociales en el país". Por su parte, Jens Vollmar, CEO de Implenia, expresa su satisfacción por el nuevo contrato para este complejo proyecto en el centro de Múnich, que encaja perfectamente con el enfoque estratégico del proveedor de servicios de construcción y bienes raíces: "Mantener y desarrollar una infraestructura de transporte funcional es fundamental para la calidad de vida en nuestras ciudades. Estoy muy contento de que Implenia, con su vasta experiencia y conocimiento, pueda contribuir activamente nuevamente a la mejora del transporte público en Múnich". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 3, 2025 - 13:04
 0
Hochtief (ACS) impulsa la movilidad en la S-Bahn de Múnich
Hochtief, junto con su socio Implenia, ha sido adjudicataria de un importante contrato otorgado por Deutsche Bahn para la segunda línea principal de la red ferroviaria S-Bahn de Múnich. El valor del proyecto, que conectará las estaciones de Ostbahnhof y Marienhof en el centro de la capital bávara, alcanza una cifra elevada de tres dígitos en millones de euros. Ambas empresas poseen una participación del 50% en el consorcio Tunnel Ostbahnhof. El consorcio, bajo la dirección técnica de Hochtief Infrastructure, se encargará de la construcción de dos túneles de tráfico, un túnel de rescate, la estación subterránea Munich East y un nuevo paso subterráneo para vías, a lo largo de una distancia de aproximadamente tres kilómetros. El inicio de las obras está previsto para junio de 2025, con una fecha de finalización estimada para mayo de 2033. Ambas compañías ya habían estado colaborando en la construcción de un centro neurálgico para la segunda línea principal de Múnich. En 2018, el consorcio de las dos empresas obtuvo el contrato para construir la estación central subterránea Marienhof, cuyo proyecto se encuentra actualmente avanzado a una profundidad de hasta 44 metros. La segunda línea principal es una conexión adicional, mayormente subterránea, que discurre de forma paralela a la primera línea principal en el centro de Múnich, la cual abrió en 1972. El proyecto tiene una extensión de unos once kilómetros y busca aumentar la capacidad de una de las secciones más transitadas de la red. "El Grupo Hochtief está llevando a cabo actualmente varios proyectos importantes de infraestructura en Alemania, como los puentes de autopista sobre el Rin en Leverkusen y Duisburg, además de varios grandes proyectos ferroviarios. La expansión y renovación de la infraestructura de transporte son factores clave para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las personas", comenta Juan Santamaría, CEO de HOCHTIEF. "Nuestro objetivo es continuar creciendo en el mercado de infraestructuras en Alemania, en cooperación con socios locales. En este sentido, nos complace poder ofrecer una solución atractiva con este segundo contrato en Múnich. El paquete de inversión en infraestructura aprobado en Alemania, que asciende a 500 mil millones de euros, brindará una oportunidad enorme para acelerar la modernización de carreteras, puentes, túneles e infraestructuras sociales en el país". Por su parte, Jens Vollmar, CEO de Implenia, expresa su satisfacción por el nuevo contrato para este complejo proyecto en el centro de Múnich, que encaja perfectamente con el enfoque estratégico del proveedor de servicios de construcción y bienes raíces: "Mantener y desarrollar una infraestructura de transporte funcional es fundamental para la calidad de vida en nuestras ciudades. Estoy muy contento de que Implenia, con su vasta experiencia y conocimiento, pueda contribuir activamente nuevamente a la mejora del transporte público en Múnich". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio