Google retira el soporte a Android 12: qué significa y cómo afecta a los usuarios

Google retira el soporte para Android 12 y deja millones de móviles expuestos. Descubre cómo te afecta y qué puedes hacer para protegerte.

Abr 18, 2025 - 18:02
 0
Google retira el soporte a Android 12: qué significa y cómo afecta a los usuarios

Google dejará de dar soporte a Android 12

Google ha tomado la decisión de finalizar el soporte para Android 12, una versión muy extendida de su sistema operativo móvil. Este movimiento, si bien esperado por la política habitual de la compañía respecto a la vida útil de Android, sorprende por la cantidad de dispositivos aún activos con esta edición. A partir de ahora, los usuarios que mantengan Android 12 en sus terminales dejarán de recibir actualizaciones de seguridad y soporte técnico directamente de Google, un hecho que supone necesariamente un cambio importante en el panorama de la seguridad móvil.

La noticia ha tenido un eco significativo en la comunidad tecnológica y entre los usuarios, dado que Android 12 gozó de amplia popularidad y fue adoptado por numerosos fabricantes de dispositivos. El fin del soporte implica que cualquier brecha de seguridad nueva descubierta no será parcheada por Google, dejando a los dispositivos más expuestos ante amenazas externas.

¿Qué implica el fin del soporte para Android 12?

Desde este momento, cualquier móvil o tablet que siga utilizando Android 12 ya no recibirá los parches mensuales de seguridad ni tendrá acceso a asistencia técnica oficial. Esto significa que los usuarios quedan más vulnerables frente a potenciales ataques, malware o intentos de robo de datos personales. Además, los desarrolladores de aplicaciones podrían comenzar a reducir la compatibilidad de sus apps con esta versión, provocando poco a poco una pérdida de funcionalidad.

Para los fabricantes, la decisión de Google supone también un cambio en sus políticas de actualizaciones y soporte. Los dispositivos lanzados con Android 12 y que aún no han recibido una actualización oficial a versiones más modernas, como Android 13 o superiores, corren el riesgo de quedar obsoletos a nivel funcional y de seguridad.

Android 12 dejará de recibir soporte de Google

¿Por qué Google deja de actualizar Android 12?

La política de Google es mantener sus sistemas operativos bajo soporte solo durante un periodo limitado de tiempo. El objetivo principal consiste en garantizar la seguridad, el rendimiento y la compatibilidad de la plataforma con las tecnologías más recientes. Una vez que una versión de Android alcanza un determinado número de años en el mercado, se considera que ha llegado al final de su ciclo de vida útil y se priorizan los recursos en las ediciones más recientes.

Android 12 fue lanzado en 2021 y, desde entonces, Google ha avanzado con varias generaciones de su sistema operativo móvil. A medida que nuevas funciones y soluciones de seguridad se implementan en versiones superiores, mantener el soporte para ediciones antiguas se vuelve cada vez más complejo y costoso.

Riesgos para los usuarios que mantienen Android 12

El hecho de que Android 12 se quede sin soporte abre la puerta a que nuevos fallos de seguridad, descubiertos por investigadores o atacantes, permanezcan sin resolver. Esto puede traducirse en la posibilidad de que virus, troyanos o vulnerabilidades permitan el robo de información privada, datos bancarios o accesos no autorizados al dispositivo. Los móviles que sigan con esta versión también quedan en una posición de desventaja respecto a las amenazas digitales más recientes.

Además, la ausencia de actualizaciones no solo afecta a la seguridad. La estabilidad y el rendimiento general del sistema también pueden degradarse con el tiempo, especialmente a medida que las aplicaciones dejan de optimizarse para versiones no soportadas.

Impacto en el mercado: millones de dispositivos afectados

El abandono de Android 12 por parte de Google afecta potencialmente a millones de teléfonos móviles y tablets en todo el mundo. Aunque muchos fabricantes han comenzado ya el despliegue de Android 13 o incluso Android 14 en sus gamas de productos, todavía existe una importante base de usuarios que o bien no han recibido la actualización, o bien no pueden instalarla por limitaciones del hardware.

Algunos smartphones, sobre todo los de gama media o baja, suelen quedarse sin nuevas versiones de Android con mayor rapidez, lo que hace que los titulares de estos terminales dependan solo de los parches de seguridad temporales que ofrecía la versión anterior. Con la retirada del soporte, estos usuarios deben plantearse seriamente el salto a un dispositivo más moderno o buscar alternativas como ROMs personalizadas para continuar protegidos.

¿Qué opciones tienen los usuarios afectados?

Ante la retirada oficial del soporte, la mejor recomendación es actualizar a la versión más reciente de Android disponible para el dispositivo. Muchas veces, los fabricantes lanzan nuevas actualizaciones aunque sea con cierto retraso respecto a la agenda de Google, por lo que conviene revisar el menú de configuración para comprobar si hay una actualización pendiente.

En el caso de que el terminal no admita sistemas más nuevos, existen alternativas como la instalación de versiones personalizadas de Android (conocidas como Custom ROMs). Comunidades de desarrolladores independientes suelen ofrecer soporte durante algo más de tiempo para modelos populares. No obstante, este proceso requiere ciertos conocimientos técnicos y puede implicar la pérdida de garantía o de datos si no se realiza correctamente.

Para quienes no puedan actualizar o prefieran evitar complicaciones, reforzar los hábitos de seguridad digital es imprescindible. Esto implica no instalar aplicaciones de fuentes desconocidas, mantener protegidas las cuentas con contraseñas robustas y activar la verificación en dos pasos. Además, puede ser recomendable considerar el cambio de dispositivo si el móvil empieza a mostrar problemas de compatibilidad o ralentizaciones por falta de actualizaciones.

Fabricantes y sus políticas de actualización

Cada fabricante de móviles Android tiene su propia política respecto a la duración del soporte. En general, las marcas líderes ofrecen al menos dos o tres años de actualizaciones de sistema operativo y parches de seguridad, aunque esta garantía suele aplicarse solo a modelos de gama alta. En la gama media y baja, el periodo de soporte puede ser considerablemente más corto.

La retirada de soporte a Android 12 presiona a los fabricantes para acelerar el proceso de actualización a versiones más modernas. Los responsables de dispositivos que han quedado anclados en esta versión tendrán que valorar si es viable ofrecer una actualización adicional o, en su defecto, comunicar el fin del soporte de forma clara a sus clientes.

Qué dispositivos se ven más afectados

Los dispositivos de generaciones anteriores, especialmente los que salieron al mercado entre 2021 y 2022 con Android 12 de serie, son los principales damnificados. Muchos de ellos, aunque siguen funcionando correctamente, quedarán fuera del ciclo oficial de actualizaciones salvo que el fabricante decida lanzar una última actualización. En el caso de marcas con menos recursos o menor presencia internacional, la transición puede ser especialmente irregular.

Los usuarios de móviles Pixel de Google, por ejemplo, suelen recibir soporte durante más tiempo, pero aquellos que hayan optado por marcas menos conocidas podrían ver cómo su dispositivo deja de recibir mantenimiento mucho antes.

Consecuencias a medio plazo: seguridad y uso cotidiano

En lo cotidiano, es probable que no se aprecien cambios inmediatos en el funcionamiento del móvil tras la retirada del soporte. Sin embargo, con el paso de los meses, aumentará tanto el riesgo de fallos de seguridad como la posibilidad de que aplicaciones importantes dejen de ser compatibles. Servicios bancarios, plataformas de streaming o incluso aplicaciones de mensajería pueden exigir versiones de Android más modernas para funcionar correctamente.

De igual forma, la retirada del soporte puede afectar a las actualizaciones de aplicaciones a través de Google Play, ya que los desarrolladores suelen fijar un mínimo de versión para sus productos conforme avanza el sistema operativo.

¿Existe alguna solución temporal?

Para aquellos que no pueden cambiar de terminal de inmediato, mantener actualizado el software de las aplicaciones instaladas y limitar el uso de apps no esenciales puede ayudar a mitigar riesgos. También se recomienda instalar aplicaciones de seguridad reputadas y evitar dar permisos excesivos a programas de terceros. Sin embargo, estas son soluciones temporales, ya que la protección total solo está garantizada mediante las actualizaciones oficiales del sistema.

Recomendaciones de seguridad para usuarios de Android 12

  • No descargues apps desde fuera de Google Play y revisa siempre los permisos que solicita cada aplicación.
  • Valora cambiar tu móvil si tu actividad depende de servicios bancarios o de mensajería sensible.
  • Mantén activas las opciones de copia de seguridad automática de tus datos.
  • Si decides instalar una Custom ROM, sigue Guías fiables y haz una copia de seguridad completa antes de empezar.

La importancia de mantener el móvil al día

La decisión de Google subraya la importancia de mantener tanto el sistema operativo como las aplicaciones actualizadas. En un contexto donde la seguridad digital es cada vez más relevante, usar versiones antiguas y sin soporte supone un claro riesgo que cada usuario debe evaluar. Para muchos, la mejor alternativa pasa por migrar a dispositivos compatibles con las últimas versiones de Android, asegurándose así una experiencia más segura, fluida y compatible con las nuevas tecnologías.

El final del soporte para Android 12 representa un punto de inflexión para un gran número de usuarios y fabricantes. Ahora más que nunca, conviene estar atento a las novedades y no dejar pasar las actualizaciones de software para evitar sustos innecesarios y disfrutar de un móvil siempre protegido frente a las amenazas del mundo digital. Comparte esta guía para que otros usuarios conozcan del tema.