Android reiniciará automáticamente los móviles bloqueados: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva función de seguridad de Google

Descubre la nueva función de Android que reiniciará tu móvil si está 3 días bloqueado. ¿Por qué lo hace y qué implica para tu seguridad?

Abr 18, 2025 - 18:02
 0
Android reiniciará automáticamente los móviles bloqueados: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva función de seguridad de Google

Android reiniciará móviles bloqueados por más de tres días

Si tienes un móvil Android, prepárate para una de las mayores novedades en materia de seguridad de los últimos años. Google ha comenzado a desplegar, de forma progresiva, una función en Android que reiniciará móviles y tabletas si permanecen bloqueados e inactivos durante tres días consecutivos. Puede parecer un simple cambio técnico, pero lo cierto es que tiene enormes implicaciones en la protección de tus datos y en la manera en la que interactúas con tu dispositivo.

Esta actualización forma parte de la versión 25.14 de los Servicios de Google Play, lo que supone que no necesitas ni instalar una nueva versión del sistema operativo ni comprar un equipo nuevo: cualquier terminal compatible que reciba esta actualización se verá beneficiado por la medida. Si eres de los que deja el móvil en un cajón durante días, o si temes perderlo o que te lo roben en algún descuido, te interesará saber cómo funciona este mecanismo y por qué se ha convertido en tendencia en el mundo de la ciberseguridad. Vamos a desgranar todos los detalles: motivos, funcionamiento, limitaciones y consecuencias para el usuario de a pie.

¿En qué consiste la función de Android que reiniciará móviles bloqueados?

La nueva funcionalidad que Google ha desplegado para el ecosistema Android consiste en la capacidad del teléfono o tableta de reiniciarse de forma automática si permanece bloqueado (sin ser desbloqueado) durante al menos 72 horas seguidas. Según las notas oficiales de la versión, esta medida está específicamente orientada a dispositivos móviles y tabletas, por lo que ni televisores inteligentes, ni relojes, ni ordenadores con Android, ni siquiera Android Auto se ven afectados (por ahora).

La idea tras este movimiento es tan sencilla como efectiva: reforzar la protección de los datos alojados en el dispositivo en situaciones de robo, pérdida o simplemente ausencia de uso prolongado. Cuando se cumplen tres días completos sin interacción ni desbloqueo del equipo, el sistema activa el reinicio.

Cómo reiniciará Android los móviles bloqueados

¿Por qué reiniciar el móvil si está bloqueado aumenta la seguridad?

El principal argumento de Google, y de los expertos en seguridad móvil, es que tras un reinicio, el dispositivo entra en el llamado estado ‘Before First Unlock’ (BFU o ‘Antes del Primer Desbloqueo’). ¿Qué significa esto en la práctica? Muy sencillo: todos los datos personales y la información sensible almacenada en el teléfono se mantienen cifrados y absolutamente inaccesibles sin la clave, el PIN, la contraseña o la autenticación biométrica correspondiente del propietario.

Este estado es el más seguro que puede alcanzar un móvil Android. A diferencia del estado habitual (cuando simplemente bloqueas la pantalla), en el que las claves de cifrado permanecen almacenadas en la memoria del dispositivo y podrían ser vulnerables ante ataques forenses especializados, el modo BFU imposibilita la extracción de casi todos los datos privados. Ni los métodos de fuerza bruta, ni las herramientas de hacking avanzadas, ni las técnicas de extracción que usan empresas como Cellebrite permiten acceder fácilmente a la información si el dispositivo no ha sido desbloqueado tras el reinicio.

Al volver a este estado de seguridad máxima tras tres días consecutivos de inactividad, se reduce drásticamente la ventana de oportunidad para quienes intenten acceder ilegalmente a tus datos. Ya no basta con tener acceso físico al terminal: sin la clave original, tu privacidad permanece protegida.

Inspiración y precedentes: ¿es una idea original de Google?

Aunque para Android supone un avance considerable, esta medida no es una exclusiva de Google. Apple lleva tiempo implementando un sistema análogo en sus iPhone e iPad. En concreto, a partir de iOS 18.1 se introdujo una función que fuerza el reinicio de los dispositivos tras 96 horas de inactividad, con el mismo objetivo de devolverlos a ese «estado cero» de máxima protección criptográfica.

Incluso algunas ROMs alternativas de Android, como GrapheneOS, incluyen desde hace tiempo reinicios automáticos configurables por el usuario cada cierto periodo (en su caso, cada 18 horas por defecto, aunque se puede ajustar entre 10 minutos y 72 horas). Google, sin embargo, ha decidido establecer el periodo en 3 días y no permite cambiarlo de manera nativa, al menos de momento.

¿A quién afecta la nueva función que reiniciará móviles bloqueados?

No todos los dispositivos Android se verán afectados por esta actualización. Google ha limitado el alcance a smartphones y tabletas que sean compatibles con las últimas versiones de los Servicios de Google Play. Las Smart TV, consolas, dispositivos de coche, relojes inteligentes (Wear OS) o cualquier otro aparato con Android quedan exentos por completo de esta función.

Además, algunos fabricantes y operadoras podrían tardar más en hacer efectiva la actualización, aunque la gran ventaja es que no depende de una versión específica del sistema operativo Android sino de la actualización de los servicios de Google Play.

¿Qué ocurre durante el reinicio automático? ¿Se pierden datos?

Una de las principales preocupaciones de los usuarios es si este tipo de reinicio automático implica un borrado de datos, una restauración de fábrica o la eliminación de archivos importantes. La respuesta es un rotundo no. El reinicio no elimina ningún dato, ni fotos, ni apps, ni configuraciones personales. Tan solo reinicia el sistema operativo y devuelve el dispositivo al estado en el que pide la clave o el PIN de desbloqueo tras encenderlo.

Además, los datos permanecen cifrados y protegidos hasta que introduces el método de autenticación. Mientras esto no sucede, ni siquiera los sistemas biométricos funcionan: el móvil no permite desbloquearlo con huella dactilar o reconocimiento facial tras un reinicio, exigiendo siempre la clave o PIN. Esto asegura un nivel adicional de protección ante intentos de acceso no autorizado.

Ventajas de esta medida: protección, privacidad y mantenimiento

Las ventajas de este refuerzo en la seguridad automatizada son notables:

  • Refuerzo de la privacidad: Si te roban, pierdes o simplemente no usas tu móvil durante un tiempo, tus datos estarán protegidos a prueba de técnicas forenses o hackers oportunistas.
  • Mantenimiento del terminal: Reiniciar el teléfono de forma periódica limpia procesos en segundo plano, libera recursos y puede mejorar en parte el rendimiento a largo plazo.
  • Evita la explotación de vulnerabilidades: Muchos ataques aprovechan que el móvil lleva días encendido; un reinicio elimina procesos y datos temporales que podrían servir de puerta de entrada a los atacantes.

Numerosos informes de seguridad recomiendan no mantener los dispositivos encendidos de forma continua durante semanas o meses. Este pequeño gesto automatizado contribuye a la salud y protección de la mayoría de móviles Android en circulación.

Implicaciones para usuarios con varios dispositivos o teléfonos secundarios

Existen muchos casos en los que un móvil puede permanecer varios días bloqueado: móviles de trabajo, dispositivos de repuesto, teléfonos usados como GPS o simplemente aquellos que guardamos por si acaso. Si eres de los que ha perdido el PIN o no recuerda el código de desbloqueo, este cambio podría pillarte desprevenido. Tras el reinicio automático, será imprescindible introducir la información correcta, y si la olvidas solo te quedará recurrir al código PUK de la SIM o al soporte de tu operadora.

Por eso, es fundamental asegurarte de que tienes a mano tus credenciales y métodos de desbloqueo si acostumbras a dejar algún dispositivo sin uso durante algunos días. De lo contrario, podrías quedarte bloqueado y sin acceso al contenido del terminal.

¿Es obligatorio el reinicio automático? ¿Puedo evitarlo o configurarlo?

Según la información actualmente disponible, la función será opcional. El propio Google describe esta herramienta como una «futura función de seguridad opcional» que se podrá activar a elección del usuario. Por tanto, si prefieres evitar que el móvil se reinicie solo tras esos tres días de inactividad, solo tendrás que dejar la opción deshabilitada.

¿Qué dispositivos y versiones recibirán la función?

conoce la función que reiniciará móviles bloqueados

La distribución de esta función no depende de la versión de Android que tengas instalada (Android 12, 13, 14, etc.), sino del hecho de que tu dispositivo reciba actualizaciones de los Servicios de Google Play (versión 25.14 o superior). Esto significa que la cobertura será muy amplia, abarcando prácticamente todos los teléfonos y tabletas modernas que no sean modelos demasiado antiguos o de marcas muy minoritarias.

El despliegue es progresivo: la característica empezó a llegar a partir de mediados de abril de 2025, pero podrían pasar varias semanas desde el lanzamiento hasta que la tengas disponible en tu terminal. Basta con que mantengas el dispositivo actualizado para beneficiarte de este extra de seguridad.

¿Qué ocurre si el móvil está apagado o se queda sin batería?

En caso de que el dispositivo se quede sin batería durante esos tres días o lo apagues de forma manual, el temporizador de inactividad simplemente se reinicia. En otras palabras, solo cuenta el tiempo en el que el móvil está encendido y bloqueado, por lo que si se apaga, todo vuelve a empezar al restaurar la corriente o encenderlo de nuevo.

Así, tampoco se trata de una solución milagrosa ante todos los escenarios posibles, pero sí introduce una barrera mucho mayor frente a técnicas sofisticadas de acceso no autorizado que aprovechan móviles encendidos durante días.

Limitaciones y diferencias con otros sistemas

Google ha decidido no aplicar esta función, de momento, a dispositivos como Android TV, relojes Wear OS, Android Auto o la plataforma de juegos para PC. La medida se centra exclusivamente en móviles y tabletas, priorizando aquellos dispositivos donde se almacenan datos personales especialmente sensibles.

Mientras que Apple ofrece actualmente un periodo de 96 horas antes del reinicio automático, Google ha apostado por un umbral de 72 horas (tres días). Esta diferencia puede obedecer a una estrategia de encontrar el equilibrio entre seguridad para los usuarios y evitar molestias por reinicios inesperados para quienes usan poco el dispositivo.

Preguntas frecuentes sobre el reinicio automático en Android

  • ¿Perderé mis fotos o aplicaciones? No, todo seguirá intacto tras el reinicio automático. Solo tendrás que introducir la clave o PIN inicial.
  • ¿Es igual que un restablecimiento de fábrica? No, en absoluto. El teléfono solo se apaga y enciende automáticamente, sin tocar los datos del usuario.
  • ¿Puedo desactivar la función si no la quiero? Según la información oficial, será una función opcional y configurable en las opciones de seguridad.
  • ¿A partir de cuándo estará disponible? Se ha lanzado en abril de 2025, pero se irá desplegando a lo largo de las siguientes semanas en función del modelo y la marca.

Android supone un paso adelante en la seguridad luego de esta decisión que reiniciará móviles bloqueados. Esta medida, heredada de los sistemas iOS y de ROMs avanzadas para usuarios preocupados con la privacidad, reduce drásticamente el riesgo de que terceros accedan a tus datos personales en caso de robo, pérdida o desuso prolongado de tu dispositivo.

Aunque puede requerir un pequeño ajuste en los hábitos de quienes dejan sus móviles mucho tiempo sin usar, el beneficio en términos de protección de datos y tranquilidad supera con creces cualquier inconveniente. Mantener tu información cifrada e inaccesible a extraños, incluso si tu teléfono cae en manos equivocadas, es ya una realidad para millones de usuarios Android a lo largo del mundo. Comparte la información para que otros usuarios conozcan del tema.