Calendario lunar de mayo 2025: qué hacer en cada fase de la Luna
Mayo arrancará con energía primaveral, y con ella llega un nuevo ciclo lunar que, aunque no lo creas, puede ser tu mejor aliado si sabes escucharlo. Ya sea que quieras un cambio de look o mirar las estrellas, la Luna tiene el ritmo perfecto. Aquí va tu guía para el calendario lunar de mayo 2025, […]

Mayo arrancará con energía primaveral, y con ella llega un nuevo ciclo lunar que, aunque no lo creas, puede ser tu mejor aliado si sabes escucharlo. Ya sea que quieras un cambio de look o mirar las estrellas, la Luna tiene el ritmo perfecto. Aquí va tu guía para el calendario lunar de mayo 2025, con tips prácticos para conectar con el cosmos.
Calendario lunar de mayo 2025: fases y eventos clave
El calendario lunar de mayo 2025 es tu mapa para seguir las fases de la Luna: Cuarto creciente el 4 de mayo, Luna llena (la Luna de Flores) el 12, Cuarto menguante el 20 y Luna nueva el 27. Cada fase influye en actividades como belleza, agricultura o astronomía, mezclando tradición y un poco de ciencia. La Luna de Flores, nombrada por culturas indígenas por la explosión primaveral, es un pico de energía. Las Eta Acuáridas, que brillan entre el 5 y 6 de mayo, serán un espectáculo para el hemisferio sur.
Tips de belleza: cortes de pelo y depilación con la Luna
¿Buscas un corte de pelo que crezca rápido o dure más? La sabiduría lunar sugiere elegir bien el momento. En la Luna creciente (1 al 11 de mayo), el cabello crece más rápido y grueso (pide cita para el 4 de mayo) y el cuarto creciente, si quieres una melena frondosa. Si prefieres un corte que mantenga su forma, elige la Luna menguante (13 al 26 de mayo), idealmente el 20, en el cuarto menguante. ¿Depilación? La misma fase, Luna menguante, se dice que retrasa el crecimiento del vello, dejando la piel suave por más tiempo.
Tu glow up con tratamientos capilares lunares
La Luna llena del 12 de mayo es ideal para cuidar tu cabello. Esta fase se asocia con regeneración, así que aplica mascarillas o tratamientos de keratina en este día para mejores resultados. También es perfecta para teñirte si buscas un cambio atrevido: piensa en tonos vibrantes, ya que la energía lunar potencia la confianza. Si quieres que las raíces tarden en aparecer, tiñe durante la Luna menguante (13 al 26 de mayo).
Observar las estrellas con la Luna
Para los amantes de la astronomía, el calendario lunar es excelente para planear. La Luna nueva (27 de mayo) es ideal para ver estrellas tenues o galaxias, con un cielo oscuro. Evita la Luna llena (12 de mayo) para objetos lejanos: su brillo opaca las nebulosas, según el almanaque 2025 de la NASA. Para astrofotografía, el cuarto creciente o menguante (4 o 20 de mayo) da luz equilibrada para fotos nítidas. ¿Quieres estudiar la Luna? La Luna llena muestra cráteres y mares lunares con detalle. Busca eventos de astronomía en México, como los del Planetario de CDMX, para noches grupales.
¿Por qué seguir un calendario lunar?
Más allá de lo místico o lo simbólico, la Luna sí tiene efectos reales: regula las mareas, influye en el sueño y, según muchas creencias populares, afecta el crecimiento del cabello, la piel y las plantas. Aunque la ciencia no lo respalde del todo, millones de personas siguen el ritmo de la Luna para tareas tan cotidianas como cortarse el pelo, sembrar en el huerto o planificar un tratamiento facial. ¿Y si pruebas tu también?
La Luna no solo marca el paso del tiempo, sino también pequeñas decisiones diarias que pueden hacernos sentir más conectados con la naturaleza. Cortarse el pelo o planificar una noche de observación astronómica puede tener un nuevo sentido si miras arriba y sigues el ritmo lunar. Prueba estos consejos, comparte tus resultados y haz de mayo un mes para conectar con la Tierra y el cosmos.