Steve Jobs seguía una estricta dieta pescetariana, ¿qué es lo que comía?

Steve Jobs era una persona muy especial con unos hábitos muy poco ordinarios. Caminaba de una forma un tanto peculiar inclinando su cuerpo y flexionando mucho sus rodillas, vestía siempre con la misma ropa y, además, seguía una dieta muy estricta acompañada por largos periodos de ayuno y mucha fruta.Al parecer, el cofundador de Apple podía pasar perfectamente todo el día con una única comida. De hecho, hubo etapas de su vida en la que Steve Jobs únicamente comía manzanas. Es por ello por lo que muchos creen que el logo de Apple tiene algo que ver con esto.Pero, principalmente, Steve Jobs era pescetariano. ¿Qué significa esto? ¿Qué comía el gran visionario de Apple? Sigue leyendo para descubrirlo.¿Qué es la dieta pescetariana?La dieta pescetariana, también conocida como dieta pescatariana, consiste en una alimentación cuya única fuente de proteína animal es el pescado y el marisco. No obstante, esta dieta también está conformada por alimentos de origen vegetal.Es decir, ser pescetariano es como ser vegetariano pero incluyendo pescado y crustáceos. Pueden comer lenguado, salmón, trucha, gambas, cangrejo...Manzanas, zanahorias... y pescadoSteve Jobs comía mucha frutaSteve Jobs pasó algún tiempo coqueteando con el fruitarianismo. Era capaz de estar comiendo manzanas o zanahorias durante semanas. No necesitaba más. Pero con el paso del tiempo comprendió que su cuerpo sí necesitaba una fuente de proteína y carbohidratos.Es por ello por lo que Steve Jobs decidió hacerse pescetariano e incluir marisco y pescado en su dieta. Su proteína contribuyó a que su cuerpo tuviera más energía y soporte estructural.Sin grasas y proteínas animales, puedes encontrarte con problemas en tu piel, sensación de frío y fallos en tus órganos, que son mucho más vulnerables ante los problemas de salud y enfermedades.Steve Jobs / Imagen generada con inteligencia artificialTambién se dice que Steve Jobs pasaba largos periodos de ayuno para crear sensación de éxtasis y euforia. Pero esto puede resultar muy nocivo. La cetosis es un estado metabólico natural en el que el cuerpo utiliza las reservas de grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía. Durante esos periodos de ayuno, el cuerpo produce cetonas, unas moléculas que se usan como combustible para el cuerpo y el cerebro. Un sustituto de la glucosa.Esto puede llevar a una condición muy peligrosa e incrementar la pérdida de sodio y agua en el cuerpo. Lo cual puede acabar produciendo nauseas, fatiga y debilidad.El artículo Steve Jobs seguía una estricta dieta pescetariana, ¿qué es lo que comía? fue publicado originalmente en iPadizate.

Abr 18, 2025 - 18:02
 0
Steve Jobs seguía una estricta dieta pescetariana, ¿qué es lo que comía?

Steve Jobs era una persona muy especial con unos hábitos muy poco ordinarios. Caminaba de una forma un tanto peculiar inclinando su cuerpo y flexionando mucho sus rodillas, vestía siempre con la misma ropa y, además, seguía una dieta muy estricta acompañada por largos periodos de ayuno y mucha fruta.

Al parecer, el cofundador de Apple podía pasar perfectamente todo el día con una única comida. De hecho, hubo etapas de su vida en la que Steve Jobs únicamente comía manzanas. Es por ello por lo que muchos creen que el logo de Apple tiene algo que ver con esto.

Pero, principalmente, Steve Jobs era pescetariano. ¿Qué significa esto? ¿Qué comía el gran visionario de Apple? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué es la dieta pescetariana?

La dieta pescetariana, también conocida como dieta pescatariana, consiste en una alimentación cuya única fuente de proteína animal es el pescado y el marisco. No obstante, esta dieta también está conformada por alimentos de origen vegetal.

Es decir, ser pescetariano es como ser vegetariano pero incluyendo pescado y crustáceos. Pueden comer lenguado, salmón, trucha, gambas, cangrejo...

Manzanas, zanahorias... y pescado

Fruta

Steve Jobs comía mucha fruta

Steve Jobs pasó algún tiempo coqueteando con el fruitarianismo. Era capaz de estar comiendo manzanas o zanahorias durante semanas. No necesitaba más. Pero con el paso del tiempo comprendió que su cuerpo sí necesitaba una fuente de proteína y carbohidratos.

Es por ello por lo que Steve Jobs decidió hacerse pescetariano e incluir marisco y pescado en su dieta. Su proteína contribuyó a que su cuerpo tuviera más energía y soporte estructural.

Sin grasas y proteínas animales, puedes encontrarte con problemas en tu piel, sensación de frío y fallos en tus órganos, que son mucho más vulnerables ante los problemas de salud y enfermedades.

Steve Jobs

Steve Jobs / Imagen generada con inteligencia artificial

También se dice que Steve Jobs pasaba largos periodos de ayuno para crear sensación de éxtasis y euforia. Pero esto puede resultar muy nocivo. La cetosis es un estado metabólico natural en el que el cuerpo utiliza las reservas de grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía. Durante esos periodos de ayuno, el cuerpo produce cetonas, unas moléculas que se usan como combustible para el cuerpo y el cerebro. Un sustituto de la glucosa.

Esto puede llevar a una condición muy peligrosa e incrementar la pérdida de sodio y agua en el cuerpo. Lo cual puede acabar produciendo nauseas, fatiga y debilidad.

El artículo Steve Jobs seguía una estricta dieta pescetariana, ¿qué es lo que comía? fue publicado originalmente en iPadizate.