#ZNSeries – Daredevil: Born Again. Episodio 9 – Directo al Infierno

Y llegamos al final de Daredevil: Born Again, la serie concluye y nos encomienda a su segunda temporada... ¿pero cuál es el balance global de esta primera tanda de episodios?

Abr 23, 2025 - 00:56
 0
#ZNSeries – Daredevil: Born Again. Episodio 9 – Directo al Infierno
Créditos: En la elaboración de este artículo han participado Jordi T. Pardo, Juan Luis Daza, Raúl Gutiérrez y Sergio Fernández
daredevil-born-again

Género: Ciencia Ficción, Acción, Aventuras.
Creador Dario Scardapane, Matt Corman y Chris Ord.
Reparto: Charlie Cox, Vincent D’Onofrio, Margarita Levieva, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Wilson Bethel, Zabryna Guevara, Nikki M. James, Genneya Walton, Arty Froushan, Clark Johnson, Michael Gandolfini, Ayelet Zurer, Jon Bernthal.
Producción: Marvel Studios / Walt Disney Television.
Canal: Disney Plus

Aviso de spoilers: El artículo que sigue a continuación contiene spoilers sobre la miniserie Daredevil: Born Again. No sigas adelante si todavía no estás al día con la continuidad audiovisual de Marvel Studios… ¡o lo lamentarás gravemente!

Marvel’s Daredevil, la serie creada por Drew Goddard en 2015 para Netflix, sigue siendo junto a Marvel’s Jessica Jones una de las producciones más apreciadas y mejor valoradas por los aficionados de las lanzadas en esa época por la famosa plataforma de streaming en colaboración con Marvel Television. Esto hizo que Charlie Cox como Matt Murdock/ Daredevil y Vincent D’Onofrio como Wilson Fisk/Kingpin quedasen permanentemente asociados a sus personajes y Marvel Studios no tuviese otra alternativa pasado el tiempo que recuperarlos para su universo cinematográfico compartido. Las apariciones del primero en Spider-Man: No Way Home y la serie de She-Hulk y las del segundo en las producciones de Ojo de Halcón y Echo, han allanado el camino para volver a verlos reunidos a los dos en la Cocina del Infierno. Esto ha ocurrido en la presente miniserie de Daredevil: Born Again que retoma la historia allí donde se quedó en la tercera temporada de la proudcción de Netflix y recupera para la ocasión todo su universo, incluyendo personajes clave como la Karen Page de Deborah Ann Woll, el Foggy Nelson de Elden Henson, el Bullseye de Wilson Bethel y el Punisher de Jon Bernthal. La producción creada por Dario Scardapane, y en la que están implicados Justin Benson y Aaron Moorhead como directores principales, tendrá un total de nueve episodios y una segunda temporada confirmada que se estrenará en 2026. ¡El Diablo Guardián vuelve a estar entre nosotros!

Daredevil: Born Again. Episodio 9 – Directo al Infierno

El infierno es la espera, por Jordi T. Pardo

La conclusión de Daredevil: Born Again no ha despejado algunas de las dudas que han sobrevolado la primera temporada de la serie. Y no nos referimos a dudas sobre el devenir de la trama y sus personajes, ya que sabiendo que en paralelo se estaba rodando la próxima temporada de la serie dábamos por hecho que todo quedaría bastante abierto en la season finale. Es más el hecho de que no se han despejado las dudas sobre la verdadera intención de lo que se nos ha contado.

Ya hemos aseverado en semanas anteriores que la producción ha sido muy irregular en la manera que nos ha narrado los hechos y manejado algunas de sus tramas. Con personajes como Karen y Bullseye que aparecían y desaparecían sin más, otros como Muse cuya introducción queda algo forzada y con un Kingpin y Daredevil dando en ocasiones vueltas una y otra vez sobre las mismas ideas.

Los actores están de diez y la historia tiene buenos puntos de enganche, pero si hay una cierta sensación de esto ya lo hemos visto y, entonces, en ese ya lo hemos visto, cabe añadir que también se hizo mejor. Daredevil: Born Again ha tenido buenos picos de espectacularidad y momentos introspectivos igualmente potentes, pero de alguna manera esto no ha hecho que se supere el hype de lo visto en su primer episodio.

daredevil-born-again-1

El último episodio Daredevil: Born Again no destaca por encima de lo visto en semanas anteriores, salvo por el esperado regreso de Punisher. Tenemos una ensalada realmente sangrienta a modo de crossover que sorprende en contraste con el resto de series marvelitas de Disney Plus. El premio gordo – no va con segundas- se lo lleva el fatality de Kingpin al capitán del cuerpo de policía de Nueva York. Una escena de esas que duele ver y que nos habla de lo peligro que resulta ser la némesis del Diablo Guardián. Pero ni siquiera esto es nuevo…

Todo este despiporre analizado fríamente no sirve para nada ya que el destino de los personajes venía sellado ya de episodios anteriores. Punisher hace lo que mejor sabe hacer, pero la relación con Rojo no acaba de hilarse bien y ese colegeo entre ellos no encaja partiendo de mundos y maneras tan distintas de ver su realidad. Puro cómic podríamos decir, pero en una producción de ese tipo cantan más estas decisiones. La escena postcréditos es un buen ejemplo de lo mejor que podemos decir de esta producción: su necesidad de contentar al aficionado tenga sentido o no lo que se nos cuenta.

La larga y fría oscuridad, por Juan Luis Daza

Llegamos a la season finale de Daredevil: Born Again, la serie de Disney Plus que da continuidad a las tres temporadas centradas en el hombre sin miedo que acogió Netflix en su catálogo a partir de 2015, hace ya diez años. Un par de semanas atrás mencionaba aquí mismo que sentía cierta decepción con esta resurrección del diablo guardián interpretado por un siempre genial Charlie Cox y que, aunque nos ofrecieran un final de temporada a la altura, poco iba a cambiar mi opinión sobre esta nueva etapa de la ficción del personaje creado por Stan Lee y Bill Everett. Pero soy un hombre débil y bastante facilón, sobre todo en cuanto entra en escena un personaje como Punisher, de mis favoritos de la historia del cómic, y me da todo lo que llevaba esperando desde el primer episodio del proyecto reactivado por Dario Scardapane, Chris Ord y Matt Corman.

Es aparecer Jon Bernthal con la calavera en el pecho, portando armas de fuego y blancas gritando como un salvaje mientras va despachando a los policías corruptos que han desvirtuado no solo su símbolo, sino su lucha, y llamando un par de veces «rojo» a Murdock en una espectacular secuencia de acción acompañado de este en su casa y a un servidor se le olvidan los altibajos, siempre perdonables pero también dignos de reproche, de la temporada no solo por la presencia de Frank Castle y su química con Matt Murdock y Karen Page, sino porque me quita el mal sabor de boca que me dejó la segunda temporada del personaje para Netflix. Cuando creo que su paso por el episodio ha terminado y que no lo volveré a ver hasta la próxima tanda el año que viene aparece en el lugar de encuentro de sus «admiradores» y, una vez más se pone a repartir y encajar hostilidades proporcionándome una satisfacción total que me hace pensar que el trayecto ha merecido la espera.

daredevil-born-again-3

Más allá del éxtasis que supone recuperar a Frank Castle en todo su esplendor, el capítulo funciona a la hora de cerrar parte del arco planteado desde el inicio de Daredevil: Born Again justificando algunas de las decisiones cuestionables y adentrándose en terrenos «más de cómic» con pasajes como el de Wilson Fisk y el comisario Gallo o ese potente cliffhanger que nos prepara para la segunda temporada. No niego que, aunque con mucho mejor resultado y más calidad, los showrunners me han hecho un The Walking Dead, un inicio de temporada brutal, un nudo que me hizo perder algo de interés, para terminar con un clímax que me ha dejado con ganas de más, no solo de Daredevil, sino de ese supuesto especial protagonizado por la versión de Jon Bernthal del personaje creado por Gerry Conway, John Romita Sr. y Ross Andru que están preparando en Disney Plus. Ahora sí: Bienvenido a casa, Frank.

El Reinado del Diablo, por Raúl Gutiérrez

Y llegamos al final de esta primera temporada de Daredevil Born Again, lo que supone el regreso del Daredevil de Charlie Cox, el Kingpin de Vincent D’Onofrio y el Castigador de John Bernthal a la pequeña pantalla esta vez, como miembros de pleno derecho del Universo Cinematográfico Marvel y todo ello tras las distintas apariciones de los dos primeros en otros productos recientes como Ojo de Halcón, Spiderman: No Way Home y Echo.

Tras el asalto de Bullseye en la recogida de fondos del Alcalde Fisk que pudimos ver en el capítulo anterior, tal y como se nos mostró al final de éste, Matt Murdock fue herido por la bala que estaba destinada a su Némesis, y es que, por mucho que Matt desee que Fisk pague por sus crímenes, quiere que esto se haga de conformidad con la Ley y con su moral católica, y no gracias a un asesino demente.

Si pensábamos que esto, dado que Fisk conoce la auténtica identidad de Daredevil, iba a suponer un entendimiento aunque fuera momentáneo entre ambos personajes, estábamos muy equivocados. Más bien todo lo contrario. Fisk considera esto como el último acto de soberbia por parte de Matt que a sus ojos, siempre se cree mejor que su rival y pretende utilizar el sacrificio de Murdock en su propio beneficio, poniendo al malogrado abogado como un martir por la causa Fisk, acabando con ello con la amenaza de los vigilantes encabezada por Daredevil.

Con ese propósito en mente, Fisk manda a su sicario principal al hospital para rematar a un Daredevil que ha escapado de la muerte por muy poco, pero afortunadamente, de todo esto ya estaba avisado Frank Castle, quien ha colaborado con su vieja amiga Karen Page para sacar a Matt del hospital antes de que se produjera el atentado contra su vida.

A partir de aquí, se produce el clímax del episodio que ocupa la mayor parte de éste y que consiste en la trepidante huida del Castigador y de Daredevil (con un traje que no sabemos de dónde demonios ha podido sacarlo si estaba en el hospital y el Castigador no tiene acceso al compartimento secreto de su apartamento) del Hospital, un paso por delante de Kingpin, su sicario y la fuerza policial antivigilante con la que Fisk cuenta.

daredevil-born-again-2

Matt consigue huir, estando dispuesto a dar un golpe final contra Fisk que se antoja imposible dado el hecho de que éste tiene el puerto completamente rodeado y protegido por sus policías leales, que en ese momento están torturando a Frank al que terminan encerrando en una jaula como si fuera un perro, junto al resto de los ricachones de Nueva York que forzadamente tendrán que financiar el proyecto de Fisk.

Por si esto fuera poco, Fisk elimina personalmente, y delante de todos sus leales al Comisario de Policía, dejando claro que él es la ley y que no va a permitir que nadie se le oponga, contando además con el beneplácito de su teniente de alcalde que ante el miedo de oponerse a Fisk, traiciona al comisario, siendo su única aliada.

Matt se ve impotente para hacer nada más, mientras que Fisk anuncia un toque de queda en la ciudad que se prolongará hasta que los vigilantes de Nueva York sean eliminados de una vez por todas, convirtiendo su alcaldía en un auténtico reinado de terror que no acabará hasta que Kingpin cumpla con sus propósitos criminales.

Mientras tanto, el por qué de la muerte de Foggy Nelson queda revelado, puesto que la especial situación legal del puerto de Nueva York iba a ser revelada en un juicio contra un sicario menor de Kingping, lo que ponía en peligro su plan maestro para engordar su riqueza y convertirse en el Capo di Tutti Capi de la Gran Manzana.

Es por ello que Matt, en una clara referencia al evento del mismo nombre orquestado recientemente en las viñetas por Chip Zdarsky y Marco Chechetto planea su reinado del diablo, terminando el episodio con Daredevil reunido con todos los contrarios a Fisk para ejecutar un plan contra éste en el que el malvado político y mafioso no sepa por dónde le vienen los golpes, mientras que Frank Castle logra escapar de su encierro.

Por si esto fuera poco, Heather Glenn, simpatizante política de Fisk desde el principio, y ahora más acérrima tras el ataque que sufrió a manos de Muse, pasa a ser la psicóloga oficial del Ayuntamiento, lo que sin duda supondrá grandes momentos de cara a la segunda temporada.

Si bien, todo esto augura una segunda temporada con mucha acción y sucesos de importante calado, la sensación que deja este último episodio es de auténtico coitus interruptus, ya que este último capítulo más que un final de temporada, parece un capítulo más que anuncia un final que todavía no llega. El capítulo como tal no está nada mal, pero el cierre de temporada no parece lo que efectivamente es, dando la sensación de que faltan cosas por constar más allá del efecto sorpresa del clásico cliffhanger.

En cuanto a la última escena de Daredevil arengando a sus aliados en Josie’s, he leído varias quejas por internet relativas a que éste era el momento perfecto para que apareciera el Spiderman de Tom Holland, o alguno de los Defensores de la era Netflix.

Pues bien, la realidad es que considero que una serie debe ser valorada por la solidez de su argumento y propuesta, así como por la puesta en escena de su guion y por la interpretación de sus actores, no por cómo encaje dentro del MCU.

Contar con el resto de Defensores cuando cada actor tiene sus propios proyectos, o pagar más dinero a Sony, para utilizar a Peter Parker en una escena de dos minutos es algo que por mucho que a los más cafeteros nos podría encantar ver, a día de hoy se antoja bastante difícil.

Al final, de lo que se trata es de que se nos cuente bien la historia que se plantea y de que ésta funcione, no de si la serie hace o no referencias al romance de Matt Murdock con Jennifer Walters.

Dicho todo esto, estamos ante un muy buen capítulo que, como final de temporada y como ya he explicado se queda un poco cojo, pero que en general supone un regreso por todo lo alto del Diablo de la Cocina del Infierno que continuará el año que viene, y que despeja toda duda acerca de que esta serie es una continuación de lo que empezó Netflix allá por 2015 más que un relanzamiento, que no es apto para quienes no vieran aquellas tres temporadas, y los Defensores.

Lejos de la calidad de Wandavision pero mucho mejor que casi cualquiera de las propuestas que nos ha dado Disney+ en los últimos años, es un placer poder volver a disfrutar de este Daredevil de nuevo. Que comience el Reinado del Diablo.

We Own This City, por Sergio Fernández

La tan ansiada traca final tuvo lugar en el último episodio de Daredevil: Born Again. Una vez terminada la primera temporada de esta producción de Marvel Studios podemos afirmar que cualquier parecido con su homónimo comiquero es mera coincidencia. Si echamos la vista atrás, el arranque no pudo ser más potente. Con Foggy Nelson muerto y Karen Page fuera de la ecuación, el futuro de Matt Murdock tenía forma de Via Crucis. El abogado fue llevado al límite provocando que su alter ego fuera anulado. Sin embargo, el hecho de que Wilson Fisk se hiciera con la alcaldía de la Gran Manzana, corrompiendo todo a su paso, y que un asesino en serie anduviera suelto por los túneles del metro de Nueva York propició que el bueno de Matt acabara enfundándose, nuevamente, el traje de demonio escarlata.

Ha tenido que ser precisamente en Semana Santa cuando uno de los superhéroes con mayor carga católica de la historia retomase su lado más salvaje. Daredevil ha repartido hostias como panes, pero no lo ha hecho solo. Frank Castle, a quien apenas habíamos visto enseñar la patita en un capítulo de esta temporada (te añoramos, Jon Bernthal), y el citado Kingpin han aportado lo suyo convirtiendo este último baile en, probablemente, el episodio más brutalmente sangriento en la historia del MCU. No cabe duda de que nos encontramos ante una serie destinada a un público adulto con ciertos paralelismos al Batman de Matt Reeves. Sin embargo, más allá de las cafradas de turno, la trama no ha ganado en enjundia. Teniendo en cuenta que este arco ha estado compuesto por nueve entregas, no ha evolucionado favorablemente.

A sabiendas de que aún falta una remesa de ocho capítulos para completar este singular díptico, uno podría esperar que “Red” hubiera tocado fondo al acabar esta temporada. Los mandamases de Marvel Studios han hecho un flaco favor a esta serie bautizándola con el mismo nombre que la obra maestra creada por Frank Miller y David Mazzucchelli. Obviamente, no pensaba que fueran a plagiar el argumento pero sí el particular descenso a los infiernos de Matt Murdock. Pese a que ha habido momentos en los que parecía que era la senda a seguir, no han querido apretar en exceso la soga sobre el cuello del personaje interpretado por Charlie Cox.

daredevil-born-again-4

Con el paso de los episodios, la figura de Fisk se ha ido agigantando. Tras conseguir que la capital del mundo sea un caos absoluto, el alcalde anuncia medidas extraordinarias. Mientras dure la guerra. Wilson ha metido cizaña para erigirse como mesías. La alcaldía es un paso intermedio. ¿Su objetivo? Tener su propia ciudad estado donde poder campar a sus anchas sin tener que llevar a cabo cualquier tipo de triquiñuela. Cosas de fascistas. Si la ocasión lo requiere, Kingpin lo mismo revienta al comisario de policía su cabeza como si esta fuera una sandía, que seduce a su terapeuta con una oferta que difícilmente puede rechazar. Si la relación entre Matt y Heather colgaba de un hilo, esta decisión (sumada a la vuelta de Karen) será la gota que colme el vaso.

En definitiva, la primera temporada de Daredevil: Born Again prometía más de lo que ha acabado dando. El punto de partida resultaba tremendamente atractivo pero el desarrollo no ha sido del todo satisfactorio. Seguramente se trata de uno de los superhéroes de La Casa de las Ideas que mejor vida esté teniendo en la pequeña pantalla (primero en Netflix y ahora en Disney+), pero, precisamente por ello, el listón estaba bien alto. Más allá del potente arranque y la brutalidad final, la sensación es que no han sabido cómo mejorar la etapa anterior. El discurso final, más propio del Neo de Matrix que de Matt Murdock, apela a la resistencia. Falta por comprobar quiénes serán los miembros que se sumen al ejército de Daredevil en la nueva temporada que verá la luz en 2026.

¡Es la hora de la encuesta!

Nota: hay una encuesta incluida en esta entrada, por favor, visita el sitio para participar en la encuesta de esta entrada.

En capítulos anteriores…

Daredevil: Born Again. Episodios 1 y 2 – Media hora en el cielo y Apariencias
Daredevil: Born Again. Episodio 3 – En su seno
Daredevil: Born Again. Episodio 4 – Sic Semper Systema
Daredevil: Born Again. Episodios 5 y 6 – Con intereses y Exceso de fuerza
Daredevil: Born Again. Episodios 7 – Por amor al arte
Daredevil: Born Again. Episodios 8 – La isla de la alegría