García-Page: «La educación es una inversión necesaria e indispensable»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha comprometido este viernes a seguir aumentando las plantillas de docentes para mejorar el sistema educativo «cuya inversión es necesaria e indispensable», y ha añadido que «tener claras las prioridades nos permite decir que se tendría que poner muy mal para que, a diferencia de lo que ha pasado en otros momentos, le llegase algún tipo de recorte o aminoración al sistema educativo». Así se ha expresado en la inauguración del VIII Congreso de Educación de Castilla-La Mancha, Exducere , que se celebra en la Palacio de Congresos 'El Greco' de Toledo. Tras agradecer a la comunidad educativa su trabajo vocacional, también ha hablado del «ritmo vertiginoso» de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial. «No me planteo bajo ningún concepto el dilema entre usar o no la tecnología en el sistema educativo; la realidad es que hoy un docente compite con 500 mensajes que reciben los alumnos, pero tenéis una vacuna, un instrumento que es el componente vocacional», argumentó ante casi un millar de docentes de la comunidad autónoma. Y ha añadido el presidente que «el último que se puede permitir analfabetismo tecnológico es el sistema educativo, porque si lo tiene el sistema, lo tendría la sociedad y puede llevar a la desigualdad». También ha recordado que la educación es un deber y una obligación «que lleva implícito la prestación de un servicio». Y ha mencionado entonces el superávit registrado en Castilla-La Mancha, que le permite asegurar que el sistema educativo, la sanidad y las prestaciones sociales «están a salvo de cualquier problema». También ha intervenido en la apertura del VIII Congreso de Educación de Castilla-La Mancha, el secretario de Estado de Educación , Abelardo de la Rosa, quien ha reconocido el prestigio del profesorado , «algo en lo que hay que seguir avanzando; tenéis la llave del derecho a la educación, que abre la puerta a los demás derechos» y ha animado a los asistentes a educar en la convivencia, tolerancia y democracia, además de dar las gracias a los asistentes por el apoyo a la escuela pública. La viceconsejera de Educación de Castilla-La Mancha, María del Mar Torrecilla, ha hecho una defensa de la tecnología, «que debe estar al alcance de todos, ningún alumno debe quedarse atrás» y ha expresado la necesidad de fortalecer la inclusión e impulsar la igualdad y cerrar brechas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha comprometido este viernes a seguir aumentando las plantillas de docentes para mejorar el sistema educativo «cuya inversión es necesaria e indispensable», y ha añadido que «tener claras las prioridades nos permite decir que se tendría que poner muy mal para que, a diferencia de lo que ha pasado en otros momentos, le llegase algún tipo de recorte o aminoración al sistema educativo». Así se ha expresado en la inauguración del VIII Congreso de Educación de Castilla-La Mancha, Exducere , que se celebra en la Palacio de Congresos 'El Greco' de Toledo. Tras agradecer a la comunidad educativa su trabajo vocacional, también ha hablado del «ritmo vertiginoso» de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial. «No me planteo bajo ningún concepto el dilema entre usar o no la tecnología en el sistema educativo; la realidad es que hoy un docente compite con 500 mensajes que reciben los alumnos, pero tenéis una vacuna, un instrumento que es el componente vocacional», argumentó ante casi un millar de docentes de la comunidad autónoma. Y ha añadido el presidente que «el último que se puede permitir analfabetismo tecnológico es el sistema educativo, porque si lo tiene el sistema, lo tendría la sociedad y puede llevar a la desigualdad». También ha recordado que la educación es un deber y una obligación «que lleva implícito la prestación de un servicio». Y ha mencionado entonces el superávit registrado en Castilla-La Mancha, que le permite asegurar que el sistema educativo, la sanidad y las prestaciones sociales «están a salvo de cualquier problema». También ha intervenido en la apertura del VIII Congreso de Educación de Castilla-La Mancha, el secretario de Estado de Educación , Abelardo de la Rosa, quien ha reconocido el prestigio del profesorado , «algo en lo que hay que seguir avanzando; tenéis la llave del derecho a la educación, que abre la puerta a los demás derechos» y ha animado a los asistentes a educar en la convivencia, tolerancia y democracia, además de dar las gracias a los asistentes por el apoyo a la escuela pública. La viceconsejera de Educación de Castilla-La Mancha, María del Mar Torrecilla, ha hecho una defensa de la tecnología, «que debe estar al alcance de todos, ningún alumno debe quedarse atrás» y ha expresado la necesidad de fortalecer la inclusión e impulsar la igualdad y cerrar brechas.
Publicaciones Relacionadas