Frente a los aranceles de Trump, Milei confirmó que "readecuará" la legislación para adaptarse
En su discurso en Mar-a-Lago, el jueves por la noche, el Presidente hizo mención a las más recientes medidas de su par estadounidense, relacionadas con la suba de aranceles.

Javier Milei participó el jueves por la noche de la American Patriots Gala, organizada por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, en Estados Unidos. En este contexto, tras el anuncio de Donald Trump de los nuevos aranceles que buscan proteger el comercio local, el Presidente adelantó que Argentina "readecuará la normativa" para atenuar el impacto.
En la misma noche, el mandatario recibió un premio en Mar-a-Lago, el prestigioso club privado de su par estadounidense.
Nuevos aranceles de Trump: qué dijo Milei en Estados Unidos
En un breve discurso, Milei se refirió a esta nueva medida, que, pese a que no hace foco en el país, significó una mala noticia para la Argentina.
"Como resultado de todas las medidas implementadas, el crecimiento punta a punta de diciembre de 2023 a 2024 fue del 6%, razón por la cual sacamos de la pobreza al 20% de la población argentina", expresó al iniciar.
"Y nuestra agenda de reformas continúa porque nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo", remarcó. Discurso del Presidente Javier Milei en la gala "American Patriots", en Mar-A-Lago, Estados Unidos. pic.twitter.com/iMZvqzWvJg— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 4, 2025
En ese sentido, adelantó que el país hará modificaciones para adecuarse a las medidas. "En este marco, y producto de las reuniones que tuvieron el Canciller Werthein con el Departamento de Estado y la Secretaría de Comercio norteamericana, la Argentina va a avanzar para readecuar la normativa, de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocas, elaborada por el presidente Donald Trump", precisó Milei.
"Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes", se explayó.
Durante el evento, el presidente Milei fue recibido con aplausos y ovaciones por los presentes. "Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras, y en eso coincidimos con el presidente Trump. Es momento de hacer", expresó.
"Y estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve", insistió.
Sobre este punto, anunció: "Adicionalmente, en el marco del TIFA vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones".
Además, insistió con la intención de lograr un acuerdo comercial con el país norteamericano. "Esto no es una medida aislada. Sino un paso hacia adelante en la decisión de la República Argentina de avanzar con un acuerdo comercial con los Estados Unidos de América, donde los aranceles y las trabas al comercio sean tan solo un mal recuerdo del pasado", dijo Milei. El Presidente participó de la cena en Mar-a-Lago. (Foto: Presidencia).
La participación del Presidente se confirmó en el inicio de esta semana, cuando, desde el entorno de Trump, le informaron al Gobierno que el presidente estadounidense asistiría a la ceremonia y estaba predispuesto a verlo en un breve encuentro informal. Por eso, se espera que la reunión se lleve a cabo en las próximas horas.
La fuerte política comercial de Trump
La política comercial de Trump centrada en la imposición de aranceles para proteger las industrias estadounidenses, reducir el déficit comercial -a partir de utilizar los impuestos externos como herramienta de negociación-, ha intensificado las tensiones comerciales a nivel global.
La nueva estrategia de comercio global que le da prioridad al comercio de Estados Unidos - bajo el paraguas del America First Trade Policy- que rige desde este 2 de abril, no hace foco en la Argentina, sin embargo, el gobierno de Javier Milei tampoco recibió un trato preferencial en el reparto de aranceles.
Aunque se especulaba con un guiño, incluso, en las últimas horas del martes se confirmó la partida del presidente rumbo a EE.UU, frente a la expectativa de que se anuncie un Tratado de Libre Comercio (TLC), nada de eso se confirmó; peor aun, la Argentina asumirá 10% de arancel en sus exportaciones, al igual que el resto de los países de la región.