Ferrovial reitera su apuesta por EEUU pese a la incertidumbre: "La exposición es limitada"

El grupo de infraestructuras arranca con paso firme el año y cierra un primer trimestre de crecimiento con notables mejoras de ingresos gracias al buen rendimiento de sus autopistas y la construcción en Norteamérica.

May 13, 2025 - 23:26
 0
Ferrovial reitera su apuesta por EEUU pese a la incertidumbre: "La exposición es limitada"

Ferrovial reitera su apuesta por el mercado estadounidense, donde cumple un año cotizando, y pone en valor el buen comportamiento de sus activos allí a pesar de la ofensiva comercial con la que la Casa Blanca, liderada por Donald Trump, ha sembrado de incertidumbre la economía local en los últimos meses. "Hemos visto un sólido crecimiento de los ingresos en todos nuestros activos en Norteamérica en el primer trimestre, impulsados por una fuerte actividad subyacente en las regiones donde se ubican. Estamos ofreciendo la conectividad que nuestros clientes necesitan. Además, nuestra división de Construcción consiguió una vigorosa cartera de pedidos, con previsión de que tenga una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica", esgrime Ignacio Madridejos, como consejero delegado de la empresa.

Así define el CEO del grupo el comportamiento del mercado tractor de su negocio, que ha llevado a la compañía a ingresar 2.059 millones de euros en el primer trimestre, un 7,4% más en términos comparables respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado a los reguladores de los tres mercados donde cotiza -Nueva York, Ámsterdam y Madrid- al cierre de las operaciones en La Gran Manzana. En la misma línea, la firma notifica un Ebitda ajustado de 309 millones que supone un alza del 19,1%.

La compañía que preside el empresario español Rafael del Pino resalta el tirón del negocio de autopistas, donde los ingresos han aumentado un 14,1% hasta los 324 millones gracias a su consolidación en EEUU, con activos como las Express Lanes y Canadá, como la 407 ETR. Por otro lado también agradece el buen rendimiento en su división de construcción, donde la cartera de pedidos ya acumula un máximo histórico de 17.187 millones de euros, tras crecer un 4,4%. En este ramillete de proyectos, el mercado norteamericano acapara casi la mitad, un 45%, mientras que a Polonia -donde lidera el mercado a través de su filial Budimex- destina el 24%, dejando a España como su tercer socio con el 14% de los pedidos.

En su indiscutible apuesta por Estados Unidos, desde el grupo depositan grandes esperanzas a la nueva terminal 1 (NTO) del aeropuerto neoyorquino JFK, que abrirá sus puertas -en una primera fase- a mediados de 2026, para exponer su potencial en aeropuertos y captar nuevos inversores que catapulten su capitalización en Wall Street. Hasta hoy, confirma la empresa, la NTO ha atraído casi una veintena de aerolíneas tras firmar 18 acuerdos con compañías aéreas, de los que 13 son contratos en firme y cinco, declaraciones de intenciones.

Si bien parece haber sido un trimestre relativamente más tranquilo que los anteriores, Ferrovial ha llevado a cabo varios acuerdos de calado en los últimos tres meses como la compra de una participación de hasta el 5,06% en la mencionada 407 ETR a la firma local AtkinsRéalis por un máximo de 2.090 millones de dólares canadienses (1.340 millones de euros al cambio actual) en vistas de cerrar la operación en el segundo trimestre, así como la venta del 50% de AGS Airports -sociedad que agrupa los aeródromos deAberdeen, Glasgow y Southampton- por 538 millones de euros.