Feijóo ondea la bandera del parlamentarismo y reclama financiación para la ley ELA, acceso a la vivienda y menos impuestos

El PP desdeñará la política "inútil" de Sánchez" en su XXVII Interparlamentaria.

Mar 29, 2025 - 09:54
 0
Feijóo ondea la bandera del parlamentarismo y reclama financiación para la ley ELA, acceso a la vivienda y menos impuestos

El Partido Popular materializa este fin de semana su principal queja hacia el Gobierno. Alberto Núñez Feijóo reúne a su músculo parlamentario para hacer frente a la "debilidad" de Pedro Sánchez, quien, en su opinión, solo cuenta una "mayoría" en el Congreso "para seguir bloqueando la gobernabilidad", tal y como le espetó esta semana el líder de la oposición. Desde Sevilla, donde el popular fue elegido por amplia mayoría hace tres años para ponerse al frente de su partido, ondeará la bandera del parlamentarismo y hará una férrea defensa del Poder Legislativo. Pero además aprovechará para reivindicar la política "que sirve" abordando los grandes desafíos. Así, entre otras cuestiones, reclamará financiación para la ley ELA, políticas dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda o la bajada de impuestos.

La principal fuerza de la oposición no solo pondrá el foco en las políticas que consideran equivocadas por parte del Ejecutivo. También le reprochará el incumplimiento de sus promesas. Fuentes populares avanzan que Feijóo censurará que, meses después de la aprobación de la ley ELA, haya sido "incapaz" de dotarla de los recursos necesarios cuando es una responsabilidad del Estado. "El Gobierno de Sánchez deja desamparados a los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) al no financiar la ley y urge que las ayudas lleguen a los afectados, puesto que la situación de los enfermos y sus familias es crítica y exige respuestas inmediatas", sostienen desde Génova.

Así se lo hizo saber al presidente durante su último cara a cara en el Congreso, donde Sánchez prometió más gasto en defensa pero sin "tocar ni un céntimo" de las partidas sociales y medioambientales de los Presupuestos. "Les dice a los enfermos de ELA que sin Presupuestos no es posible conseguir los 200 millones y, por otro lado, pretende convencernos de que sí es capaz de dirigir inversiones multimillonarias para defensa. Definitivamente, a los españoles nos toma por idiotas", denunció Feijóo quien volverá a poner en valor su compromiso con estos enfermos. En Sevilla recordará que "no va a abandonar a los pacientes de ELA ni permitirá que se les falle pisoteando la esperanza de miles de personas, por eso no consentirá que esta ley se quede en un cajón", apuntan desde Génova.

Los populares también abordarán otros asuntos de actualidad en las mesas sectoriales que han organizado a lo largo de la doble jornada. La vicesecretaria Paloma Martín coordinará el "desafío de la vivienda". Durante esta primera jornada, los populares recordarán que el acceso a una casa digna será su prioridad a lo largo de toda la legislatura con independencia de los asuntos que puedan protagonizar la actualidad dado que ven el acceso a la vivienda como un "problema de Estado".

Los de Feijóo identifican dos causas principales en el problema del acceso a la vivienda: una baja oferta así como la dilación de los trámites administrativos. A todo esto le suman "el dogmatismo ideológico y la deriva radical del Gobierno de Pedro Sánchez, que se plasma en líneas discursivas como el de la demonización de los propietarios y del sector inmobiliario en general".

En la siguiente mesa, el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, abordará la fiscalidad, el empleo y la situación de los autónomos. En este coloquio los populares exigirán menos impuestos y ayudas fiscales. En la tarde del sábado, el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, coordinará un coloquio en torno a la "defensa de los valores democráticos". Los diputados pondrán en valor el plan de Calidad Institucional y Regeneración Democrática que presentó Feijóo en enero de 2023.

Esta recoge "60 medidas para mejorar la democracia y acabar con el nepotismo, la opacidad y la arbitrariedad" del Gobierno de Pedro Sánchez. Con algunas de ellas, busca revertir las leyes que ha aprobado el Gobierno en la anterior legislatura, como la del 'solo sí es sí' o la supresión de la sedición. Además, el texto incluye entre sus propuestas limitar por ley el número de ministerios y de los viajes del Falcon, el avión presidencial.

A continuación, la vicesecretaria Ana Alós abordará el "bienestar en una sociedad en constante cambio". De nuevo, reivindicará la ley de Conciliación de Feijóo encaminado a la conciliación de la vida familiar y laboral y la necesidad de flexibilizar las jornadas. Con todo, el líder popular cerrará el fin de semana parlamentario exponiendo las conclusiones del principal partido de la oposición sobre la "debilidad" de Sánchez en el Congreso y confrontará la "disyuntiva de los españoles ante dos tipos de política: la que sirve, representada este fin de semana en Sevilla por el Partido Popular; y la inútil, que sólo sirve para estar, representada por el inmovilismo nocivo de Sánchez", tal y como expuso en vísperas de la Interparlamentaria el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo,