Exigen que se retire urgente este producto para el pelo por ser ilegal

El organismo de control informó que este producto no estaba registrado y ahora exigen que se retire urgente.

Abr 4, 2025 - 17:23
 0
Exigen que se retire urgente este producto para el pelo por ser ilegal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de venta, distribución y comercialización en todo el país de una serie de productos para el cuidado del cabello de la marca Nutriliss, debido a que no cuentan con la debida autorización sanitaria. 

La medida incluye también su oferta a través de plataformas online y redes sociales. La decisión fue oficializada mediante la Disposición 1966/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde el organismo detalló que los artículos prohibidos se promocionaban como alisadores, tratamientos capilares con botox y ácido hialurónico, protectores térmicos y aceleradores del crecimiento del cabello

Medicamentos más baratos: la ANMAT realizó un cambio clave para bajar los precios

ANMAT exige que se retire esta famosa marca de yogur de todos los supermercados

Pese a su presencia en el mercado digital, ninguno de estos productos está inscripto ante la ANMAT, lo cual impide verificar su calidad, eficacia y seguridad.

Uno por uno, los productos prohibidos por la ANMAT:

  • Botox con ácido hialurónico

  • Oro líquido

  • "Levanta muerto" y "Levanta muerto S.O.S"

  • Alisado Nutriliss (en diferentes versiones: bio láser, biomolecular, fuerte brillo espejo, cauterizado)

  • Keratina pura laminada

  • Nanoplastia

  • Células madre

  • Plastificado capilar

  • Encerado y encerado biotinado

  • Protector térmico

  • Bionutri

  • Rosegold

  • Acelerador de crecimiento

  • Bidón de 5 litros de alisado

Advertencia por el uso de formol

La ANMAT alertó sobre el posible uso de formol en estos alisadores capilares, una sustancia que, aunque está permitida en dosis mínimas como conservante o endurecedor de uñas, no puede utilizarse como agente alisante por los efectos tóxicos que puede generar.

El organismo explicó que la exposición al formol en contextos no regulados puede provocar reacciones adversas como irritación ocular, enrojecimiento de la piel, ardor, tos, picazón e incluso afectaciones respiratorias. En casos de exposición prolongada, puede aumentar el riesgo de enfermedades más graves, como carcinomas, especialmente en el área nasofaríngea.

Un llamado a la precaución

Desde el organismo remarcaron la importancia de adquirir únicamente productos cosméticos que cuenten con registro oficial, lo que garantiza que han sido evaluados por especialistas y cumplen con las normativas de seguridad vigentes.

Exigen que se retiren estas gomitas masticables del mercado por ser ilegales

ANMAT exige que se retire urgente este reconocido aceite de todos los supermercados

La medida también pone en foco la creciente circulación de productos no autorizados en redes sociales y sitios web, donde muchas veces los consumidores acceden a tratamientos atractivos y de bajo costo, sin conocer sus posibles consecuencias.

La ANMAT recomendó evitar el uso de los productos detallados y en caso de haberlos utilizado, consultar con un médico ante cualquier síntoma adverso. Además, se solicita a la población denunciar la venta de estos artículos a través de los canales oficiales del organismo.