Exigen el retiro urgente de este insumo médico de todas las farmacias y hospitales por ser peligroso para la salud

A través de la Disposición 2980/2025, el organismo de control informó que el producto fue suspendido por una situación ajena a la firma que lo desarrolla.

May 8, 2025 - 16:11
 0
Exigen el retiro urgente de este insumo médico de todas las farmacias y hospitales por ser peligroso para la salud

Luego de una denuncia de la misma firma, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió suspender la comercialización en farmacias y exigió el retiro inmediato de un lote de uno de los insumos médicos más utilizados por los pacientes y los hospitales. 

La medida fue oficializada mediante la Disposición 2980/2025 publicada en el Boletín Oficial. El comunicado oficial indicó que la empresa que produce la tecnología fue robada y como se trata de un "producto de riesgo III", al estar vulnerado, podría provocar un daño grave.  

¿Cuál es el medicamento prohibido por ANMAT? 

El reciente informe de ANMAT explicó que el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recibió la denuncia de la firma Air Liquide Argentina Sociedad Anónima. 

La empresa informó al organismo sobre el robo del siguiente insumo:

  • Respirador; marca: ResMed LTD; modelo: Astral; número de serie: 22201264082; autorización: PM 1084-116 y vigencia hasta 6/12/2025.

"Se declaró que el producto fue sustraído uno de los depósitos de guardado de Air Liquide San Justo", informaron.

El ente de control informó que se trata de "un producto médico detallado ut supra indicado para proporcionar soporte ventilatorio continuado o intermitente para pacientes que pesen más de 5 kg que requieran ventilación mecánica, siendo su clase de riesgo III".

ANMAT suspendió este respirador por haber sido robado de su fábrica.

¿Por qué ANMAT suspendió el insumo médico?

Según informó el organismo de control, el producto representa un riesgo sanitario, ya que puede haber sido adulterado. Por eso, prohibió su uso, distribución y comercialización en todo el país. 

Además, ANMAT informó que tomó esta medida conforme a su protocolo vigente que explica que no se pueden autorizar insumos de los que "se desconoce su estado y condición" o que no tengan la rotulación oficial

De esta forma, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la salud y la Coordinación de Sumarios decidió actuar amparada en el Decreto 1490/92 para lanzar esta nueva disposición oficial.

Decretaron feriado el viernes 9 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo: qué se conmemora

¿Cómo es el protocolo para diferenciar los productos falsificados?

La ANMAT suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.

"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.