Exhiben cómo fueron creados las réplicas de autos de la F1 en Legos
Un video en redes sociales reveló el proceso de construcción detrás de las réplicas funcionales de autos de Fórmula 1 hechas con piezas LEGO.

-
Nielsen Sports encontró que las marcas que participan en experiencias deportivas tienen un aumento promedio del 10% en intención de compra entre quienes interactúan con estas activaciones.
-
De acuerdo con Deloitte, el 72% de la Generación Z prefiere marcas que ofrecen experiencias personalizadas o interactivas, sobre aquellas que solo promocionan productos.
-
Kantar reportó que las colaboraciones inesperadas o creativas entre marcas de diferentes industrias generan un aumento del 33% en notoriedad espontánea de marca.
A través de las redes sociales, se ha dado a conocer un proyecto sin precedentes: la fabricación de réplicas de autos de Fórmula 1 construidas íntegramente con piezas de LEGO, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 20 km/h. Este ambicioso proyecto, realizado en la República Checa, ha captado la atención de fanáticos del automovilismo y de la icónica marca de juguetes, al combinar ingeniería de precisión con creatividad sin límites.
El proceso, documentado en un video que circula en plataformas digitales, muestra las bases y la estructura detrás de estas impresionantes creaciones, destacando el esfuerzo invertido en su desarrollo.
Así fueron creados las réplicas de los F1 en Legos.
20 km/h su velocidad máxima.
26 Ingenieros que estuvieron a cargo de su creación, en República Checa.
20,000 horas invertidas en su creación
400,000 piezas lleva cada uno.
pic.twitter.com/vp0FtOD0Ha—