Exhiben a empresa residencial que promueve la gentrificación en Baja California

“Nos encanta la gentrificación”. Con ese lema, una empresa inmobiliaria en Baja California ha encendido la indignación en redes sociales

Abr 22, 2025 - 13:23
 0
Exhiben a empresa residencial que promueve la gentrificación en Baja California
  • Según datos del INEGI, más de 1.2 millones de extranjeros residían en México en 2021, una cifra que ha ido en aumento con el auge del trabajo remoto y la migración de jubilados.

  • Entidades como Quintana Roo, Baja California Sur, Jalisco y la Ciudad de México han registrado un alza significativa en población extranjera, y con ello, en el precio de las viviendas, muchas veces duplicando su valor en menos de una década.

  • La falta de regulaciones estrictas es la principal razón de la ventaja de compra extranjera, refiere Dinero.Mx 

La gentrificación, un fenómeno que ha ganado terreno en diversas ciudades del mundo, también ha llegado a Baja California, y recientemente se ha desatado una polémica tras la exposición de una empresa que promueve la privatización de playas en la región. El video, difundido por el influencer “Super Cívico”, muestra cómo la empresa mexicana de nombre “Al Mar” insta a los extranjeros a comprar terrenos en las playas de Baja California, utilizando el atrevido lema “Nos encanta la gentrificación”, lo que ha causado indignación entre defensores de los derechos locales y ciudadanos preocupados por la pérdida de acceso a espacios públicos.

El video, que ha recorrido rápidamente las redes sociales, revela el poco profesionalismo de la empresa, al transmitir en su campaña un mensaje que, además de promover la compra de terrenos en áreas costeras, menciona también frases como “aprovecha que el dólar ha subido”, en un intento por atraer a compradores extranjeros. Este tipo de comentarios no solo han sido criticados por su falta de ética, sino también por la percepción de que buscan aprovecharse de la situación económica para desplazar a las comunidades locales.

El video se volvió viral, y rápidamente los habitantes de Baja California comenzaron a unirse en una protesta en contra de la privatización de las playas. “La playa es del pueblo”, ha sido uno de los lemas que ha cobrado fuerza, ya que muchos consideran que estos terrenos no deben estar a disposición de grandes intereses privados, sino que deben permanecer como espacios de libre acceso para todos.