Eurnekian crea una nueva empresa con una minera canadiense para desarrollar uranio en la Argentina

Eduardo Eurnekian avanza en su plan minero. Su compañía Sky Blue se asoció con la firma canadiense Abatare Spain para crear ahora una nueva empresa que desarrollará el yacimiento argentino de uranio y vanadio Ivana, en Río Negro: un proyecto que adquirió hace un mes.

Mar 27, 2025 - 22:05
 0
Eurnekian crea una nueva empresa con una minera canadiense para desarrollar uranio en la Argentina

Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, avanza en su plan minero. Su compañía Sky Blue se asoció con la firma canadiense Abatare Spain para crear ahora una nueva empresa que desarrollará el yacimiento argentino de uranio y vanadio Ivana, en Río Negro: un proyecto que adquirió hace un mes.

La nueva empresa se llama Ivana Minerales SA y el gerente general del proyecto será Luis Leandro Rivera. Nikolaos Cacos, presidente y director Ejecutivo de la empresa, dio la bienvenida al ejecutivo y señaló que "ha supervisado las licitaciones para los grupos de ingeniería y la planificación de la siguiente fase de perforación exploratoria del proyecto".

Según anunció la compañía, la nueva empresa está evaluando grupos de ingeniería para apoyar el estudio de prefactibilidad y factibilidad planificado para el depósito Ivana y prevé firmar nuevos contratos en los próximos meses. 

Simultáneamente, la nueva empresa está iniciando un programa de perforación exploratoria para evaluar nuevos recursos. La campaña planificada incluye hasta 6.000 metros de perforación de circulación inversa (CR) en aproximadamente 315 pozos someros. 

La perforación se extenderá hasta dos kilómetros alrededor del depósito Ivana e incluirá la prueba de un área objetivo previamente no perforada denominada "Bajo Huenteleo". Este objetivo se considera altamente prospectivo para la mineralización de uranio, pero hasta hace poco era inaccesible debido a las persistentes inundaciones. Se espera que la campaña continúe durante aproximadamente los próximos seis meses.

El plan fue delineado en el acuerdo firmado hace un mes entre ambas compañías. Incluye que desde Corporación América se financiarán los gastos acumulados (u$s 35 millones) con derecho adicional de ganar hasta un 80% de participación accionaria en la nueva compañía cuando se complete un estudio de factibilidad y financiar hasta u$s 160 millones para la construcción del proyecto hasta la producción comercial.

Rivera, un ejecutivo con 30 años de experiencia en la industria que fue vicepresidencia para la región latinoamericana de AngloGold Ashanti, reportará a la Junta Directiva de la nueva compañía, compuesta por miembros que representan los intereses de cada parte. 

Para optimizar el uso de los fondos, ambos socios brindarán apoyo en lugar de contratar equipos especializados. Las funciones administrativas, como compras, finanzas y legal, serán respaldadas por filiales de Corporación América, mientras que las funciones de medio ambiente, propiedades y bases de datos seguirán a cargo del equipo de Grosso Group, que Blue Sky ha utilizado desde sus inicios. 

Todo el personal de campo, incluyendo los tres geólogos y el anterior Gerente de Proyecto, se incorporará a la empresa creada, manteniendo la continuidad técnica.