Estima sector restaurantero derrama de 750 mdp por el Día de las Madres
La celebración también beneficia a proveedores de alimentos, flores, bebidas, transporte y diversos servicios complementarios.

Al ser el 10 de mayo la fecha con mayor afluencia del año para los restaurantes y centros de consumo en todo el país y en Nuevo León (NL), este sector tendría, por dicha celebración, una derrama económica de 750 millones de pesos (mdp) aquí en la entidad, dijo Kathia Guajardo Bosques, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado.
“Esta cifra refleja la recuperación robusta y sostenida del sector, así como el esfuerzo conjunto de miles de establecimientos que trabajan por ofrecer experiencias memorables, seguras y de calidad a nuestras familias nuevoleonesas”, expresó.
Recordó que el 10 de mayo no solo representa un valor cultural y emocional para las familias mexicanas, sino que también moviliza gran parte de la economía local beneficiando a proveedores de alimentos, flores, bebidas, transporte y diversos servicios complementarios.
La presidenta de la Canirac destacó el crecimiento acelerado que ha tenido el sector en los últimos años.
En 2023 se registró una derrama estimada de 220 mdp, en 2024 se alcanzaron 700 mdp impulsados, en parte, por la coincidencia con eventos deportivos relevantes.
Guajardo hizo un llamado a seguir impulsando políticas públicas, alianzas con el sector privado y estrategias de promoción, con el propósito de fortalecer a la industria restaurantera.
Por su parte, Javier Marrufo, gerente del restaurante Sibau, subrayó que este tipo de celebraciones son una oportunidad para redoblar el compromiso con la calidad, el servicio y la estandarización de protocolos, en coordinación con la Canirac.
“Debemos trabajar para que cada visita sea memorable y que las mamás recuerden ese momento con cariño”, indicó.