Este es el mejor ejercicio de piernas que pueden hacer las mujeres de más de 50 años

Ya sea en interior o en exterior, en casa o en el gimnasio, subir escaleras de forma consciente ejercita el core y las piernas.

May 12, 2025 - 18:34
 0
Este es el mejor ejercicio de piernas que pueden hacer las mujeres de más de 50 años

Hace unos años, para las mujeres de más de 50 años (más bien a cualquier edad) resultaba impensable entrenar la fuerza, pues esto parecía relegado a una práctica más masculina. Sin embargo, los beneficios de ejercitar el cuerpo para ganar masa muscular son tan increíbles que en España ya resulta habitual que todas levantemos peso en el gimnasio.

Los entrenamientos funcionales deberían formar parte de nuestra rutina diaria. Aunque no solo hace falta ir al gimnasio o contar con un entrenador personal, ni estos tampoco son siempre aburridos. Basta ver nuevas disciplinas como el método KO u otras en las que se combina pilates y ballet como el barre, para percatarse que entrenar es divertido y engancha. También actividades cotidianas de nuestro día que podemos incluir en la rutina para sentirnos mejor y, de paso, ejercitar determinadas partes del cuerpo.

Hablamos, por ejemplo, del simple gesto de subir escaleras. Una práctica muy sencilla que podemos hacer cada día y con la que entrenar las piernas para que estén más fuertes y bonitas. "Lo interesante es que este gesto, tan cotidiano, activa glúteos, cuádriceps y gemelos, mejora el equilibrio y protege la salud metabólica", nos cuenta Valentina Rojas, directora de KO URBAN DETOX CENTER y embajadora de Oysho.

¿Qué pasa si subo escaleras todos los días?

El simple gesto de subir escaleras es una herramienta excelente desde un punto de vista técnico y funcional. "Es un eficaz entrenamiento cardiovascular y de fuerza para tren inferior, especialmente en mujeres a partir de los 50 años, cuando la masa muscular y ósea tienden a disminuir", desvela Valentina Rojas.

Y es que puede que hablemos de una práctica cotidiana, pero con ella se activan partes del cuerpo como glúteos, cuádriceps y gemelos. "Más allá de eso, tiene un valor simbólico: subir también es avanzar, y ese pequeño acto repetido puede convertirse en una forma de cuidarnos a diario", añade la directora de KO URBAN DETOX CENTER en Madrid.

¿Cuántos escalones debo subir para hacer ejercicio?

Los estudios muestran que incluso 10-15 minutos diarios de subida de escaleras pueden mejorar significativamente la fuerza de piernas, la capacidad cardiorrespiratoria y el control del azúcar en sangre. "Más que la duración, me interesa promover una práctica con intención: que subas esas escaleras con presencia, sintiendo tu cuerpo y aprovechando ese momento para reconectar contigo. Lo importante no es solo hacer ejercicio, sino cómo te sientes haciéndolo", asegura Valentina Rojas.

La clave está en transformar el gesto automático en un movimiento consciente: "Activa tu core como si quisieras sostener el centro del cuerpo desde dentro, alinea la espalda, pisa con todo el apoyo del pie (sobre todo el talón para activar bien el glúteo) y mantén el foco en la respiración. Si además alternas el ritmo o llevas carga ligera (como una mochila bien ajustada), puedes aumentar la intensidad sin sobrecargar las articulaciones. Es un momento ideal para entrenar no solo el cuerpo, sino la conexión mente-movimiento", destaca la directora de este centro deportivo y embajadora de Oysho.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.