La mejor serie de Bruno Stagnaro es esta y puede verse en Netflix
Estrenada hace 25 años, esta miniserie argentina se ha convertido en un título de culto a ambos lados del Atlántico y su protagonista, Rodrigo de la Serna, es hoy uno de los actores más conocidos del país americano.

Ricardo Darín se había tomado unas vacaciones y su regreso ha estado a la altura de las expectativas. Este se ha producido con El eternauta, la serie de Netflix más vista de España en la actualidad. Con una segunda temporada ya confirmada, El eternauta se basa en la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld. Quien firma la adaptación es uno de los creadores de la pequeña pantalla argentina más conocidos, Bruno Stagnaro.
A Stagnaro, lo conocerán los espectadores, sobre todo, por dos series: Un gallo para Esculapio y Okupas. Esta última, disponible también en Netflix, es quizá, junto con Los simuladores, la serie más célebre de Argentina. En ella, actúa un intérprete de El eternauta como Ariel Staltari. Te contamos por qué no debes perdértela.
'The Wire' habla lunfardo
Antes de que The Wire desplazase las ambiciones de la televisión a un terreno inimaginable, Okupas ya estaba ahí. Estrenada en el 2000, Okupas apenas contó con medios para su producción, lo que le otorga ese aire de veracidad incontestable que también tenía la serie de David Simon. De hecho, algunos de los personajes, como el inolvidable Peralta o el terrorífico (y scorsesiano) Negro Pablo, los interpretaron personas que simplemente pasaban por allí, y a las que les ofrecieron el papel pese carecer de experiencia.
Rodrigo de la Serna, antes de la popularidad otorgada con Diarios de motocicleta, protagonizó Okupas, en la que cuatro jóvenes se ven conviviendo en una casa abandonada. El personaje de Rodrigo de la Serna tiene la peculiaridad de provenir de un entorno acomodado y, para él, la pobreza se parece mucho a una excursión. Sin embargo, a medida que se adentra en unos bajos fondos que, poco a poco, va considerando su hogar, descubre, también, a qué riesgos se enfrenta un hombre cuando sus padres, su título universitario y su flamante coche deportivo no pueden cubrirle las espaldas.
Okupas revolucionó la televisión argentina: triplicó la audiencia esperada de su cadena el día de su estreno. Con el tiempo, y bajo petición de la audiencia, Okupas se repondría varias veces en Argentina, siempre con arrollador éxito, para terminar cruzando el Atlántico en dirección a Europa.
La versión de Netflix guarda una pequeña diferencia con respecto a la emitida en Argentina: su banda sonora. La serie original tenía canciones de los Rolling Stones o los Beatles, grupos que (especialmente este último) tienen derechos de autor prohibitivos.
En Argentina, se había corrido el riesgo con la esperanza de que sus propietarios no los denunciasen, pero, al desembarcar en la plataforma roja, hubo que solicitar una nueva banda sonora, esta vez a cargo de Santiago Motorizado. Así que quienes vieron Okupas hace años se sorprenderán cuando no escuchen My Girl en esa escena que, dos décadas y media después, todavía no hemos olvidado.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.