Estas son 5 reglas sobre el dinero que casi nadie te dice, pero que son muy ciertas

Forbes México. Estas son 5 reglas sobre el dinero que casi nadie te dice, pero que son muy ciertas Los tips sobre el uso del dinero y las mejores prácticas en finanzas personales están en boga, quizá has leído los típicos consejos, pero estos menos conocidos son muy importantes también. ¿Ya los conocías? Estas son 5 reglas sobre el dinero que casi nadie te dice, pero que son muy ciertas Forbes Staff

Mar 27, 2025 - 22:06
 0
Estas son 5 reglas sobre el dinero que casi nadie te dice, pero que son muy ciertas

Forbes México.
Estas son 5 reglas sobre el dinero que casi nadie te dice, pero que son muy ciertas

Los típicos consejos financieros incluyen hacer un presupuesto o vivir con menos dinero de lo que ganas. No obstante, hay otros tips poco conocidos que los especialistas recomiendan para conseguir ahorrar y empezar a tener una vida financieramente sana.

A veces hay que gastar más para ahorrar más

Comprar un producto de mala calidad solo porque es barato no es un buen negocio, ya que acabarás gastando más en sustituir ese artículo que se rompió o se descompuso con facilidad. Hay ciertos ítems en los que hay que buscar calidad. Eso implica que gastarás más, pero también te durarán más.

Los especialistas sugieren ahorrar en artículos de lujo comprándolos de segunda mano, rastrear las temporadas de ventas especiales en línea y comparar precios en distintos sitios o comprar artículos de temporada (muebles para el jardín o ropa de invierno) justo al final de la temporada.

Tu presupuesto no está escrito en piedra

Aunque un presupuesto detallado te mantiene en el buen camino para alcanzar tus objetivos financieros, uno demasiado restrictivo puede resultar contraproducente rápidamente debido al agotamiento que te puede generar. Por otro lado, si intentas cambiar todos tus hábitos de gasto de la noche a la mañana, será difícil ceñirte al plan.

Mejor haz pequeños cambios en tus hábitos de gasto y ahorro y, una vez que se conviertan en rutina, sigue avanzando.

Esto te puede servir: 10 consejos para conseguir lo que parece imposible: ahorrar

También es importante hacer un hueco en tu presupuesto para los gastos que te importan. Por ejemplo, si una cita para cenar con un amigo o pareja es una prioridad, inclúyela en tu presupuesto. Busca otras formas de recortar gastos, como cancelar suscripciones que no utilices o desconectar aparatos para reducir la factura de la luz.

Cuidado con los pagos automatizados

Los especialistas en finanzas personales nos recuerdan lo fácil que es gastar dinero sin darnos cuenta en la era de internet y las redes sociales.

Para atacar esos gastos inconscientes intenta hacerte más consciente ellos, por ejemplo, haz una lista de las cosas que quieres comprar en el supermercado antes de ir, pero también analiza si hay artículos de los que puedes prescindir. Seguro hay algunos innecesarios.

Ojo aquí: Gastos hormiga representan hasta 32 mil pesos anuales, ¡combátelos!

Reserva un par de horas a la semana para hacer este ejercicio, el mero hecho de hacer esa lista te dará tiempo para reflexionar sobre si la compra merece la pena.

En cuanto a las suscripciones, puede ser fácil olvidar las que están configuradas para “renovación automática”. Trata de hacer una limpieza de suscripciones periódicamente, revisa todas las que tengas y cancela las que ya no utilices.

Automatiza tu ahorro para ayudar a tu inconsciente

Deberías automatizar todo el ahorro que puedas para no tener que tomar la decisión consciente de hacerlo. Aceptémoslo: si nos dan a elegir entre ahorrar o gastar en aquello que queremos, elegiremos lo segundo.

Profundiza en el tema aquí: Esta es la estrategia clave para poder ahorrar más

Cuando automatizas tu ahorro pasan dos cosas buenas: economizas el esfuerzo de mover tu dinero mes a mes y, como no lo ves, es dinero que no gastarás.

¿Qué tal si automatizas transferencias regulares a una cuenta de ahorro para construir un fondo de emergencia sin sentir el dolor de hacer la transferencia o hacer un cheque? Eso sería muy bueno para tus finanzas personales y familiares.

Las finanzas personales son personales

Aun cuando todo lo relacionado a las finanzas personales está en boga, es fundamental que tengas claro que no existe un enfoque único en lo que respecta a las finanzas personales.

Las finanzas personales son personales y estacionales, lo cual significa que deberían estar basadas en tus valores y circunstancias específicas. Una vez que comprendas que las prioridades de otras personas no son las mismas que las tuyas, podrás identificar mejor las herramientas que tienen más sentido para ti.

Antes de crear un plan financiero, lo recomendable es trazar un mapa de lo que es importante para ti: ¿Qué tipo de casa quieres? ¿Cómo te gustaría vivir tu retiro? Una vez que tengas el objetivo final, será más sencillo averiguar cómo ganar el dinero que necesitas, qué tipo de inversiones hacer, etcétera.

La flexibilidad también es relevante, sobre todo en tiempos de incertidumbre como los que vivimos: debemos ser flexibles, responder a lo que ocurre en nuestro día a día en el entorno general y no sentirnos atados por nuestras “reglas” financieras.

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

Estas son 5 reglas sobre el dinero que casi nadie te dice, pero que son muy ciertas
Forbes Staff