Estados Unidos y China se reunirán en Suiza para negociar sobre los aranceles
Estados Unidos y China se reunirán en Suiza durante el fin de semana para negociar sobre los aranceles. Se trata del primer acercamiento entre ambas potencias tras la guerra arancelaria que han entablado en las últimas semanas.

Según ha confirmado el Gobierno de EEUU en un comunicado, Scott Bessent, secretario del Tesoro, viajará a Suiza el jueves y liderará una delegación americana junto al representante de Comercio, Jamieson Greer.
“La seguridad económica es seguridad nacional, y el presidente Donald Trump está liderando el camino, tanto en casa como en el exterior, hacia un Estados Unidos más fuerte y más próspero”, ha explicado Bessent.
“Espero mantener conversaciones productivas mientras trabajamos para reequilibrar el sistema económico internacional y servir mejor a los intereses de Estados Unidos”, ha añadido.
Durante su estancia en Suiza, Bessent se reunirá con el representante principal en asuntos económicos de China, He Lifeng. Además, Greer negociará con su homólogo chino "para tratar asuntos comerciales".
Bessent también se reunirá con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, para proseguir con las negociaciones comerciales iniciadas con el país helvético, al que EEUU ha impuesto aranceles.
En declaraciones a los medios estadounidenses, Bessent ha señalado que los aranceles actuales, del 145% en el caso de EEUU y del 125% en el caso de China, "son insostenibles y equivalen a un embargo" para las exportaciones de ambos países.
En este sentido, el secretario del Tesoro ha dicho que "no queremos desvincularnos de China, lo que queremos es comercio justo”.
Se trata del primer acercamiento entre ambos países tras la escalada arancelaria iniciada por Trump, y que ha sido únicamente contestada por China en la escena internacional.
"Tengo la sensación de que se tratará de desescalar la situación, no del gran acuerdo comercial. Pero tenemos que reducir la tensión antes de poder seguir adelante", ha indicado Bessent.
Por su parte, el ministerio de Comercio de China ha pedido a EEUU que muestre "sinceridad" en las conversaciones, corregir las prácticas incorrectas y resolver las preocupaciones de ambas partes a través de “consultas equitativas”.
“Si dices una cosa y haces otra, o incluso intentas seguir coaccionando y chantajeando bajo el pretexto de las conversaciones, China nunca aceptará, y mucho menos sacrificará su posición de principios y la equidad y la justicia internacionales para buscar algún acuerdo”, ha señalado el Gobierno del gigante asiático.