Esta agencia de viajes invierte u$s 1,5 millones y proyecta facturar u$s 81 millones en la Argentina, Chile y Perú

Del total, el 70% será desembolsado en la filial local, en donde la empresa prevé una facturación de más de u$s 48 millones

Abr 29, 2025 - 18:08
 0
Esta agencia de viajes invierte u$s 1,5 millones y proyecta facturar u$s 81 millones en la Argentina, Chile y Perú

La agencia de viajes española, Atrápalo anunció una inversión de más de u$s 1,5 millones en marketing en la Argentina, Chile y Perú para fortalecer el posicionamiento de la marca en la región. Además prevé facturar más de u$s 81 millones en América latina solo en 2025.

En medio de un boom de viajes por un dólar más accesible, como consecuencia de la liberación del cepo, no sorprende que el 70% del total desembolsado, estará destinado a la Argentina en donde la empresa prevé una facturación de más de u$s 48 millones.

Según explicó la empresa de viajes, la inversión estará apuntada a tres grandes líneas: tecnología, marca y talento. En el plano tecnológico, el foco estará puesto en la mejora de la experiencia del cliente a través del desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial.

 Martín Romano, CEO y socio de Atrápalo para Argentina, México, Chile y Perú.

En marketing, el objetivo es fortalecer el posicionamiento de la marca.  Y por último, tras un incremento del 50% en el equipo de trabajo, la firma apuesta a mejorar la experiencia de los viajeros argentinos.

Atrápalo se posiciona entre los cuatro grandes jugadores del mercado con más de 600 agencias de viajes registradas. Además la empresa es el segundo productor de vuelos de cabotaje.

La compañía, de origen español y que opera en la Argentina desde 2013, se propuso volver a sus orígenes y relanzar su sección de Hallazgos: "Nuestro eslogan es ‘Tenés derecho a disfrutar'. Atrápalo nació como una empresa que acercaba ofertas, así que volvimos a los hallazgos, nuestra sección de ofertas que comunicamos semanalmente", explica Martín Romano, CEO y socio de Atrápalo para Argentina, México, Chile y Perú.

La agencia de viajes y entretenimientos vende, en promedio, 14.000 entradas mensuales y cuentan con una guía de descuentos en más de 100 espectáculos de todo el país. 

Entre el negocio de los viajes y el entretenimiento, la empresa planea facturar u$s 81 millones anuales con sus operaciones de Argentina, Chile y Perú.