España cae en la trampa del edadismo: la mitad de la mano de obra supera los 45 años

El 49,7% de la población activa española, es decir, el total de la mano de obra disponible (incluyendo ocupados y desempleados) superaba los 45 años, el ecuador de su vida laboral, en el primer trimestre del año. Este porcentaje es un récord de la serie histórica, que arranca en 2002, cuando la tasa era 20 puntos inferior. Y, con ello, indica un serio desafío para la creación de puestos de trabajo, la reducción del paro y la capacidad de nuestras empresas para encontrar trabajadores. La trampa del 'edadismo' en la que ha caído la economía en las últimas décadas pone en jaque el futuro del empleo en nuestro país.

May 1, 2025 - 06:37
 0
El 49,7% de la población activa española, es decir, el total de la mano de obra disponible (incluyendo ocupados y desempleados) superaba los 45 años, el ecuador de su vida laboral, en el primer trimestre del año. Este porcentaje es un récord de la serie histórica, que arranca en 2002, cuando la tasa era 20 puntos inferior. Y, con ello, indica un serio desafío para la creación de puestos de trabajo, la reducción del paro y la capacidad de nuestras empresas para encontrar trabajadores. La trampa del 'edadismo' en la que ha caído la economía en las últimas décadas pone en jaque el futuro del empleo en nuestro país.