Es oficial: las medidas que entrarían en vigor en Los Ángeles y que protegerían a los migrantes

Tres de cinco mociones presentadas en un paquete de leyes vieron luz verde en el ayuntamiento local; las dos restantes siguen su camino por comisiones

Mar 27, 2025 - 16:14
 0
Es oficial: las medidas que entrarían en vigor en Los Ángeles y que protegerían a los migrantes

El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó un conjunto de medidas destinadas a fortalecer la protección de los inmigrantes en la ciudad, en un contexto de políticas federales más estrictas. La iniciativa, impulsada por el concejal Hugo Soto-Martínez, fue aprobada el miércoles 26 de marzo e incluye tres disposiciones clave que obtuvieron luz verde, mientras que otras dos continúan en proceso de evaluación en distintas comisiones. Estas normativas buscan ampliar los derechos de los extranjeros y garantizar que conozcan las herramientas legales disponibles ante posibles operativos migratorios.

Protecciones aprobadas para los inmigrantes en Los Ángeles

El paquete de medidas aprobado en el Concejo Municipal de Los Ángeles incluye tres iniciativas fundamentales, orientadas a garantizar la información y defensa de la comunidad migrante.Negocios deberán notificar a la ciudad si detectan operativos del ICE, según una de las nuevas normativas aprobadas

  • Notificación sobre operativos del ICE: la normativa establece mecanismos para que negocios y empleadores informen a la ciudad cuando detecten la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Además, contempla la integración de información migratoria en las capacitaciones laborales exigidas por la municipalidad y la distribución de recursos informativos en los centros de trabajo.
  • Campaña educativa sobre derechos: se implementarán programas de difusión en colaboración con distintos departamentos municipales para que los inmigrantes conozcan sus derechos y protecciones legales. Esta iniciativa también incluirá materiales en múltiples idiomas y destacará las políticas de Los Ángeles como ciudad santuario.
  • Apoyo a legislación estatal para defensa legal: la ciudad instará a las autoridades de California y del gobierno federal a aumentar los fondos destinados a la defensa legal de inmigrantes en proceso de deportación. Este financiamiento permitirá fortalecer las redes de respuesta rápida y ampliar los servicios de asistencia jurídica en zonas con menor acceso a recursos legales.

Las mociones aprobadas por el Concejo ahora quedan en manos de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quien tiene unas semanas para firmarlas, vetarlas o no actuar y que entren en vigor automáticamente.Capacitaciones laborales en LA incluirán información migratoria y recursos para trabajadores indocumentados

Medidas en proceso de evaluación: las mociones de Los Ángeles que faltan aprobar

Aunque no fueron aprobadas en esta instancia, otras dos iniciativas avanzaron hacia comisiones del Concejo Municipal y podrían convertirse en ley en el corto plazo.

  • Preparación de LAX ante restricciones migratorias: esta propuesta, que pasó a la Comisión de Turismo y Viajes, plantea la creación de espacios de asesoramiento en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) para ayudar a pasajeros afectados por prohibiciones migratorias, como la política de restricciones a países de mayoría musulmana impuesta en 2017.
  • Financiamiento para servicios legales: se evaluó la posibilidad de destinar fondos municipales a organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asesoramiento jurídico a inmigrantes. Esta medida fue remitida a la Comisión de Finanzas y Presupuesto para su análisis.
Karen Bass, alcaldesa de LA, tiene semanas para firmar o vetar las medidas aprobadas por el Concejo

El redactor del proyecto de protección para migrantes celebró la aprobación

El concejal Hugo Soto-Martínez, impulsor de estas iniciativas, celebró la aprobación del paquete de protecciones y destacó la importancia de estas medidas en el actual contexto político. En redes sociales, manifestó: “Tenemos que luchar para proteger a nuestros residentes y asegurarnos de que sepan que Los Ángeles es para todos”.

Además, en diálogo con Univisión 34, instó a la comunidad a informarse y ejercer sus derechos: “Aunque no tengan documentos, tienen sus derechos constitucionales y los tienen que ejercer. Es el mejor poder que tienen ahora”.

La ciudad de Los Ángeles, que se declaró santuario para los inmigrantes, busca reforzar sus políticas de protección ante posibles cambios en la legislación federal. Con este paquete de medidas, el Concejo Municipal reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad migrante y abre la puerta a futuras regulaciones en esta materia.