EPSON EF-22, análisis: un proyector portátil que gira con la calidad de imagen y Google TV como bazas

Corría septiembre de 2024 cuando Epson presentaba el Epson EF-22, un miniproyector láser que quiere sustituir al televisor que tienes en casa. Pretende hacerlo con un diseño que incluye un soporte giratorio, con una imagen en resolución Full HD de hasta 150 pulgadas, y también con Google TV como sistema operativo. Todo esto es la teoría, ¿pero cómo se comporta este Epson EF-22 en la práctica?En Andro4all hemos tenido la ocasión de probar este proyector en nuestro hogar durante semanas, tiempo en el que lo hemos utilizado para ver series, películas, programas de televisión y también partidos de fútbol. ¿Cómo ha sido nuestra experiencia con este Epson EF-22? ¿Tiene la calidad suficiente para competir con los proyectores XGIMI que tanto nos gustan?A continuación, analizamos a fondo este Epson-EF22 y te contamos todo lo que hemos descubierto durante estas semanas de prueba. Te adelantamos que es un proyector que tiene muchos detalles positivos, pero también otros negativos que debes conocer antes de su compra.[pros] Bien construido Soporte giratorio muy útil Imagen de calidad Google TV Funciones de ajustes de imagen [/pros][contras] No del todo compacto Base que se mueve fácilmente Sonido no tan brillante como la imagen Rendimiento lento en ciertos momentos [/contras]80Sobre 100Precio y dónde comprar el Epson EF-22Ficha técnica de característicasDiseñoCalidad de imagen y sonidoExperiencia de usoConclusión: ¿vale la pena comprar el Epson EF-22?Precio y dónde comprar el Epson EF-22El Epson EF-22 tiene un precio de 1.108 euros, así lo podemos comprobar en la tienda online de Epson. Además, también está a la venta en Amazon y , tiendas en las que puedes encontrarlo más barato y más caro respectivamente. En lo que al color respecta, este Epson EF-22 se puede comprar en negro metálico (EF-22B) y en azul metálico (EF-22N).Ver en Amazon.es: Epson EF-22Ficha técnica de característicasEpson EF-22CaracterísticasDimensiones236‎ x 191 x 193 milímetrosPeso3 kgProyecciónTecnología 3LCD de 1.000 lúmenesResolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) De 30 a 150 pulgadas de tamaño Reproducción de 16,77 millones de colores Compatibilidad con HDR10Vida útil de la lámpara20.000 horasSistema operativoGoogle TVSonido2 altavoces de 5WOtrosMando a distanciaPuertosUSB 2.0-A USB 2.0 Mini-B Salida (jack) HDMI ARC HDMI (HDCP 2.3)DiseñoEl Epson EF-22 en el modelo de color verde que hemos probado | Fotografía de Beatriz Alcántara GilLa primera sorpresa que me ofrece este Epson EF-22 llega nada más sacarlo de la caja. Como he mencionado anteriormente, está a la venta en dos colores, negro y azul, aunque en mi caso he podido probar un modelo en color verde que no está a la venta. Además, este Epson EF-22 también ha sido presentado en blanco y en rosa, aunque al igual que sucede con el modelo que yo he probado, no se puede comprar en ninguno de esos colores en la tienda oficial de la firma.Debo reconocer que ese color verde que no me esperaba para el Epson EF-22 me parece todo un acierto, pues da lugar a un proyector tan bonito como elegante. Ese tono verde está presente a lo largo de todo el proyector, excepto en la parte frontal, dominada por el color negro. La combinación ayuda a esa sensación de belleza que ofrece el dispositivo, también ayudada por los materiales elegidos para su construcción.La parte frontal del proyector, en color negro y con acabado metálico | Fotografía de Beatriz Alcántara GilLa parte frontal del Epson EF-22 tiene un acabado brillante, mientras que la parte superior, los laterales y el soporte cuentan con un acabado mate que evita muy bien las huellas y la suciedad. El acabado es diferente en buena parte de la zona trasera, justo donde se sitúan los altavoces, pues aquí encontramos una especie de tela en color verde oscuro.Del diseño del Epson EF-22 podemos mencionar que en la parte frontal se ubican la lente de proyección y los diferentes sensores, mientras que en la trasera están el botón de encendido y la zona de conectividad. Esta última está formada por un puerto HDMI, un puerto USB-A, un puerto de 3,5 milímetros para auriculares y un puerto USB 2.0 Mini-B. Justo encima de esta zona hay una pequeña luz LED que se enciende en azul para decirnos que el proyector está encendido.En la parte trasera se ubican el botón de encendido y los diferentes puertos | Fotografía de Beatriz Alcántara GilHay que mencionar que Epson define a este Epson EF-22 como proyector portátil, lo que nos avanza que no está pensado para ser utilizado en una ubicación fija. Tiene unas dimensiones de 236‎ x 191 x 193 milímetros y un peso de 3 kilos, lo que permite su transporte por las diferentes estancias de casa. No es del todo compacto ni tampoco ligero, pero yo lo he movido del salón a la habitación en múltiples ocasiones sin mucha molestia.El Epson EF-22 no cuenta con ningún asa que nos facilite su transporte, pero podemos agarrarlo cómodamente aprovechando el hueco disponible entre la base y el proyector propiamente dicho. De hecho, tampoc

Abr 30, 2025 - 21:17
 0
EPSON EF-22, análisis: un proyector portátil que gira con la calidad de imagen y Google TV como bazas

Corría septiembre de 2024 cuando Epson presentaba el Epson EF-22, un miniproyector láser que quiere sustituir al televisor que tienes en casa. Pretende hacerlo con un diseño que incluye un soporte giratorio, con una imagen en resolución Full HD de hasta 150 pulgadas, y también con Google TV como sistema operativo. Todo esto es la teoría, ¿pero cómo se comporta este Epson EF-22 en la práctica?

En Andro4all hemos tenido la ocasión de probar este proyector en nuestro hogar durante semanas, tiempo en el que lo hemos utilizado para ver series, películas, programas de televisión y también partidos de fútbol. ¿Cómo ha sido nuestra experiencia con este Epson EF-22? ¿Tiene la calidad suficiente para competir con los proyectores XGIMI que tanto nos gustan?

A continuación, analizamos a fondo este Epson-EF22 y te contamos todo lo que hemos descubierto durante estas semanas de prueba. Te adelantamos que es un proyector que tiene muchos detalles positivos, pero también otros negativos que debes conocer antes de su compra.

[pros] Bien construido Soporte giratorio muy útil Imagen de calidad Google TV Funciones de ajustes de imagen [/pros]

[contras] No del todo compacto Base que se mueve fácilmente Sonido no tan brillante como la imagen Rendimiento lento en ciertos momentos [/contras]

80Sobre 100

Precio y dónde comprar el Epson EF-22

El Epson EF-22 tiene un precio de 1.108 euros, así lo podemos comprobar en la tienda online de Epson. Además, también está a la venta en Amazon y , tiendas en las que puedes encontrarlo más barato y más caro respectivamente. En lo que al color respecta, este Epson EF-22 se puede comprar en negro metálico (EF-22B) y en azul metálico (EF-22N).

Ver en Amazon.es: Epson EF-22

Ficha técnica de características

Epson EF-22
Características
Dimensiones236‎ x 191 x 193 milímetros
Peso3 kg
ProyecciónTecnología 3LCD de 1.000 lúmenes
Resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles)
De 30 a 150 pulgadas de tamaño
Reproducción de 16,77 millones de colores
Compatibilidad con HDR10
Vida útil de la lámpara20.000 horas
Sistema operativoGoogle TV
Sonido2 altavoces de 5W
OtrosMando a distancia
PuertosUSB 2.0-A
USB 2.0 Mini-B
Salida (jack)
HDMI ARC
HDMI (HDCP 2.3)

Diseño

Frontal del Epson EF-22

El Epson EF-22 en el modelo de color verde que hemos probado | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

La primera sorpresa que me ofrece este Epson EF-22 llega nada más sacarlo de la caja. Como he mencionado anteriormente, está a la venta en dos colores, negro y azul, aunque en mi caso he podido probar un modelo en color verde que no está a la venta. Además, este Epson EF-22 también ha sido presentado en blanco y en rosa, aunque al igual que sucede con el modelo que yo he probado, no se puede comprar en ninguno de esos colores en la tienda oficial de la firma.

Debo reconocer que ese color verde que no me esperaba para el Epson EF-22 me parece todo un acierto, pues da lugar a un proyector tan bonito como elegante. Ese tono verde está presente a lo largo de todo el proyector, excepto en la parte frontal, dominada por el color negro. La combinación ayuda a esa sensación de belleza que ofrece el dispositivo, también ayudada por los materiales elegidos para su construcción.

Parte frontal del Epson EF-22

La parte frontal del proyector, en color negro y con acabado metálico | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

La parte frontal del Epson EF-22 tiene un acabado brillante, mientras que la parte superior, los laterales y el soporte cuentan con un acabado mate que evita muy bien las huellas y la suciedad. El acabado es diferente en buena parte de la zona trasera, justo donde se sitúan los altavoces, pues aquí encontramos una especie de tela en color verde oscuro.

Del diseño del Epson EF-22 podemos mencionar que en la parte frontal se ubican la lente de proyección y los diferentes sensores, mientras que en la trasera están el botón de encendido y la zona de conectividad. Esta última está formada por un puerto HDMI, un puerto USB-A, un puerto de 3,5 milímetros para auriculares y un puerto USB 2.0 Mini-B. Justo encima de esta zona hay una pequeña luz LED que se enciende en azul para decirnos que el proyector está encendido.

Botón y puertos del Epson EF-22

En la parte trasera se ubican el botón de encendido y los diferentes puertos | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Hay que mencionar que Epson define a este Epson EF-22 como proyector portátil, lo que nos avanza que no está pensado para ser utilizado en una ubicación fija. Tiene unas dimensiones de 236‎ x 191 x 193 milímetros y un peso de 3 kilos, lo que permite su transporte por las diferentes estancias de casa. No es del todo compacto ni tampoco ligero, pero yo lo he movido del salón a la habitación en múltiples ocasiones sin mucha molestia.

El Epson EF-22 no cuenta con ningún asa que nos facilite su transporte, pero podemos agarrarlo cómodamente aprovechando el hueco disponible entre la base y el proyector propiamente dicho. De hecho, tampoco me parece una idea descabellada el utilizar este Epson EF-22 fuera de casa, siempre teniendo en cuenta que necesita estar conectado a la energía eléctrica.

Ventilador del Epson EF-22

El soporte giratorio nos permite cambiar la inclinación del Epson EF-22 con facilidad | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

La joya de la corona en el diseño del proyector que analizo es el soporte giratorio que equipa. Este nos permite cambiar cómodamente la dirección de la proyección, pues se mueve 150 grados en vertical y 360 grados en horizontal, es decir, la base giratoria gira al completo. Gracias a este soporte, el proyector puede emitir en la pared, en el techo y también en el suelo.

Después de estas semanas de prueba, puedo confirmar que el soporte giratorio resulta de lo más útil, pues nos da la opción de variar la dirección sin necesidad de otros elementos. Eso sí, debo mencionar que me parece que la base se mueve con facilidad, con cualquier toque se gira aunque sea ligeramente. Hay que tener especial cuidado con esto, pues puede provocar que la imagen se reajuste constantemente.

Mando a distancia del Epson EF-22

Así es el mando a distancia que acompaña al Epson EF-22 | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Por último, en lo que al mando a distancia respecta, parece el propio de cualquier smart TV actual. Es grande, está construido en plástico y tiene algunos botones que nos interesan especialmente. Por ejemplo, el que nos permite modificar directamente el brillo sin tener que acceder a los ajustes. Además, con el mando también podemos hablar con Google Assistant, abrir Netflix o acceder a la configuración del enfoque.

En definitiva, el Epson EF-22 tiene un diseño bonito, bien construido y con un soporte giratorio que marca la diferencia. Es verdad que su tamaño no es tan compacto como podríamos esperar en un proyector portátil, pero aún su transporte no resulta incómodo.

Calidad de imagen y sonido

Lente del Epson EF-22

El Epson EF-22 puede emitir imágenes en Full HD a hasta 150 pulgadas | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El Epson EF-22 es un proyector con fuente de luz láser que se sitúa en la zona intermedia del catálogo de Epson. Hay proyectores de mayor calidad, pero también modelos que se sitúan notablemente por debajo de este EF-22. De él te podemos contar también que se encuentra dentro de la gama "EpiqVision", donde tiene un hermano menor llamado Epson EF-21 que está un escalón por debajo.

El proyector que analizamos utiliza la tecnología 3LCD de Epson, además de esa luz láser que mencionábamos anteriormente. Puede emitir una imagen de un tamaño que va desde las 30 hasta las 150 pulgadas, con una resolución de imagen Full HD (1920 x 1080 píxeles), un brillo máximo de 1.000 lúmenes y compatibilidad con HDR10. Además, este Epson EF-22 tiene una relación de aspecto 16:9 y una relación de contraste 5.000.000: 1.

Concierto de Bad Bunny en el Epson EF-22

El proyector emite imágenes nítidas con colores vivos | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Estas semanas he utilizado el proyector para un uso muy variado. Por ejemplo, he visto los nuevos capítulos de Hacks -una de las series que más recomiendo-, los últimos partidos de la Copa del Rey, películas como Anora y también programas de televisión en directo con la app de RTVE Play. En definitiva, el contenido multimedia que se ha reproducido en el proyector ha sido muy variado.

Sin embargo, la experiencia ha tenido siempre algo en común: la buena calidad de imagen ofrecida por el Epson EF-22. La proyección se caracteriza por ser muy nítida, se aprecian todos los detalles de las imágenes emitidas. Además, me ha gustado mucho también la reproducción de colores, con tonos de gran viveza que no se sienten excesivamente saturados en ningún momento.

Partido de tenis en el Epson EF-22

El Epson EF-22 es una muy buena solución para disfrutar de eventos deportivos | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Uno de los puntos débiles de este Epson EF-22 está quizás en la reproducción de los tonos oscuros, que no son tan puros como nos gustaría. Esto se aprecia especialmente en las escenas más oscuras, que se aprecian con unos tonos grisáceos que no me convencen.

Centrándonos en el tema del brillo, el Epson EF-22 puede alcanzar los 1.000 lúmenes, como hemos mencionado en líneas anteriores. Es una buena iluminación, permite ver las imágenes con claridad incluso en estancias que no están oscuras por completo. Como es normal, la mejor visualización del contenido proyectado se da cuando tiene lugar en una habitación con nada de luz.

Los ajustes de imagen disponibles en el Epson EF-22 no son muchos, pero son suficientes para configurar los parámetros clave. Por un lado, podemos jugar con el brillo, eligiendo entre el modo estándar, el ECO y el personalizado manualmente por nosotros. Me parece especialmente útil el botón del brillo incluido en el mando a distancia, que facilita el cambio de este parámetro. Por otro lado, podemos cambiar la temperatura del color con 3 modos diferentes: estándar, color cálidos y color frío.

Ajustes de imagen en el Epson EF-22

Los ajustes de imagen disponibles en el proyector de Epson no son muy variados | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Por último, podemos elegir entre varios modos de imagen: dinámico, vivo, natural, cinema y personalizado. Este último es el ideal cuando preferimos configurar a nuestro gusto la imagen, pues nos permite configurar el contraste, la saturación, la nitidez, el color y la gamma. Cambiando completamente de tema, debemos apuntar que la lámpara de luz tiene una vida útil de 20.000 horas.

Ya sabemos que el Epson EF-22 cumple con muy buena nota en lo que a imagen respecta, ¿pero cómo se comporta en el apartado de audio? Lo primero que debemos saber es que monta un doble altavoz de 5 vatios que forman así un equipo de 10 vatios en general. Después de las semanas de prueba, puedo contarte que el Epson EF-22 no cuenta con un maravilloso apartado de audio, pero que este sí hace su trabajo con una nota correcta.

Ajustes de sonido en el Epson EF-22

Podemos elegir entre varios modos de sonido en este Epson EF-22 | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Les falta algo de "punch" a los altavoces del proyector, un extra de potencia que nos permita disfrutar más de los graves. Sin embargo, sí se caracterizan por ofrecer un sonido de buena nitidez, con medios y agudos claros. En general, me parece que el sonido del Epson EF-22 está por debajo de la imagen, pero que aun así permite disfrutar de una buena experiencia en líneas generales. Además, siempre tenemos la opción de conectar un altavoz o barra de sonido externa si queremos un plus de calidad sonora.

Los ajustes de sonido del proyector que analizamos son muy limitados, pues solo nos da a elegir entre 4 modos diferentes: estándar, voz, música y cine. Si accedemos al apartado "Salida de audio", podemos optar entre automático, omitir, PCM, Dolby Digital y Dolby Digital Plus.

Experiencia de uso

Google TV en el Epson EF-22

El sistema operativo del proyector es Google TV | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Para mí, una de las bazas de este Epson EF-22 que analizo es contar con Google TV como sistema operativo. He probado otros proyectores como este software y siempre me ha resultado igual de útil y fácil de utilizar. No es diferente en este caso, con una interfaz que muestra de forma clara los diferentes menús y que permite un acceso rápido y sencillo a las aplicaciones instaladas.

La presencia de Google TV en el proyector implica que podemos entrar en la Google Play Store para descargar todas las apps que queramos usar. En mi caso, he utilizado aplicaciones como Max, RTVE Play, Movistar+ y YouTube, aunque también se pueden descargar otras como Netflix, Twitch o Spotify. Son miles las aplicaciones disponibles para la instalación, solo tienes que elegir tus favoritas.

Una vez instaladas, las aplicaciones aparecen en la pantalla principal para ofrecernos así un rápido acceso a ellas. Además, en esta página también vemos recomendaciones personalizadas basadas en aquello que ya hemos visto, accesos directos al contenido que vimos recientemente y otros menús en los que series y películas aparecen divididos en diferentes categorías.

Salvapantallas del Epson EF-22

Google TV aporta herramientas interesantes, como el salvapantallas | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Otra ventaja de que este Epson EF-22 cuenta con Google TV es que eso implica la presencia de Chromecast. En mi caso, he enviado el contenido desde el ordenador y la conexión no me ha dado problema en ningún momento. Además, el proyector también cuenta con Google Assistant, con el que nos podemos comunicar desde el micrófono del mando para pedirle, por ejemplo, que abra la app de Disney+.

Además de por las apps instaladas y por el envío por Chromecast, el proyector también puede reproducir contenido a través de los dispositivos que conectes en sus puertos traseros. Por ejemplo, puedes conectar una memoria USB con vídeos que quieres ver a lo grande o tu videoconsola para jugar con imágenes de 150 pulgadas.

Si accedemos a la web oficial de Epson, no encontramos datos específicos sobre el procesador del Epson EF-22 ni tampoco sobre su memoria RAM o almacenamiento. Por eso, me baso en mis sensaciones para contarte que el rendimiento del dispositivo me parece algo justo. Durante estas semanas de prueba, he experimentado algunos lags al moverme por la interfaz y ciertas esperas más largas de lo normal al abrir apps. Es posible que sea culpa de una falta de optimización del sistema operativo, quizás no es tanto culpa del procesador.

Enfoque manual del Epson EF-22

Podemos enfocar manualmente la imagen en este Epson EF-22 | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Una de las cosas que más me ha gustado de este Epson EF-22 es que ajusta automáticamente la imagen, lo que facilita enormemente la experiencia. Cuenta con enfoque automático, corrección trapezoidal automática, evitación de obstáculos inteligente y ajuste de pantalla a la superficie en la que se proyecta, también automática. Por lo tanto, el usuario no tiene que hacer nada especial para que la imagen siempre se vea perfecta.

Es verdad que en momentos puntuales he detectado que el proyector encontraba ciertas dificultades para calibrar automáticamente el enfoque y realizar la correción trapezoidal. Sin embargo, como digo, ha sido en ocasiones muy puntuales. Por otro lado, el Epson EF-22 también dispone de protección ocular, una herramienta que bloquea la proyección cuando detecta que estamos delante de la lente, así protege nuestra vista.

Por último, en lo que respecta al trabajo del ventilador del Epson EF-22, ninguna observación importante. El ruido que realiza es mínimo, no me ha molestado en absoluto al ver contenido con el proyector.

Función de protección ocular en el Epson EF-22

El Epson EF-22 bloquea la proyección cuando detecta que estamos delante de la lente | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Conclusión: ¿vale la pena comprar el Epson EF-22?

Estas semanas de uso me han permitido comprobar que el Epson EF-22 es un buen proyector para ver series y películas a lo grande en casa. Su soporte giratorio me parece muy útil para orientar la dirección de lente, su calidad de imagen es buena y Google TV es todo un acierto como sistema operativo. Los puntos débiles, como un diseño no tan compacto o un sonido que no brilla tanto como la imagen, no afectan de manera notable a la experiencia general, que es de notable.

Si no te importa gastar algo más de los 1.100 euros que cuesta este Epson EF-22, te recomiendo echarle también un vistazo al XGIMI Horizon S Pro, por 1.399 euros en Amazon. Este también cuenta con soporte giratorio, además de con imagen de resolución 4K Ultra HD y un doble altavoz de 12 vatios firmado por Harman Kardon.

El artículo EPSON EF-22, análisis: un proyector portátil que gira con la calidad de imagen y Google TV como bazas fue publicado originalmente en Andro4all.