En Nueva York: quiénes son las 27 personas que el DHS acusó de formar parte del Tren de Aragua
Descubre quiénes son las 27 personas que el DHS acusó de formar parte del Tren de Aragua

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) acusó a 27 personas de ser parte de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. La mayoría de los acusados está detenida bajo cargos de crimen organizado, tráfico de drogas y prostitución, entre otros delitos federales.
Detuvieron a 21 presuntos miembros del Tren de Aragua en Nueva York
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York informó el pasado lunes 21 de abril que hay 27 sospechosos identificados como presuntos miembros, exmiembros y asociados de la pandilla Tren de Aragua.
“Hemos presentado cargos por asesinatos y tiroteos, obligar a mujeres jóvenes venezolanas traficadas a la prostitución, robar y extorsionar a pequeños negocios y vender ‘tusi’, una droga rosa en polvo que se ha convertido en su seña de identidad”, explicó el fiscal federal Matthew Podolsky.
Según señalaron las autoridades, de los 27 acusados, 21 se encuentran detenidos. La cifra incluye a las 16 personas que ya se encontraban bajo custodia federal, penal, migratoria o estatal y, además, a otras cinco que fueron arrestadas en operativos en Nueva York y otras jurisdicciones durante la noche del sábado y el domingo pasado.
En específico, enfrentan acusaciones con penas que van desde cinco años de prisión hasta la cadena perpetua. Al respecto, Podolsky remarcó: “Las acusaciones de hoy dejan claro que esta Fiscalía trabajará incansablemente para garantizar la seguridad de los residentes respetuosos de la ley de la ciudad de Nueva York y exigir responsabilidades a quienes generan violencia en nuestras calles”.
Por su parte, la fiscal general Pamela Bondi sostuvo: “El Tren de Aragua no es solo una pandilla callejera; es una organización terrorista altamente estructurada que ha destruido familias estadounidenses con violencia brutal, se ha dedicado a la trata de personas y ha distribuido drogas letales en nuestras comunidades”.
“Las acusaciones y arrestos de hoy abarcan tres estados y devastarán la infraestructura del Tren de Aragua, mientras trabajamos para desmantelar y expulsar completamente a esta organización de nuestro país”, enfatizó.
Quiénes son los acusados de ser miembros y trabajar con el Tren de Aragua
Entre los detenidos, hay seis acusados de ser miembros del Tren de Aragua:
- Jarwin Valero Calderón, conocido como “La Fama”, de 29 años.
- Samuel “Klei” González Castro, de 28 años.
- Eferson Morillo Gómez, conocido como “Jefferson” y “Efe Trébol”, de 20 años.
- Brayan Oliveros Chero, de 28 años.
- Sandro Oliveros Chero, de 25 años.
- Armando José Pérez González, conocido como “Biblia”, de 30 años.

En tanto, muchos otros están vinculados al Anti-Tren, “una organización criminal compuesta casi exclusivamente por exmiembros y asociados del Tren de Aragua, que operaba en toda la ciudad de Nueva York, incluidos los distritos del Bronx y Queens, y en Nueva Jersey y en otros lugares”, según el DHS.
Estos son los otros 21 acusados:
- Reinaldo Rafael Gonzales-Valdez, conocido como “Mariguana” o “Marijuana”, de 41 años.
- Jose Manuel Guerrero-Zarate, conocido como “Mantequilla”, de 29 años.
- Jose David Valencia-De La Rosa, de 27 años.
- Johan Carlos Mujica-Urpin, conocido como “Sobrino”, de 27 años.
- Luis Jose Velasquez-Hurtado, conocido como “Chito”, de 30 años.
- Stefano Said Pachon-Romero, de 21 años.
- Guillermo Freites Velazquez, de 26 años.
- Jesus David Barrios Garcia, conocido como “Morocho”, de 27 años.
- Giovanny Valentin Blanco Luciano, conocido como “Cachorrito”, de 20 años.
- Anderson Jesus Duran Berroteran, conocido como “Cachorro”, de 22 años.
- Roiman Noe Bello Ferrer, de 37 años.
- Luis Miguel Rodriguez-Tapia, de 25 años.
- Mario Andres Pereda, conocido como “Cara de Hombre”, de 44 años.
- Anderson Smith Zambrano-Pacheco, de 26 años.
- Yeferson Alejandro Prieto Galviz, conocido como “Flaco T” o “Flacote”, de 24 años.
- Jhonkennedy Bravo-Castro, conocido como “Negrito”, de 27 años.
- Yender Maykier Mata, de 36 años.
- Kellen Alejandro Jaspe Bustamante, de 20 años.
- Luis Andres Bello-Chacon, conocido como “Care de Peo”, de 31 años.
- Wilfredo Jose Avendaño Carrizalez, de 26 años.
- Carlos Gabriel Santos Mogollon, de 31 años.