Elección judicial 2025: ¿Quién es María Estela Ríos González, la candidata a ministra cercana a AMLO?
María Estela González Ríos fue dos veces consejera jurídica del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador y busca ser ministra de la Corte en la elección judicial 2025.

María Estela Ríos González es una destacada abogada y funcionaria, reconocida por su trayectoria en el ámbito del derecho laboral y por ser parte de los gobiernos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien que participará en la próxima elección judicial del 1 de junio.
Nació en la Ciudad de México el 4 de abril de 1947 y es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, cursó una maestría en Ciencias Políticas y Sociales, también por la máxima casa de estudios, entre 1985 y 1987.
Finalmente, obtuvo el grado de doctorado en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant en 2016.
En el ámbito profesional, entre 1970 y 1997, se desempeñó como abogada litigante, con especialidad en derecho laboral y brindando asesoría a sindicatos y trabajadores.
A la par, colaboró con organizaciones como la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Compañía Hulera Euzkadi.
Dentro de la academia, entre 1993 y 1994 fue profesora interina de Derecho Procesal del Trabajo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Asimismo, de 1995 a 1997, presidió la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), destacándose por su compromiso con la defensa de los derechos laborales.
¿Por qué María Estela Ríos y López Obrador son cercanos?
Su incursión en la administración pública comenzó en 1998 como directora del Registro Civil del Distrito Federal, cuando la capital aún era administrada por el PRI.
Después, entre 1998 y 2000, fue coordinadora de asesores de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social del Distrito Federal. En el año 2000, asumió el cargo de procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal.
Durante la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre 2000 y 2006, ocupó el cargo de consejera jurídica y de servicios legales del Distrito Federal.
Desde ese encargo, obtuvo el reconocimiento del jefe de Gobierno para interponer controversias constitucionales, destacando la que presentó sobre el horario de verano.
También modernizó las instalaciones del Registro Civil, con la incorporación de herramientas informáticas para mejorar los tiempos de resolución de demandas.
Trayectoria de María Estela Ríos en gobierno federal
Luego de trabajar en el gobierno capitalino, entre 2007 y 2013, trabajó en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal como auxiliar jurídica en dictamen y posteriormente como secretaria general de asuntos individuales.
Desde 2014, dirigió el Instituto de Especialización de la misma Junta, organizó cursos y talleres para mejorar la impartición de justicia laboral en la Ciudad de México.
En septiembre de 2021, María Estela Ríos fue nombrada consejera jurídica de la Presidencia por el presidente López Obrador, tras la renuncia de Julio Scherer Ibarra. El mandatario la describió como “una profesional, una mujer con ideales y honesta”.
En noviembre de 2024, Ríos González fue incluida en la lista de candidatos para ocupar uno de los 900 puestos judiciales que serán elegidos mediante voto popular, como parte de la reforma judicial promovida por Morena.
Su inclusión en esta lista resalta su afinidad con el proyecto político del presidente López Obrador y su compromiso con la transformación del sistema judicial en México.
María Estela Ríos González ha sido una figura clave en la defensa de los derechos laborales y en la implementación de reformas legales en México, consolidándose como una de las juristas más influyentes en el ámbito político y jurídico del país, pero a la vez es identificada como una de las candidatas de esta elección judicial con cercanía a Morena.