El video viral que muestra el talento del papa León XIV para el canto
Las imágenes que muestra al sumo pontífice cantar villancicos fueron tomadas en 2014 durante su estadía en Perú, país en el que vivió durante 18 años

Desde que este jueves 8 de mayo la fumata que marca el resultado de la elección de los cardinales reunidos en el cónclave fue de color blanco, todos quieren saber más sobre el nuevo papa. Fueron varias las imágenes que circulan de Robert Prevost, quien de ahora en adelante adopta el nombre León XIV; y en las últimas horas, un video con uno de sus talentos no tardó en viralizarse.
Se trata de imágenes que se remiten a la Navidad de 2014, cuando se unió a un grupo de jóvenes para cantar el villancico “Feliz Navidad”. Allí, no solo se lo ve entonar al ritmo de los instrumentos, sino también acompañar con palmas, gestos que no pasaron desapercibidos por gran parte de los usuarios, quienes destacaron su calidez, cercanía y compromiso con la juventud.
“El Papa es más peruano que estadounidense. Me encanta”; “Tan bello. ¡¡Estas Navidades nos va a cantar desde su balcón!! ¡Te amamos, vas a ser el Papa para estos tiempos“; ”Qué orgulloso deben estar esos acompañantes peruanos" y “Evangelizar con alegría! Lindo registro del Papa León XIV”, fueron solo algunos de los comentarios que se visualizaron en la red social X.
El clip del sucesor de Jorge Bergoglio se viralizó después de que León XIV saludara a los fieles desde el balcón del Vaticano y le enviara un especial saludo a Perú, el país en el que vivió 18 años y el cual lo vio convertirse en obispo, cargo al que fue nombrado por el papa Francisco en 2014 y que ocupó hasta 2023, cuando fue designado cardenal. “Un pueblo fiel que acompañó a su obispo, compartió su fe y dio tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, expresó en español y los aplausos no tardaron en escucharse.
Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote, y regresó en 1988 para dirigir el Seminario Agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante 10 años.
Cinco curiosidades sobre el nuevo papa León XIV
1. León XIV hace historia como el primer Papa originario de Estados Unidos
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost se une al selecto grupo de pontífices no europeos que alcanzaron el trono de Pedro.
2. Formación agustiniana y servicio en Perú
Prevost es miembro de la Orden de San Agustín (OSA), una comunidad religiosa que influyó profundamente en su vocación. Entre 2001 y 2013, fue prior general de la orden a nivel mundial.
3. Habla varios idiomas
Tal y como demostró en su presentación oficial como el nuevo sumo pontífice de Roma, León XIV habla perfectamente italiano y español, aunque no son los únicos idiomas que domina. El pontífice también habla francés, portugués y, por supuesto, el inglés, su lengua materna.
4. Aficionado de un deporte en particular
“Me considero un tenista aficionado”, expresó Prevost durante un reportaje publicado por la web de La Orden de San Agustín (augustinianorder.org), pocos días después de recibir el birrete rojo de cardenal de manos del papa Francisco, en septiembre de 2023.
"Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo, así que tengo muchas ganas de volver a la pista", comentó.
5. Es licenciado en Ciencias Matemáticas
Según datos recopilados por The College of Cardinals Report (Informe del Colegio Cardenalicio), Prevost es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova (Pensilvania) en 1977, tiene una Maestría en Divinidad por la Unión Teológica Católica de Chicago, y una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico por el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma.