El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerto a causa de un ictus

El Papa Francisco murió a causa de un ictus, que llevó a un coma y un colapso cardiorrespiratorio irreversible. El Vaticano ha informado durante la tarde de las causas oficiales de la muerte del Pontífice, que falleció a las 7:35 horas de la mañana de este lunes. El diario italiano Corriere della Sera ya apuntó … Continuar leyendo "El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerto a causa de un ictus"

Abr 21, 2025 - 21:09
 0
El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerto a causa de un ictus

El Papa Francisco murió a causa de un ictus, que llevó a un coma y un colapso cardiorrespiratorio irreversible. El Vaticano ha informado durante la tarde de las causas oficiales de la muerte del Pontífice, que falleció a las 7:35 horas de la mañana de este lunes. El diario italiano Corriere della Sera ya apuntó durante la mañana del martes que la causa de la muerte del Papa era un «derrame cerebral».

El informe médico hecho público por la Santa Sede detalla que el Pontífice presentaba «un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda y una neumonía bilateral multimicrobiana», por las que el Papa Francisco ya fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, donde permaneció 38 días.

La Santa Sede ha informado también de que el entierro del Papa Francisco será financiado por un benefactor privado que se mantiene anónimo. El Pontífice dejó por escrito esta orden antes de su muerto, según el Vaticano.

El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, (Argentina, 1936-2025) ha muerto a los 88 años. El que fuera primer Pontífice jesuita de la Iglesia católica no pudo superar los problemas derivados de la neumonía bilateral que le mantuvo ingresado durante 38 días.

Ahora, el Camarlengo se encargará de retirarle el anillo para su destrucción y sellar sus dependencias. Las campanas de San Pedro anunciarán la despedida al Sumo Pontífice y, con ello, comenzará el proceso para elegir a su sucesor. El cuerpo de Francisco, según sus deseos, no será enterrado en las grutas vaticanas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor.

Tras la muerte del Papa Francisco, comienza la sede vacante, el periodo sin Papa en el que se elige a un sucesor. Durante este tiempo, y hasta que se designe a un nuevo Pontífice, las actividades públicas en la Iglesia se reducen al mínimo. El Camarlengo, el norteamericano Kevin Farrell, se encargará de destruir el anillo del Pescador y el sello papal del Papa Francisco y será el responsable de administrar los asuntos temporales de la Iglesia durante la Sede Vacante.

La elección del nuevo Papa tendrá lugar en la Capilla Sixtina en un ritual que combina secretismo y tradición. Los cardenales electores, los 135 menores de 80 años, se reúnirán en aislamiento total. Las puertas se cierran cum clave (con llave) cuando el maestro de ceremonias papales anunciara la famosa frase latina: «Extra Omnes» («todos fuera») y el mundo se dispone a esperar la fumata blanca, la señal de que un nuevo Pontífice ha sido elegido.