El Último de la Fila regresará a los escenarios en 2026 casi tres décadas después
Las entradas saldrán a la venta el 29 de mayo y visitarán, entre otros puntos de España, Madrid, Barcelona y Valencia El Último de la Fila, el mítico dúo catalán de pop-rock, regresará a los escenarios en 2026 con una gira por diversas ciudades españolas casi tres décadas después de su disolución, tal y como ha anunciado el grupo en su página web. Fundado por Manolo García y Quimi Portet en 1985 en Barcelona como la continuación de sus anteriores bandas, Los Rápidos y Los Burros, El Último de la Fila se separó en 1998, tras lo que ambos músicos comenzaran carreras en solitario. A lo largo de su trayectoria, la banda irrumpió en la escena musical con su estilo único, heredado del rock andaluz de Triana y Medina Azahara, fusionando influencias rock, pop y flamencas. Con una trayectoria llena de reconocimientos y múltiples discos de oro y de platino, los barceloneses lograron un éxito sin precedentes en España, Europa y Latinoamérica. 'Enemigos de lo ajeno', obra cumbre Su máximo éxito les llegó con Enemigos de lo ajeno, un disco rompedor que aparece en 1986 en la discográfica DPI en formato LP. En 1991 fue reeditado por la discográfica EMI en formato CD, habiendo remezclado Manolo García, Quimi Portet y Josep Llobell todos los temas excepto Lejos de las leyes de los hombres y No me acostumbro. Anteriormente habían publicado Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana, un disco que ya apuntaba a lo que sería el estilo que les llegó al éxito a nivel nacional. Posteriormente lanzarían Nuevas mezclas (PDI, 1987) y Como la cabeza al sombrero (PDI, 1988). En 1990 saltan a EMI, con quien publican Nuevo pequeño catálogo de seres y estares (1990), Astronomía razonable (1993) y La rebelión de los hombres rana (1995). El 13 de enero de 1998 el grupo anunció su disolución, alegando que ya habían dado todo lo que podían juntos y que ahora les apetecía probar suerte en solitario siguiendo cada uno su propio camino. A partir de entonces, ambos miembros han desarrollado unas prolíficas carreras, Quimi en catalán y Manolo en castellano y puntualmente en catalán. No obstante, amboas músicos han mantenido a lo largo de los años su amistad, con esporádicas reuniones. Ahora, tras una breve reunión en 2023 para lanzar Desbarajuste Piramidal, un recopilatorio con nuevas versiones de sus anteriores trabajos, El Último de la Fila volverá a los escenarios en la primavera de 2026. En la gira, para la que aún no hay fechas confirmadas, la banda actuará en Fuengirola (Málaga), Barcelona, Roquetas de Mar (Almería), Madrid, San Sebastián, A Coruña, Avilés (Asturias), Sevilla y València. Las entradas saldrán a la venta el jueves 29 de mayo a partir de las 10:00 horas en la web de Ticketmaster.

Las entradas saldrán a la venta el 29 de mayo y visitarán, entre otros puntos de España, Madrid, Barcelona y Valencia
El Último de la Fila, el mítico dúo catalán de pop-rock, regresará a los escenarios en 2026 con una gira por diversas ciudades españolas casi tres décadas después de su disolución, tal y como ha anunciado el grupo en su página web. Fundado por Manolo García y Quimi Portet en 1985 en Barcelona como la continuación de sus anteriores bandas, Los Rápidos y Los Burros, El Último de la Fila se separó en 1998, tras lo que ambos músicos comenzaran carreras en solitario.
A lo largo de su trayectoria, la banda irrumpió en la escena musical con su estilo único, heredado del rock andaluz de Triana y Medina Azahara, fusionando influencias rock, pop y flamencas. Con una trayectoria llena de reconocimientos y múltiples discos de oro y de platino, los barceloneses lograron un éxito sin precedentes en España, Europa y Latinoamérica.
'Enemigos de lo ajeno', obra cumbre
Su máximo éxito les llegó con Enemigos de lo ajeno, un disco rompedor que aparece en 1986 en la discográfica DPI en formato LP. En 1991 fue reeditado por la discográfica EMI en formato CD, habiendo remezclado Manolo García, Quimi Portet y Josep Llobell todos los temas excepto Lejos de las leyes de los hombres y No me acostumbro.
Anteriormente habían publicado Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana, un disco que ya apuntaba a lo que sería el estilo que les llegó al éxito a nivel nacional. Posteriormente lanzarían Nuevas mezclas (PDI, 1987) y Como la cabeza al sombrero (PDI, 1988). En 1990 saltan a EMI, con quien publican Nuevo pequeño catálogo de seres y estares (1990), Astronomía razonable (1993) y La rebelión de los hombres rana (1995).
El 13 de enero de 1998 el grupo anunció su disolución, alegando que ya habían dado todo lo que podían juntos y que ahora les apetecía probar suerte en solitario siguiendo cada uno su propio camino. A partir de entonces, ambos miembros han desarrollado unas prolíficas carreras, Quimi en catalán y Manolo en castellano y puntualmente en catalán. No obstante, amboas músicos han mantenido a lo largo de los años su amistad, con esporádicas reuniones.
Ahora, tras una breve reunión en 2023 para lanzar Desbarajuste Piramidal, un recopilatorio con nuevas versiones de sus anteriores trabajos, El Último de la Fila volverá a los escenarios en la primavera de 2026. En la gira, para la que aún no hay fechas confirmadas, la banda actuará en Fuengirola (Málaga), Barcelona, Roquetas de Mar (Almería), Madrid, San Sebastián, A Coruña, Avilés (Asturias), Sevilla y València.
Las entradas saldrán a la venta el jueves 29 de mayo a partir de las 10:00 horas en la web de Ticketmaster.