El trend de TikTok que activó la incómoda conversación sobre piratería y consumo de lujo
En TikTok China, hay una cuenta que ha comenzado a destapar las mentiras de la industria de la moda global. Y no se trata de teorías conspirativas ni de chismes vacíos, sino de hechos documentados. Las marcas más populares del mundo, esas que cobran fortunas por sus productos, están fabricando sus prendas en las mismas […]

En TikTok China, hay una cuenta que ha comenzado a destapar las mentiras de la industria de la moda global. Y no se trata de teorías conspirativas ni de chismes vacíos, sino de hechos documentados. Las marcas más populares del mundo, esas que cobran fortunas por sus productos, están fabricando sus prendas en las mismas fábricas que las versiones mucho más económicas. La única diferencia: el logo y el precio.
El trend de TikTok con el que China que está dejando en ridículo a las grandes marcas de la moda
Uno de los ejemplos más reveladores es un par de leggins que en tiendas de lujo se venden por más de $100, pero que en la fábrica se producen por menos de $10. Mismos materiales, misma maquinaria. Solo cambia el etiquetado. ¿Por qué el precio tan alto entonces? Porque nos hicieron creer que la marca lo valía.
@lunasourcingchina Suppliers behind Lululemon!!! #sourcingtips #sourcingagent #yiwuagent #yiwuminigoods #yiwumarkets #Lunasourcingchina #chinasource #lululemon #lululemonaddict #alo #yoga #yogawear #activewear #fashion #leggings #factory#chinashipping #wholesale#shoefactory #leggingfactory #alibaba #directfactory ♬ original sound – LunaSourcingChina
Este tipo de contenido ha comenzado a circular rápidamente en TikTok, principalmente en cuentas chinas que muestran el proceso de fabricación de ropa sin filtros ni adornos: solo datos, materiales y máquinas. La transparencia está siendo el motor de esta tendencia, y aunque no todos están de acuerdo con la manera en que se presentan los hechos, la crítica a la industria es evidente.
¿Una crítica a la industria o un empujón hacia la piratería?
Aquí es donde las aguas se tornan turbias. Si bien los creadores de contenido están exponiendo lo que consideran un engaño en la industria de la moda, hay un riesgo claro de que esto se interprete como una promoción de la piratería. Muchos de los productos que muestran no son falsificaciones directas, pero el concepto de “acceso directo” a productos de lujo sin intermediarios tiene un trasfondo de imitación y producción sin las reglas del mercado.
Este desafío a las grandes marcas no se está haciendo solo con fines de transparencia, sino que se está desmantelando una industria que se basa en el precio inflado por el marketing, sin dejar claro si, al hacerlo, se está incentivando indirectamente el consumo de versiones no oficiales de productos.
No estamos aquí para promover ni defender la piratería, pero es importante señalar que este trend sí podría estar empujando a los consumidores hacia un terreno gris, donde las imitaciones se vuelven una opción legítima frente a los precios inflados de marcas de lujo. Y aunque no estamos tomando parte en ese debate, sí hay algo muy claro: las marcas de lujo tienen mucho que perder si los consumidores empiezan a cuestionar el valor real de lo que compran.
Chinese citizens are exposing luxury goods. Told y’all that Thuli’s LV jacket was a waste of money.
I’m always vindicated
Leer Más