Calendario astronómico de mayo 2025: Lluvia de meteoros, la Luna de Flores y más

Mayo de 2025 viene cargado de maravillas celestes que te dejarán sin aliento. Desde una de las lluvias de meteoros más esperadas del año hasta la radiante Luna llena de primavera, el cielo nocturno se convierte este mes en un espectáculo gratuito para todos los amantes del cosmos. Si estás en México o en cualquier […]

Abr 23, 2025 - 03:39
 0
Calendario astronómico de mayo 2025: Lluvia de meteoros, la Luna de Flores y más

Mayo de 2025 viene cargado de maravillas celestes que te dejarán sin aliento. Desde una de las lluvias de meteoros más esperadas del año hasta la radiante Luna llena de primavera, el cielo nocturno se convierte este mes en un espectáculo gratuito para todos los amantes del cosmos.

Si estás en México o en cualquier punto del hemisferio norte, toma nota: necesitarás una noche despejada, un lugar sin contaminación lumínica… y un poco de paciencia para maravillarte con lo que el universo tiene preparado.

calendario astronómico mayo 2025
Crédito: Pinterest

6 y 7 de mayo: Lluvia de meteoros Eta Acuáridas

Prepárate para una noche brillante: las Eta Acuáridas, hijas del legendario cometa Halley, alcanzarán su punto máximo entre la noche del 6 y la madrugada del 7 de mayo. Esta lluvia de estrellas fugaces puede regalar hasta 60 meteoros por hora en el hemisferio sur y alrededor de 30 por hora en el hemisferio norte —incluido México.

Te puede interesar > ¿Una Luna sonriente en el cielo? Esto es lo que realmente verás el 25 de abril de 2025

Estas partículas cósmicas, originadas por los residuos que deja el cometa Halley en su órbita, entran a nuestra atmósfera a altísima velocidad y se desintegran formando esos fugaces trazos de luz que llamamos meteoros. Halley, visible por última vez en 1986, no volverá hasta 2061, pero su legado resplandece cada año en forma de dos lluvias: las Eta Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre.

calendario astronómico mayo 2025 lluvia de meteoros
Crédito: Pinterest

Aunque el hemisferio sur tiene ventaja —la constelación de Acuario se alza más en su cielo— en el norte se pueden apreciar Earthgrazers, meteoros que rozan el horizonte y dejan trazos largos y espectaculares.

Para disfrutar al máximo este evento, aléjate de las luces urbanas, recuéstate mirando al este, y espera unos 30 minutos para que tus ojos se adapten a la oscuridad. La Luna estará casi nueva, así que este año las condiciones son inmejorables para una noche de deseos estelares.

calendario astronómico mayo 2025 lluvia de meteoros
Crédito: Pinterest

12 de mayo: Luna de Flores

Apenas unos días después, el 12 de mayo a las 16:57 UTC (11:57 a.m. hora del centro de México), la Luna estará completamente iluminada. Esta fase lunar, conocida como la Luna de Flores, debe su nombre a las tribus nativas americanas, que la asociaban con la floración de flores que marca el apogeo de la primavera.

Pero también era llamada Luna del Maíz o Luna de la Leche, reflejando el renacer de la naturaleza: el crecimiento de los cultivos, la abundancia en los pastos y el inicio de una nueva temporada agrícola. En climas como el mexicano, esta Luna suele coincidir con las primeras lluvias, anticipando el ciclo fértil del campo.

Este plenilunio será visible desde cualquier punto de México, emergiendo al atardecer y dominando la noche con su brillo plateado. Si te gusta la fotografía nocturna o simplemente conectar con los ritmos ancestrales de la Tierra, no te la pierdas.

calendario astronómico mayo 2025 Luna de Flores
Crédito: Pinterest

27 de mayo: Luna nueva y cielos perfectos

El 27 de mayo a las 03:04 UTC (la noche del 26 en México), la Luna alcanzará su fase nueva, alineándose con el Sol e invisible desde la Tierra. Esta oscuridad es ideal para quienes buscan observar objetos tenues como nebulosas, galaxias y cúmulos estelares, ya que no hay luz lunar que interfiera.

Te puede interesar > Líridas 2025: Consejos para ver la lluvia de meteoros desde México

Es el mejor momento del mes para sacar telescopios o binoculares y sumergirse en la profundidad del cosmos. Si siempre has querido ver más allá de las estrellas más brillantes, esta es tu oportunidad.

calendario astronómico mayo 2025
Crédito: Pinterest

Mayo, un mes para reconectar con el cielo

El calendario astronómico de mayo 2025 es un recordatorio de que, por encima del bullicio cotidiano, el universo sigue desplegando sus coreografías milenarias. Ya sea siguiendo el rastro del cometa Halley en forma de meteoros, admirando la simbólica Luna de las flores o perdiéndose en los confines de la galaxia durante la Luna nueva, este mes nos invita a mirar hacia arriba.

Así que prepárate: mantas, café, buena compañía y tus ojos bien abiertos. El cielo de mayo te espera con espectáculos que no cuestan nada… pero que valen todo.