El Supremo investiga si Ábalos cobró 500.000 euros en 'sobresueldos' mediante dietas enmascaradas
Dichos pagos los pagos suponen el 69% del total de los ingresos de Ábalos al frente del Ministerio de Transportes

El juez Leopoldo Puente ha emitido un oficio dirigido al Ministerio de Transportes a fin de que informe sobre el pago de un total de 500.000 euros a José Luis Ábalos bajo el concepto de "rentas extensas y dietas exceptuadas de gravamen". La decisión del instructor llega después de que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) solicitase aclarar los pagos efectuados por el Ministerio al exsecretario de organización del PSOE en los años 2018 y 2019 por un valor de 156.440,29 y 351.992,72 euros, respectivamente.
En el auto, al que ha tenido acceso Vozpópuli, el juez da un plazo de 15 días al Ministerio dirigido por Óscar Puente para que informe sobre los pagos anotados por la Agencia Tributaria y que no aparecer reflejados en las cuentas del 'exnúmero dos' del PSOE. Según los hallazgos de la Guardia Civil, a pesar de aparecer unos ingresos de más de medio millón de euros a favor de Ábalos durante su etapa como ministro, estos no aparecen reflejados en las cuentas rastreadas por los investigadores.
Según el informe remitido por la UCO al Tribunal Suprempo, los pagos efectuados bajo el concepto de "rentas exentas y dietas exceptuada de gravamen" suponen el 69% del total de los ingresos de Ábalos al frente del Ministerio. Asimismo, la Guardia Civil detalla que entre junio del 2018 y julio de 2021 el diputado del grupo mixto percibió un total de 159.433,15 euros por su cargo de ministro en concepto de sueldo.
"Dichos ingresos, sin embargo, conforme expresan los agentes actuantes, no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias de la entidad Caixabank, reseñadas por la unidad actuante como correspondientes a don José Luis Ábalos Meco y cuya detallada información resultó judicialmente requerida, conforme al análisis de los movimientos efectuados en las mismas, lo que impide comprobar la trazabilidad de aquellos ingresos", reza el auto.
Los datos remitidos por la UCO llegan después de que el magistrado encargase a la unidad un informe detallado sobre el patrimonio del exministro socialista, así, como sus movimientos bancarios. Además, el instructor solicitó un informe a la Agencia Tributaria sobre el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez y la Fundación Fiadelso.
El juez consideró que estaría justificado acceder al análisis de los movimientos bancarios de Ábalos, así como de sus declaraciones tributarias y de las correspondientes a la Fundación en la que tuvo activa intervención, puesto que "no hay otro modo de conocer" el patrimonio real del investigado por una presunta organización criminal, cohecho pasivo, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos. Ahora, la UCO pone el foco sobre los pagos realizados por el Ministerio.