Vox vuelve a cargar contra el periodismo en TVE: Cintora, Intxaurrondo o Fortes señalados como "sectarios"

Este lunes, 28 de abril, el presidente de RTVE, José Pablo López, comparecía en el Senado ante la comisión del control parlamentario antes del gran apagón que sufrió España. Allí se sometió a una veintena de preguntas, planteadas en su inmensa mayoría por la oposición, y que de nuevo se convirtieron más en ataques y azotes contra el ente público que en interrogantes sobre la marcha del mismo. Tan solo dos meses después de que López tuviera que parar los pies al diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala por sus ataques a Intxaurrondo, el de ultraderecha volvía a cargar contra el periodismo de la pública acusando a sus distintos rostros, como Cintora o Fortes, de "sectarios". Una jornada más, los de Bambú acudieron a la Cámara Alta para acusar al ente público de manipular a través de sus presentadores, contra los que carga en cada comisión en forma de preguntas parlamentarias: "Usted nos fijo que iba a utilzar RTVE para combatir la desinformación y cómo va a combatir la desinformación desde a cadena pública si sus rostros más conocidos son Jesús Cintora, Javier Ruiz, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes. ¿Cómo va a querer combatir la desinformación si todo el mundo sabe que estos son los periodistas más sectarios y manipuladores de nuestro país?", arrancaba. Además, Mariscal insistió en otro de sus argumentarios recurrentes, aunque López ya le ha desmentido con datos en la mano en más de una ocasión: "Usted dijo que iba a utilizar RTVE para fomentar el pluralismo político y sigue sin invitar a tertulianos que compartan las opiniones de más de tres millones de españoles que han votado a Vox". Solo cabe recordar una de las últimas veces que Bob Pop pisó el plató de 59 segundos y mostró su descontento al compartir mesa con la diputada de Vox en el Parlament de Cataluña, Júlia Calvet. Por último, y como era de esperar, volvió a alimentar uno de los discursos más recurrentes por parte de la derecha y ultraderecha en materia televisiva en estas últimas semanas, el de despreciar y 'atemorizar' con la llegada de La familia de la tele al ente público: "Usted dijo que iba a utilizar RTVE para hacer una televisión de calidad y su nuevo programa estrella es el Sálvame que ya no quería ni Telecinco. Está convirtiendo RTVE en la máxima exponente de la telebasura en nuestro país". La pataleta de Vox ante el último cara a cara con José Pablo El pasado mes de febrero, durante otra de las comisiones parlamentarias, Mariscal cargaba contra Intxaurrondo: "Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora de La hora de La 1, afirmó hace dos semanas en El Diario -refiriéndose en realidad a la entrevista que concedió en el podcast Carne Cruda- lo siguiente, refiriéndose a Vox: 'Una fuerza ultra que defiende unos mensajes machistas, homófobos y contra el colectivo LGTBI, no deben tener voz en un medio de comunicación'. Estas declaraciones podrían quedarse en una anécdota, o en una opinión aislada, si no fuese porque es...

Abr 29, 2025 - 11:42
 0
Vox vuelve a cargar contra el periodismo en TVE: Cintora, Intxaurrondo o Fortes señalados como "sectarios"
Este lunes, 28 de abril, el presidente de RTVE, José Pablo López, comparecía en el Senado ante la comisión del control parlamentario antes del gran apagón que sufrió España. Allí se sometió a una veintena de preguntas, planteadas en su inmensa mayoría por la oposición, y que de nuevo se convirtieron más en ataques y azotes contra el ente público que en interrogantes sobre la marcha del mismo. Tan solo dos meses después de que López tuviera que parar los pies al diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala por sus ataques a Intxaurrondo, el de ultraderecha volvía a cargar contra el periodismo de la pública acusando a sus distintos rostros, como Cintora o Fortes, de "sectarios". Una jornada más, los de Bambú acudieron a la Cámara Alta para acusar al ente público de manipular a través de sus presentadores, contra los que carga en cada comisión en forma de preguntas parlamentarias: "Usted nos fijo que iba a utilzar RTVE para combatir la desinformación y cómo va a combatir la desinformación desde a cadena pública si sus rostros más conocidos son Jesús Cintora, Javier Ruiz, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes. ¿Cómo va a querer combatir la desinformación si todo el mundo sabe que estos son los periodistas más sectarios y manipuladores de nuestro país?", arrancaba. Además, Mariscal insistió en otro de sus argumentarios recurrentes, aunque López ya le ha desmentido con datos en la mano en más de una ocasión: "Usted dijo que iba a utilizar RTVE para fomentar el pluralismo político y sigue sin invitar a tertulianos que compartan las opiniones de más de tres millones de españoles que han votado a Vox". Solo cabe recordar una de las últimas veces que Bob Pop pisó el plató de 59 segundos y mostró su descontento al compartir mesa con la diputada de Vox en el Parlament de Cataluña, Júlia Calvet. Por último, y como era de esperar, volvió a alimentar uno de los discursos más recurrentes por parte de la derecha y ultraderecha en materia televisiva en estas últimas semanas, el de despreciar y 'atemorizar' con la llegada de La familia de la tele al ente público: "Usted dijo que iba a utilizar RTVE para hacer una televisión de calidad y su nuevo programa estrella es el Sálvame que ya no quería ni Telecinco. Está convirtiendo RTVE en la máxima exponente de la telebasura en nuestro país". La pataleta de Vox ante el último cara a cara con José Pablo El pasado mes de febrero, durante otra de las comisiones parlamentarias, Mariscal cargaba contra Intxaurrondo: "Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora de La hora de La 1, afirmó hace dos semanas en El Diario -refiriéndose en realidad a la entrevista que concedió en el podcast Carne Cruda- lo siguiente, refiriéndose a Vox: 'Una fuerza ultra que defiende unos mensajes machistas, homófobos y contra el colectivo LGTBI, no deben tener voz en un medio de comunicación'. Estas declaraciones podrían quedarse en una anécdota, o en una opinión aislada, si no fuese porque es...