El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa

Las Congregaciones Generales de cardenales, previas a las reuniones de los purpurados en el cónclave que elegirá al próximo Papa, llevan reuniéndose desde el día siguiente de la muerte de Francisco. En estos encuentros, los cardenales electores y los que no asistirán al cónclave, analizan la realidad eclesial y del mundo, a la vez que … Continuar leyendo "El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa"

Abr 27, 2025 - 15:02
 0
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa

Las Congregaciones Generales de cardenales, previas a las reuniones de los purpurados en el cónclave que elegirá al próximo Papa, llevan reuniéndose desde el día siguiente de la muerte de Francisco. En estos encuentros, los cardenales electores y los que no asistirán al cónclave, analizan la realidad eclesial y del mundo, a la vez que comienzan a buscar al hombre santo, a la oveja que deberá llevar a sus espaldas el peso de la Iglesia católica.

Hay tres pilares básicos sobre los que se apoya esa búsqueda del próximo Papa en el cónclave:

  • Elegir a un cardenal de los que favorezca siempre la unidad.
  • Conocer la situación interna de la Iglesia católica.
  • Conocer la realidad del mundo real. No olvidemos, como recuerdan conocidos vaticanistas, que la Iglesia católica tiene a sacerdotes, misioneros y enviados en los lugares más recónditos e inhóspitos del mundo, por lo que sabe desde hace siglos y de primera mano situaciones, cambios y movimientos en cualquier lugar del planeta.

Encontrar a un papable que cumpla los tres requisitos es complicado, dado que muchos desarrollan mayoritariamente labores pastorales en obispados y arzobispados de sus países y otros están estrechamente vinculados a los renovadores o a los tradicionalistas. El tercer requisito es menos problemático, ya que en un mundo tan interconectado como el actual es considerablemente fácil acceder a la realidad sociopolítica y económica real.

Entre esos posibles hombres santos que  poseen «un nivel y un dominio elevadísimo sobre ecumenismo, política, sociedad, economía, sociología, religiones»,  hombre de Dios que estudian y se informan, la experta vaticanista Paloma Girona destaca a cardenales como:

  • Willem Jacobus Eijk. (Países Bajos).
  • Kurt Koch. (Suiza). Prefecto del Dicasterio para la Unidad de los Cristianos. Teólogo de gran valor, conservador moderado.
  • Malcom Ranjith: (Sri Lanka) posible mirlo blanco de consenso entre tradicionalistas y renovadores.
  • Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo). Es influyente en África, un continente con creciente peso en la Iglesia que no tiene un Papa desde hace 16 siglos.
  • Brislin
  • Bustillo
  • Leo
  • Sarah
  •  William Goh (Singapur)
  • Francis
  • Müller
  • Pierre