El secreto de las marcas más valiosas de México: Vidanta eleva la apuesta por el turismo

Forbes México. El secreto de las marcas más valiosas de México: Vidanta eleva la apuesta por el turismo La empresa fundada por el empresario Daniel Chávez Morán busca que los destinos turísticos en donde se encuentra presente en el país puedan competir con los principales atractivos del mundo. El secreto de las marcas más valiosas de México: Vidanta eleva la apuesta por el turismo José Roberto Arteaga

Abr 25, 2025 - 15:10
 0
El secreto de las marcas más valiosas de México: Vidanta eleva la apuesta por el turismo

Forbes México.
El secreto de las marcas más valiosas de México: Vidanta eleva la apuesta por el turismo

Foto: Vidanta Group.

Hace más de una década, Iván Chávez no aceptó un “no” como respuesta. Y es que el empresario estaba convencido de que el Grupo Vidanta podía contar con un espectáculo de las dimensiones del Cirque Du Soleil, un proyecto que para muchos parecía algo inimaginable para un destino turístico en México.

“Yo mandaba un email todos los días [a Cirque Du Soleil] cuando entré a trabajar a Vidanta hasta que alguien me contestaba, y luego llamaba a diario e insistía hasta que, por fin, nos dieran una reunión […] nunca aceptamos un no [como respuesta], empujamos y empujamos. Y es que las ideas que han salido de la mente de mi papá [Daniel Chávez Morán] son increíbles”, dice, en entrevista con Forbes México, Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta.

Así fue como Iván estableció una alianza con Cirque Du Soleil para tener un show permanente en sus instalaciones turísticas de la Riviera Maya bajo el sello de “JOYÀ”.Un capítulo que para muchos en su momento parecía una aventura casi imposible en la historia de un grupo empresarial que tiene ganas de crecer.

A medio siglo de haberse creado, Grupo Vidanta está renaciendo, dice Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo del grupo. Pues los años transcurridos parecieran ser solo los primeros suspiros de vida de este proyecto turístico concebido por Daniel Chávez Morán.

Te puede interesar: Fabricante de servidores de China H3C advierte sobre la escasez de chips de IA de Nvidia ante el aumento de demanda

Grupo Vidanta es un desarrollador integral de servicios turísticos, especializado en la construcción y operación de destinos vacacionales de lujo, marcas de hoteles resort, bienes raíces, campos de golf, clubes de playa, mega yates, parques temáticos, experiencias innovadoras y centros de entretenimiento en México.

“Nos sentimos como si de repente nos hubieran teletransportado del mundo que conocíamos a otro planeta para poder empezar de cero, pero con mucho mayor experiencia, con mucha mayor calidad, con una con una meta más clara, con un enfoque de lo que queremos hacer y eso nos emociona muchísimo, porque sentimos que eso que apenas viene lo verdaderamente interesante”, dice Iván Chávez.

Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta. Foto: Vidanta Group.
Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta. Foto: Vidanta Group.

Hoy, la empresa implementa nuevas tecnologías y suma a nuevos aliados que le permiten apuntalar su oferta y pensar en nuevos proyectos del grupo.

“Nosotros somos optimistas, nos emociona el futuro. Nosotros creemos que México tiene un potencial increíble. Somos creyentes de que los pesimistas ganan fama, pero a los optimistas les va muy bien en nuestro país”, dice.

Y es que la empresa tenía la opción de invertir tan solo una fracción de lo que ha ejercido en los últimos años, pero decidieron elevar la apuesta. “No no optamos por ningún camino corto ni fácil ni barato. Optamos por el correcto. Por eso por eso Vidanta World empieza hoy”, dice.

Te recomendamos: Banco de México recorta por segunda vez la tasa de interés en 50 puntos hasta 9%

Un enamorado del mundo

En 1974, Grupo Vidanta vio la luz como un proyecto de negocio que cuenta con resorts, destinos vacacionales, hoteles de lujo, campos de golf, inversiones inmobiliarias, infraestructura turística, viajes marítimos y entretenimiento.

Todo inició cuando un grupo de emprendedores abrió un pequeño hotel en Mazatlán, Sinaloa, llamado Paraíso Mazatlán.

Iván nació el 16 de julio de 1985 en Guadalajara, Jalisco. Se graduó en la Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania, en 2007, con una Licenciatura en Ciencias Económicas. En 2007, se incorporó a la empresa fundada por su padre.

Iván Chávez se define como un enamorado del mundo, que se mantiene encantado por la naturaleza que le rodea. “Me encanta entretener a la gente, me encanta ver feliz a la gente”, dice el hijo del fundador de Grupo Vidanta.

“¿Sabes qué es lo que más me gusta? Que lo que estamos viendo es el inicio […] y esto apenas empieza. O sea, yo creo que justo ahorita estamos entrando en el momento más interesante de la alianza, porque lo que vamos a hacer juntos con el show y con otras cosas que estamos planeando sí nos van a llevar a lograr lo que alguna vez pensamos que era solamente un sueño”.

Ahora lee: Esta startup irlandesa de drones aspira a realizar un millón de entregas al año

Esta década, el grupo reconoce que ha ganado experiencia, pues han aprendido a trabajar con sus aliados comerciales, los cuales ya conforman un mismo equipo del lado de Vidanta.

La fórmula que ha permitido conjuntar lo mejor de Cirque Du Soleil y Vidanta es que la experiencia no comienza en el teatro del desarrollo turístico del sureste mexicano, sino desde que arriban al hotel dentro de la selva. “Todo es una experiencia”, dice Iván, quien asegura que la gente no percibe el monto invertido en un boleto para este show, pues va más allá del divertimento de una hora y media.

Este proyecto será reproducido en las instalaciones de Vidanta en Nuevo Vallarta, pero con un despliegue de más artistas y escenarios naturales.

“No puedo decir mucho, pero va a haber muchos artistas, va a haber entretenimiento y todo dentro de lo que yo llamo el anfiteatro natural más espectacular del mundo. Estás rodeado de naturaleza, con shows de lagos increíbles. La gente va a poder ir al show, va a cenar ahí y saliendo del show también van a poder seguir conviviendo con Cirque Du Soleil y con Vidanta. Y eso lo hace muy especial”, adelanta.

Nuevo Vallarta es un extenso resort que abarca más de 1,000 hectáreas. Aquí los turistas pueden ir al parque temático de lujo del mundo.

Te sugerimos: Gobierno de Sheinbaum trabaja por trato preferencial ante aranceles de Trump a autos

Los proyectos de entretenimiento le han mostrado a esta empresa de turismo que no solo se puede seguir compitiendo con destinos que ofrezcan una playa y una alberca en su hotel, pues la aspiración es rivalizar con los grandes atractivos turísticos del mundo.

El grupo empresarial tiene la visión de crecer junto con los destinos en donde se encuentra presente y para hacerlo debe competir a nivel internacional. Por ello, buscan que las experiencias que ofrecen puedan ser más atractivas que los mejores destinos de Estados Unidos y Europa.

“Nos estamos enfocando en hacer proyectos para los destinos y no nada más para Vidanta”, explica el empresario, quien cree que regiones como la Riviera Maya apenas está mostrando todo su potencial a nivel turístico.

LUDÕ. A estrenarse en noviembre de 2025, este espectáculo acuático, en colaboración con Cirque du Soleil, combina arte y tecnología con la promesa de crear una experiencia única. Se presentará en VidantaWorld Nuevo Vallarta. Foto: Vidanta Group.
LUDÕ. A estrenarse en noviembre de 2025, este espectáculo acuático, en colaboración con Cirque du Soleil, combina arte y tecnología con la promesa de crear una experiencia única. Se presentará en VidantaWorld Nuevo Vallarta. Foto: Vidanta Group.

La empresa se encuentra presente en Nuevo Nayarit-Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta, Mazatlán, y East Cape. Su portafolio de marcas y experiencia de clase mundial incluye hoteles resort como The Estates, Grand Luxxe galardonado con cinco diamantes de la AAA, Kingdom of the Sun, The Grand Bliss, The Grand Mayan, Celebrate Park, The Bliss, Mayan Palace, Sea Garden, entre otros; y la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico del mundo en un resort de playa.

“Nosotros estamos 100% enfocados en el turismo familiar”, dice.

Lee: Acciones de industria automovilística mundial se hunden tras anuncio de arancel del 25% de EU

La empresa se encuentra presente en Los Cabos, Baja California, y está haciendo una inversión “considerable” en su marca East Cape. Puerto Peñasco, en el noroeste de Sonora, también ha mostrado un potencial enorme, por la cercanía a Estados Unidos.

Nuevos proyectos

En noviembre pasado, la empresa presentó  a un grupo de invitados una embarcación de cerca de 500 pies de longitud, llamada Vidanta World Elegant, la cual cuenta con 149 suites de lujo, restaurantes, albercas, así como otras amenidades a bordo. Un proyecto que intentará conquistar a los turistas europeos este mismo año.

Para Iván, este proyecto representa la oportunidad de llevar a Vidanta a personas fuera de México, las cuales tal vez ni siquiera consideraban visitar algún destino nacional. “Eso nos encanta y pues, por ahora, estamos enfocados en eso y en seguir creciendo en los destinos en donde estamos y después ya veremos”.

El empresario no niega que la empresa si ha analizado llegar a otros destinos fuera de México, por ejemplo, en el Caribe, pero nunca muestran las eficiencias que muestran las regiones del país.

“Yo creo que el entorno y la relación entre México y Estados Unidos simplemente va a ir mejorando”, dice.

Hoy, Iván Chávez se encuentra emocionado por lo que ha representado la relación con Cirque Du Soleil con Vidanta y sabe que una década de este proyecto solo ha sido como un abrir y cerrar de ojos de una historia que apenas comienza. “Hay que ofrecer mucho más, pero también desde el punto de vista del legado, para que haya un una empresa que perdure generación tras generación, Tenemos que ofrecer mucho más y nosotros creemos que ese es el entretenimiento familiar siempre y cuando se conjugue con el lujo y con el entorno natural único que tiene México, es lo que lo puede hacer muy especial”.

El secreto de las marcas más valiosas de México: Vidanta eleva la apuesta por el turismo
José Roberto Arteaga