“Noté que me quemaba vivo por dentro”: un gallego casi pierde la vida tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo

Pablo González, un empresario de 42 años de Salvaterra de Miño (Pontevedra), lleva desde el pasado 12 de abril ingresado en el Hospital Ribera Povisa de Vigo, donde se recupera de las graves quemaduras internas que sufrió aquel día tras dar un trago a un vaso de agua mineral con gas. Tiene daños en el estómago y el esófago, y lleva desde entonces recibiendo nutrición parenteral al no poder ingerir nada por vía oral. Qué fue lo que le provocó unas heridas de tal gravedad, es lo que la policía intenta actualmente averiguar. El día del suceso, González había acudido a un restaurante tipo tapería de la zona de Pizarro en Vigo a comer con unos amigos. Fue el único que pidió agua mineral con gas embotellada, que se le sirvió, aparentemente, sellada, junto a un vaso con hielos y una rodaja de limón. Según relata a El Faro de Vigo, la bebida correspondía a una conocida marca, en botella de vidrio y con tapón de rosca, aunque no comprobó en ese momento si venía sellada. Lo que sí recuerda bien es cómo apenas dos segundos después de darle un sorbo empezó a quemarle en la boca. Su reacción fue inmediata, dio un salto en la silla y, al mirar el vaso, vio que el líquido era amarillento. Dio un trago a la Coca-Cola de uno de sus acompañantes y corrió al baño del local a beber toda el agua que pudo, necesitando la ayuda de otra amiga al estar “cegado” por el dolor. La sensación de ardor no mitigaba y pidió que le llevaran a urgencias. “Tenía el estómago totalmente quemado” Aunque sus amigos llevaron a González al Punto de Atención Continuada (PAC) más cercano, una ambulancia lo trasladó inmediatamente al Hospital Povisa, donde solo pudieron confirmar las graves quemaduras internas que sufría y tratar de mitigarle el dolor con calmantes. Al parecer, cuenta a El Faro de Vigo, tenía el esófago y el estómago tan quemados que estaban negros y no pudieron ni hacerle un lavado en el momento. El agua que bebió evitó males mayores en la boca, que curó más rápido. Pablo González lleva desde entonces ingresado y recuperándose lentamente, esperando a que las heridas cicatricen, pero sin saber aún si tendrá secuelas. Espera recibir el alta en los próximos días y empezar a ingerir más alimentos por vía oral, pues hasta ahora se ha tenido que nutrir mediante vía intravenosa. Casi 15 días después del accidente, pudo tomar alimento por primera vez, unas natillas y agua. La gastroscopia muestra que el estómago se está curando bien, pero aún tiene muy dañado el esófago. La policía investiga lo ocurrido La Policía Nacional está investigando actualmente lo ocurrido para tratar de dar con las causas de la intoxicación de González. Serán los análisis de laboratorio los que determinen qué sustancia química causó tales quemaduras, y se espera que los resultados pongan en la pista sobre dónde se produjo la contaminación que, señala la prensa local, se presupone accidental. Aunque los agentes de la Policía Local, los primeros en acudir al lugar del suceso el mismo día del accidente, ya se hicieron con las imágenes de las cámaras de vigilancia y requisaron la botella de la que bebió González, esta estaba ya vacía cuando fue una amiga del mismo a buscarla horas más tarde. Según ha relatado a los agentes, el líquido era efectivamente amarillento pero inodoro, y una camarera se mojó los labios y afirmó que aquello no era simple agua con gas. La sosa cáustica se emplea como producto de limpieza, desengrasante y desatascante. Los agentes plantean la hipótesis de que se pudiera haber contaminado el vaso o la botella con líquidos de limpieza del local, pero el propietario del mismo niega esa posibilidad. En cualquier caso, se han llevado muestras de los productos de limpieza para analizarlos y comprobar si coinciden con las muestras de la botella. No es el único caso A pesar de lo llamativo del accidente sufrido por este empresario de Vigo, no es el único caso de similares características que se ha producido en los últimos años en España. Tal y como recoge el propio Faro de Vigo, se han registrado distintos incidentes en todo el país asociados a intoxicaciones y quemaduras accidentales por ingerir bebidas contaminadas con diversos productos químicos, en su mayoría sosa cáustica, utilizada en ocasiones para tareas de limpieza de los locales de hostelería y también en las plantas de fabricación. En Directo al Paladar Muere un hombre en Galicia al confundir el nabo del diablo, una planta venenosa de la familia de la cicuta, con un tubérculo Ocurrió así en una fiesta de Nochevieja en Murcia en 1998, en un caso en el que un hombre fue indemnizado con cinco millones de las antiguas pesetas, y también años antes, en 1992, en Tarifa (Cádiz). En aquella ocasión un niño de dos años sufrió graves quemaduras con secuelas de por vida por beber agua de una botella que accidentalmente se hab

Abr 28, 2025 - 09:33
 0
“Noté que me quemaba vivo por dentro”: un gallego casi pierde la vida tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo

“Noté que me quemaba vivo por dentro”: un gallego casi pierde la vida tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo

Pablo González, un empresario de 42 años de Salvaterra de Miño (Pontevedra), lleva desde el pasado 12 de abril ingresado en el Hospital Ribera Povisa de Vigo, donde se recupera de las graves quemaduras internas que sufrió aquel día tras dar un trago a un vaso de agua mineral con gas. Tiene daños en el estómago y el esófago, y lleva desde entonces recibiendo nutrición parenteral al no poder ingerir nada por vía oral. Qué fue lo que le provocó unas heridas de tal gravedad, es lo que la policía intenta actualmente averiguar.

El día del suceso, González había acudido a un restaurante tipo tapería de la zona de Pizarro en Vigo a comer con unos amigos. Fue el único que pidió agua mineral con gas embotellada, que se le sirvió, aparentemente, sellada, junto a un vaso con hielos y una rodaja de limón. Según relata a El Faro de Vigo, la bebida correspondía a una conocida marca, en botella de vidrio y con tapón de rosca, aunque no comprobó en ese momento si venía sellada. Lo que sí recuerda bien es cómo apenas dos segundos después de darle un sorbo empezó a quemarle en la boca.

Su reacción fue inmediata, dio un salto en la silla y, al mirar el vaso, vio que el líquido era amarillento. Dio un trago a la Coca-Cola de uno de sus acompañantes y corrió al baño del local a beber toda el agua que pudo, necesitando la ayuda de otra amiga al estar “cegado” por el dolor. La sensación de ardor no mitigaba y pidió que le llevaran a urgencias.

“Tenía el estómago totalmente quemado”

Hospital

Aunque sus amigos llevaron a González al Punto de Atención Continuada (PAC) más cercano, una ambulancia lo trasladó inmediatamente al Hospital Povisa, donde solo pudieron confirmar las graves quemaduras internas que sufría y tratar de mitigarle el dolor con calmantes. Al parecer, cuenta a El Faro de Vigo, tenía el esófago y el estómago tan quemados que estaban negros y no pudieron ni hacerle un lavado en el momento. El agua que bebió evitó males mayores en la boca, que curó más rápido.

Pablo González lleva desde entonces ingresado y recuperándose lentamente, esperando a que las heridas cicatricen, pero sin saber aún si tendrá secuelas. Espera recibir el alta en los próximos días y empezar a ingerir más alimentos por vía oral, pues hasta ahora se ha tenido que nutrir mediante vía intravenosa. Casi 15 días después del accidente, pudo tomar alimento por primera vez, unas natillas y agua. La gastroscopia muestra que el estómago se está curando bien, pero aún tiene muy dañado el esófago.

La policía investiga lo ocurrido

La Policía Nacional está investigando actualmente lo ocurrido para tratar de dar con las causas de la intoxicación de González. Serán los análisis de laboratorio los que determinen qué sustancia química causó tales quemaduras, y se espera que los resultados pongan en la pista sobre dónde se produjo la contaminación que, señala la prensa local, se presupone accidental.

Aunque los agentes de la Policía Local, los primeros en acudir al lugar del suceso el mismo día del accidente, ya se hicieron con las imágenes de las cámaras de vigilancia y requisaron la botella de la que bebió González, esta estaba ya vacía cuando fue una amiga del mismo a buscarla horas más tarde. Según ha relatado a los agentes, el líquido era efectivamente amarillento pero inodoro, y una camarera se mojó los labios y afirmó que aquello no era simple agua con gas.

Sosa La sosa cáustica se emplea como producto de limpieza, desengrasante y desatascante.

Los agentes plantean la hipótesis de que se pudiera haber contaminado el vaso o la botella con líquidos de limpieza del local, pero el propietario del mismo niega esa posibilidad. En cualquier caso, se han llevado muestras de los productos de limpieza para analizarlos y comprobar si coinciden con las muestras de la botella.

No es el único caso

A pesar de lo llamativo del accidente sufrido por este empresario de Vigo, no es el único caso de similares características que se ha producido en los últimos años en España.

Tal y como recoge el propio Faro de Vigo, se han registrado distintos incidentes en todo el país asociados a intoxicaciones y quemaduras accidentales por ingerir bebidas contaminadas con diversos productos químicos, en su mayoría sosa cáustica, utilizada en ocasiones para tareas de limpieza de los locales de hostelería y también en las plantas de fabricación.

Ocurrió así en una fiesta de Nochevieja en Murcia en 1998, en un caso en el que un hombre fue indemnizado con cinco millones de las antiguas pesetas, y también años antes, en 1992, en Tarifa (Cádiz). En aquella ocasión un niño de dos años sufrió graves quemaduras con secuelas de por vida por beber agua de una botella que accidentalmente se había rellenado con una sustancia cáustica de limpieza para el lavavajillas.

En otras raras ocasiones la intoxicación se ha producido a través de botellas precintadas contaminadas en origen en las plantas de embotellamiento, tanto de agua como de otras bebidas, como cerveza. Son, en cualquier caso, incidentes muy excepcionales.

Imágenes | Freepik/nensuria - Hospital Ribera Povisa

En DAP | CCOO pide a RTVE que investigue una intoxicación en el catering de MasterChef que se cree ha afectado a más de 20 trabajadores

En DAP | La intoxicación masiva por hamburguesas crudas en Navarra parece anecdótica, pero no lo es. Tenemos un problema con las modas

-
La noticia “Noté que me quemaba vivo por dentro”: un gallego casi pierde la vida tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .