Registro de viajeros: Interior empieza a advertir a las empresas

El Ministerio del Interior empieza a advertir a las empresas turísticas de incumplimientos relacionados con el registro de viajeros, normativa que entró en vigor el 2 de diciembre de 2024 después de sucesivas prórrogas logradas gracias a la presión del sector, que se opone de forma tajante a la misma (Marlaska pone desde hoy a […]

Abr 28, 2025 - 07:34
 0
Registro de viajeros: Interior empieza a advertir a las empresas

El Ministerio del Interior empieza a advertir a las empresas turísticas de incumplimientos relacionados con el registro de viajeros, normativa que entró en vigor el 2 de diciembre de 2024 después de sucesivas prórrogas logradas gracias a la presión del sector, que se opone de forma tajante a la misma (Marlaska pone desde hoy a sus órdenes a todo el sector turístico).

Según ha podido saber Preferente, tanto hoteles como agencias de viajes han recibido las primeras comunicaciones del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska. En ellas les avisa de irregularidades en el proceso de cumplimentación de los datos de sus clientes (Norma Marlaska: cero sanciones tras cuatro meses de caos).

No obstante, y aunque ya han pasado casi cinco meses desde su entrada en vigor, Interior aún no amenaza con sanciones. Como informó este periódico, las empresas que no dispongan de un registro de viajeros y que no remitan los datos serán castigadas con entre 10.401 y 30.000 euros, mientras que los retrasos en el envío de la información o deficiencias en la cumplimentación acarrearán multas de hasta 600 euros (Agencias contra las cuerdas: así serán las multas de Interior).

Según los datos proporcionados por el propio Ministerio del Interior, son todavía muchas las empresas turísticas que no se han dado de alta en el sistema. Por ejemplo, en la segunda quincena de marzo había 5.021 agencias de viajes, poco más de la mitad de las que operan en el mercado español.

Pero la cosa no queda ahí. Las que sí se han registrado llevan denunciando desde la entrada en vigor de la normativa lo caótico que está siendo su puesta en marcha. Por ejemplo, afirman que mientras que el real decreto establece que las empresas han de recoger más de 40 datos de los clientes, en la web de Interior señalan que solo es necesario recabar 13, de los cuales 11 ya se pedían con anterioridad.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.