El Santander, a la cabeza de los bancos españoles que más invierten en empresas de armas
Según el Centre Delàs, varios activistas han denunciado en la Junta de Accionistas la supuesta corresponsabilidad del banco en el "genocidio contra el pueblo palestino que está perpetrando Israel" La entrada El Santander, a la cabeza de los bancos españoles que más invierten en empresas de armas se publicó primero en lamarea.com.

Representantes de la campaña Banca Armada han intervenido este viernes en la Junta de Accionistas del Banco Santander en representación de accionistas críticos que previamente habían delegado su voto en la campaña, según informa en un comunicado el Centre Delàs.
«La guerra y el rearme no son inevitables. Son el resultado de decisiones políticas y económicas en las que su banco juega un papel clave. No en vano, 3 de cada 4 armas en el mundo no se podrían fabricar si no fuera por el apoyo de entidades como el Santander. Por eso, les exigimos que dejen de financiar empresas que alimentan a la espiral armamentista”, ha expresado Max Carbonell en nombre de la campaña Banca Armada.
Los activistas han denunciado la supuesta corresponsabilidad del banco en el «genocidio contra el pueblo palestino que está perpetrando Israel». Según los datos recopilados por el Centre Delàs, el Santander sigue siendo la entidad líder de la banca privada española en el ranking de la Banca Armada 2025 –el número 22 a nivel internacional–.
«Ha financiado –y sigue financiando– a empresas del complejo militar-industrial que fabrican y suministran armas al ejército israelí, y que éste utiliza para cometer sus crímenes y masacres». Según el último informe sobre la banca armada publicado por el Centre Delàs, el Santander ha financiado estos últimos años con al menos 2.442 millones de dólares empresas como Boeing, Rolls-Royce, Leonardo, Day & Zimmerman, Oshkosh Corp y Rheinmetall.
«Con estos 2.442 millones de dólares, el Santander y sus dirigentes se convierten en corresponsables del genocidio del pueblo palestino en Gaza. No en vano, la relatora especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados está investigando actualmente el papel de entidades privadas como bancos o empresas de armas y seguridad en la comisión de crímenes internacionales en Gaza y Cisjordania. De hecho, les advertimos de que los datos que aquí presentamos ya están en manos de la Relatora”, ha afirmado el activista del Movimiento de Solidaridad con Palestina Gonzalo Tejera.
El Centre Delàs incide este año en el contexto de repunte belicista, en el que la Unión Europea ha anunciado 800.000 millones de euros en los próximos años para la financiación del complejo industrial-militar, principalmente el europeo. «Y después de que en los últimos años las grandes entidades financieras acumulen beneficios récord año tras año a pesar de las dificultades económicas que atraviesa gran parte de la población«, añade el organismo.
Esta acción de la campaña se suma a las realizadas los pasados 20 y 21 de marzo en las Juntas de accionistas del BBVA y el Banco Sabadell. Las activistas tienen previsto participar este año también en la Junta de CaixaBank, que se celebrará el próximo viernes 11 de abril para denunciar de nuevo sus inversiones en la industria de la guerra.
Según los datos recopilados, el Banco Santander sigue siendo la entidad líder de la banca privada española en el ranking de la Banca Armada 2025 –el número 22 a nivel internacional–.
La entrada El Santander, a la cabeza de los bancos españoles que más invierten en empresas de armas se publicó primero en lamarea.com.