El Sabadell vaticina "un rechazo social unánime" a la opa ante la polémica consulta del Gobierno
Da por desfasada la oferta con un canje de acciones por el peor comportamiento del grupo de La Vela en Bolsa

“Hay rechazo social unánime”. Así de contundente se ha mostrado hoy César González-Bueno, consejero delegado del Sabadell, en medio de la consulta pública que acaba de lanzar Moncloa para intentar torpedear la opa de BBVA. Para el banco catalán, tanto patronales empresariales, sindicatos y asociaciones de consumidores ya han advertido del impacto sobre las pymes y el empleo, que justifican una intromisión por “interés general”.
“Hay un clamor contra la operación. Se ha advertido sobre el impacto en el interés general por distintas vías. Una operación con un rechazo social unánime y con un mal precio no parece que tenga mucho sentido”, ha defendido el consejero delegado del Sabadell en rueda de prensa para presentar los resultados trimestrales.
Para la cúpula del banco catalán, la opa “sigue descarrilada” por los dos motivos anteriores. Y ha aprovechado para sacar pecho ante el peor comportamiento en Bolsa del grupo de La Vela. Incluyendo el reparto de dividendos, ha puesto de manifiesto que la acción de BBVA se ha revalorizado un 23% desde que se filtró hace un año las intenciones de lanzarse a por la cuarta entidad más grande de España.
Más valor en Bolsa
Por el contario, según datos del consejero delegado del Sabadell, la entidad catalana ha subido su valor en Bolsa un 60%, hasta los 14.000 millones de euros. La revalorización media del sector bancario europeo asciende al 38%, mientras que la de los bancos españoles alcanza el 54%.
Moncloa ya prepara el camino para frenar la opa de BBVA al Sabadell. Pedro Sánchez anunció el lunes por sorpresa la apertura de una consulta pública sobre la operación, que no se contempla en la ley de competencia de 2007. Con esta vía inusual, el Gobierno se garantiza el apoyo social contra la opa y se armará de base legal para alegar razones de interés general que sirvan para tumbar la operación, como publicó este medio.
Exhibe músculo
El Banco Sabadell ha obtenido en el primer trimestre de 2025 un beneficio neto de 489 millones de euros, un incremento del 58,6% interanual, impulsado por la evolución de la actividad comercial, la mejora de la calidad de los activos y un descenso de las provisiones.
La rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) se eleva en 276 puntos básicos, hasta el 15%, mientras que el margen de intereses registra un retroceso del 1,3%, hasta 1.216 millones, según la información remitida este jueves por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).