El PP urge al Gobierno a atender sus propuestas contra los aranceles porque sus apoyos no son un "cheque en blanco"
La oposición mantiene la mano tendida siempre que se incorporen sus medidas en "los próximos días".

El PP endurece su tono tras días de negociaciones con el Gobierno para llegar a un pacto de Estado para abordar la crisis comercial abierta por Donald Trump. Poco después de que el Consejo de Ministros aprobara el real decreto sobre los aranceles, el portavoz parlamentario, Miguel Tellado, ha reivindicado las propuestas que había ofrecido Alberto Núñez Feijóo para mejorar el paquete de ayudas de Pedro Sánchez.
"El Gobierno ha demostrado voluntad de diálogo, pero no se ha traducido en nada", ha señalado en referencia a los contactos que han mantenido con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Aún así, Tellado ha mantenido la mano tendida siempre que se incorporen sus medidas en "los próximos días". "Si el Gobierno aborda esta crisis como un asunto de Estado, el PP estará al servicio del interés general. Pero que nadie lo interprete como un cheque en blanco".
La oposición no ha impuesto, por el momento, ninguna línea roja concreta a la hora de apoyar un dicho decreto. Tan solo ha exigido que se vean reflejadas sus aportaciones en el texto, ya que son producto de escuchar a los sectores afectados, y "no son frivolidades" de su formación. "No se trata de hablar de medidas concretas sino de analizar la disposición de dialogar. Se ha hecho un muy pequeño gesto, veremos si el Gobierno quiere postura de país", ha señalado Tellado.
Y es que, según los populares, en el real decreto que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, "no hay cambios en competitividad, en materia de política fiscal, en política energética ni hay fondo para los sectores". Y todo esto después de haber mantenido negociaciones con el ministro durante días. "Cuerpo ha tenido muy buenas palabras y muy buena disposición hacia el consenso con el PP, pero parece que tiene muy poco margen, parece que hay socios que no le están facilitado al Gobierno la posibilidad de llegar a acuerdos de país con el PP".
De este modo, reconocen el papel dialogante que ha protagonizado el ministro de Economía y culpan a los socios y al propio presidente socialista de que una falta de acuerdo con el principal grupo de la oposición. "Veremos si Sánchez si es capaz de aceptar la oferta de consensuar una posición de país con el PP.
Estamos acostumbrados a que la idea de colaboración de que a Sánchez haya que apoyarle mientras él se dedica a atacar al resto", ha señalado poniendo de ejemplo los decretos de ayuda a los afectados de la Dana. Con todo, el PP aguarda a que el Gobierno recule e "incorpore a lo largo de los próximos días a la respuesta española a esta crisis". Ellos, por el momento, mantienen la mano tendida.
Moncloa confía en que el PP apoye el decreto
Desde el Ejecutivo insisten en que ya han incorporado varias medidas propuestas por el PP en el decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros, por lo que confían en contar con sus votos para convalidarlo en el Congreso dentro de un mes. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dicho este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el decreto incorpora aportaciones como la de que el Gobierno comparezca cada tres meses en el Parlamento para dar cuenta de la evolución de las medidas, el incremento de 220 millones en el apoyo a la internacionalización de las empresas españolas o reducir un año la extensión de la moratoria para evitar que las empresas quiebren.
También ha precisado que esta solo es una primera fase de las medidas que pretenden poner en marcha, por lo que el Ejecutivo seguirá dialogando con los grupos para incluir otras propuestas que no hayan entrado en este decreto. Como ejemplo ha puesto las condiciones de los avales ICO, que ha apuntado que deberán definirse por el Consejo de Ministros o el diálogo con las comunidades autónomas. "La decisión no será dogmática respecto a los instrumentos que haya que desplegar", apuntan fuentes de su ministerio.
"Estamos en un momento inicial donde tenemos que ser conscientes de que en un entorno de una elevadísima incertidumbre vamos a tener que hacer un seguimiento continuado prácticamente diario de cuál es la situación y en función de cómo evoluciona esa situación ir adaptando nuestra respuesta que va a seguir teniendo las contribuciones del Partido Popular", ha remarcado Cuerpo. En todo caso, ha asegurado que las propuestas trasladadas por las distintas formaciones también han servido para elaborar este primer decreto y seguirán contribuyendo a diseñar la respuesta del Gobierno a los aranceles de Trump.
Fuentes cercanas al ministro se muestran optimistas respecto al voto favorable del PP para convalidar el decreto y apuntan a que las conversaciones están siendo "constructivas". Precisan que Cuerpo trasladó a los grupos que el Gobierno sería "predecible" en esta materia, les adelantó que les enviaría el borrador el domingo, el lunes hizo un repaso con los que así lo consideraron y volvió a contactar ese mismo día para ver cómo se podían canalizar sus propuestas en este decreto.
En Moncloa apelan al diálogo con los populares, aunque fuentes gubernamentales creen que también podrían contar con el apoyo de la mayoría de la investidura, es decir, de sus socios. En todo caso, ven "razonable" y constructiva la actitud de Feijóo respecto a estas medidas aunque precisan que al decreto se ha incorporado todo lo que era razonable y posible. Consideran que han atendido a buena parte de sus propuestas y insisten en que incluso han llegado a cambiar el decreto a lo largo de esta pasada noche con el fin de que continúe el diálogo.