Los embalses continúan llenándose en España y las reservas se acercan ya a un 75% de su capacidad

La reserva acumula ya más de 41.300 hectómetros cúbicos de agua.

Abr 8, 2025 - 17:14
 0
Los embalses continúan llenándose en España y las reservas se acercan ya a un 75% de su capacidad

La reserva hídrica española está ya al 73,8% de su capacidad total, una cifra cada vez más cerca de la barrera del 75% después del continuo crecimiento que ha experimentado desde marzo. Esta semana, los embalses han aumentado 490 hectómetros cúbicos (es decir, 0,9 puntos porcentuales), con lo que almacenan ya 41.347 hectómetros cúbicos de agua.

Así se extrae de las cifras publicadas este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), que actualiza los datos de las cuencas cada semana. Según este organismo, la cantidad de agua almacenada en estos momentos en los pantanos peninsulares, supera en 6.906 hectómetros cúbicos el promedio de la década en estas fechas, que se sitúa en 34.441 hectómetros cúbicos.

Asimismo, comparados los 41.347 hectómetros cúbicos que se encuentran actualmente en los pantanos respecto a los niveles acumulados en 2024 en esta misma semana del año, la diferencia es de casi 6.000 hectómetros cúbicos más en estos momentos, ya que hace doce meses la reserva presentaba 35.401 hectómetros.

Como exponen desde el Miteco, en la última semana las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente atlántica y han afectado considerablemente también a la vertiente mediterránea. La máxima se ha producido en Navacerrada, Madrid, con 100,8 litros por metro cuadrado.

Casi todas las cuencas por encima del 50%

En cuanto a la situación por cuencas, las más grandes de todo el territorio español siguen aumentando sus niveles de agua: la del Duero está al 86%; el Ebro al 85,8%, el Tajo al 82,6%, y el Guadalquivir al 60,2%. De hecho, todas las cuencas españolas están en una situación óptima y la única cuenca que se mantiene por debajo del 50% de su capacidad es la del Segura, que está en el 28,3%, y se configura una vez más como la cuenca con los peores datos de España.

Por otro lado, destacan los niveles de cuencas como la del Guadiana, al 68,5%, y las internas de Cataluña, al 64,3%. Asimismo, el Júcar está al 61,7% de su capacidad y la cuenca Mediterránea Andaluza se encuentra ya al 53,8%. En el norte, las cuencas internas del País Vasco se encuentran al 95,2%; el Cantábrico oriental, al 87,7%; en el caso del Miño-Sil los niveles son del 77,7% y, en Galicia costa, del 76,8%.