El plato típico canario que preparas en 30 minutos y con el que triunfarás como aperitivo
Las papas arrugadas con mojo representan uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía canaria. Su preparación sencilla y el contraste de sabores que ofrecen las salsas tradicionales, las han convertido en una opción recurrenteEl plato típico alicantino perfecto para el aperitivo y que tendrás hecho en menos de diez minutos Las papas arrugadas con mojo representan uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía canaria. Su preparación sencilla y el contraste de sabores que ofrecen las salsas tradicionales, las han convertido en una opción recurrente. Aunque pueden servirse como acompañamiento, su formato y sabor las hacen especialmente adecuadas para tomarlas como aperitivo. Esta receta destaca por lograr un equilibrio eficaz entre sencillez y sabor. A partir de ingredientes básicos y una elaboración accesible, ofrece un resultado lleno de identidad regional, sin necesidad de técnicas complejas ni tiempos prolongados en la cocina. Además, tanto la cocción de las papas como la elaboración de los mojos puede completarse en unos 30 minutos, convirtiéndola en una opción práctica para cualquier ocasión. Frente a otras elaboraciones tradicionales que requieren procesos extensos o productos poco habituales, las papas arrugadas ofrecen una alternativa perfecta. Gracias a su facilidad de preparación y a su capacidad para integrarse en distintos contextos, este plato se presenta como una opción ideal para quienes buscan tradición gastronómica, rapidez y un sabor bien definido. Las papas arrugadas Las papas arrugadas son un plato tradicional de las Islas Canarias Las papas arrugadas son un plato tradicional que tiene sus raíces en las costumbres campesinas de las Islas Canarias. Originalmente, las papas utilizadas para este platillo eran las pequeñas, de la cosecha final, que quedaban en los campos tras la recolección principal. Estas papas no solo se valoraban por su tamaño pequeño y su piel fina, sino que también por su facilidad de cocción. Tradicionalmente, se cocían con la cáscara, un paso que ayuda a retener su sabor y nutrientes. Este método de cocción ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en una parte esencial de la gastronomía canaria. Ingredientes y preparación de las papas arrugadas con mojo Para realizar esta receta elaboraremos, por un lado, el mojo picón y por el otro las papas arrugadas. Primero preparamos el mojo picón, una salsa sabrosa y aromática que acompañará perfectamente las papas. Luego, cocinamos las papas arrugadas que gracias a su piel y textura son ideales para esta combinación. Los ingredientes que necesitamos para el mojo picón son: 4 pimientos secos rojos, puedes utilizar ñoras o chiles secos si te gusta el toque picante. 2 rebanadas de pan duro. 5 dientes de ajo. Media cucharada de comino molido. 2-3 cucharadas de vinagre de vino tinto. Media cucharada de sal gruesa- 150 ml de aceite de oliva virgen extra. 60 ml de agua. Un poco de pimentón dulce. Los ingredientes para las papas arrugadas son: 1 kg de patatas pequeñas. Agua para cubrir las patatas. 2 puñados generosos de sal gorda. Medio limón. Preparación de la receta

Las papas arrugadas con mojo representan uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía canaria. Su preparación sencilla y el contraste de sabores que ofrecen las salsas tradicionales, las han convertido en una opción recurrente
El plato típico alicantino perfecto para el aperitivo y que tendrás hecho en menos de diez minutos
Las papas arrugadas con mojo representan uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía canaria. Su preparación sencilla y el contraste de sabores que ofrecen las salsas tradicionales, las han convertido en una opción recurrente. Aunque pueden servirse como acompañamiento, su formato y sabor las hacen especialmente adecuadas para tomarlas como aperitivo.
Esta receta destaca por lograr un equilibrio eficaz entre sencillez y sabor. A partir de ingredientes básicos y una elaboración accesible, ofrece un resultado lleno de identidad regional, sin necesidad de técnicas complejas ni tiempos prolongados en la cocina. Además, tanto la cocción de las papas como la elaboración de los mojos puede completarse en unos 30 minutos, convirtiéndola en una opción práctica para cualquier ocasión.
Frente a otras elaboraciones tradicionales que requieren procesos extensos o productos poco habituales, las papas arrugadas ofrecen una alternativa perfecta. Gracias a su facilidad de preparación y a su capacidad para integrarse en distintos contextos, este plato se presenta como una opción ideal para quienes buscan tradición gastronómica, rapidez y un sabor bien definido.
Las papas arrugadas

Las papas arrugadas son un plato tradicional que tiene sus raíces en las costumbres campesinas de las Islas Canarias. Originalmente, las papas utilizadas para este platillo eran las pequeñas, de la cosecha final, que quedaban en los campos tras la recolección principal. Estas papas no solo se valoraban por su tamaño pequeño y su piel fina, sino que también por su facilidad de cocción.
Tradicionalmente, se cocían con la cáscara, un paso que ayuda a retener su sabor y nutrientes. Este método de cocción ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en una parte esencial de la gastronomía canaria.
Ingredientes y preparación de las papas arrugadas con mojo
Para realizar esta receta elaboraremos, por un lado, el mojo picón y por el otro las papas arrugadas. Primero preparamos el mojo picón, una salsa sabrosa y aromática que acompañará perfectamente las papas. Luego, cocinamos las papas arrugadas que gracias a su piel y textura son ideales para esta combinación.
Los ingredientes que necesitamos para el mojo picón son:
- 4 pimientos secos rojos, puedes utilizar ñoras o chiles secos si te gusta el toque picante.
- 2 rebanadas de pan duro.
- 5 dientes de ajo.
- Media cucharada de comino molido.
- 2-3 cucharadas de vinagre de vino tinto.
- Media cucharada de sal gruesa-
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 60 ml de agua.
- Un poco de pimentón dulce.
Los ingredientes para las papas arrugadas son:
- 1 kg de patatas pequeñas.
- Agua para cubrir las patatas.
- 2 puñados generosos de sal gorda.
- Medio limón.
Preparación de la receta

Para comenzar con la elaboración de la receta empezamos con la preparación del mojo picón. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:
- Rehidrata los pimientos secos. Sumerge los 4 pimientos rojos en un recipiente con agua templada durante unos 15 minutos. Este proceso permite que los pimientos se suavicen y sean más fáciles de manipular, consiguiendo una textura más manejable y un sabor más intenso.
- Tritura los ingredientes. Mientras los pimientos se hidratan, coloca los 5 dientes de ajo pelados, la media cucharada de comino molido y la media cucharada de sal gruesa en un mortero. Con un mazo machaca todo hasta obtener una pasta homogénea y aromática.
- Prepara los pimientos. Cuando los pimientos estén rehidratados sácalos del agua y abre cada uno por la mitad, retirando las semillas y los tallos. Solo utiliza la pulpa interior que lo que le da el toque sabroso al mojo. Añade la pulpa de los pimientos al mortero y machácalo todo junto.
- Incorpora el pimentón, vinagre y aceite. Añade un poco de pimentón, las 2-3 cucharadas de vinagre de vino tinto y 150 ml de aceite de oliva virgen extra al mortero. Continúa triturando y mezclando todo hasta conseguir una textura más suave.
- Agrega el pan y ajusta su textura. Trocea las rebanadas de pan duro y agrégalas gradualmente a la mezcla. Luego, agrega poco a poco 60 ml de agua hasta que el mojo adquiera una consistencia untuosa sin que sea demasiado líquida.
A continuación, preparamos las papas arrugadas siguiendo los siguientes pasos:
- Lava y prepara las patatas. Lava muy bien las patatas pequeñas sin pelarlas para que en el proceso de cocción se arruguen. Coloca las patas en una olla grande y cúbrelas por completo de agua.
- Cuece las patatas. Añade a la olla dos puñados de sal gorda y el medio limón para ayudar a que la piel de las patatas se contraiga mejor durante la cocción. Cocina las patatas durante unos 15 o 20 minutos y pincha una con un cuchillo para saber si están listas. Después, sácalas cuando estén tiernas.
- Seca las patatas. Una vez estén cocidas, escurre el agua y cúbrelas con un paño limpio y seco, y déjalas reposar durante unos minutos.
- Sirve las patatas con el mojo. Cuando las patatas estén listas y su piel arrugada, colócalas en una fuente y sírvelas acompañadas del mojo picón.