El plan de Milei para las FF.AA. este año: equipamiento moderno, mejoras salariales y la OTAN
La compra y remodelación de instrumentos militares, los ajustes sobre los sueldos de los empleados y la reducción de gastos son algunos de los puntos en lo que trabajó el Ministerio de Defensa el año pasado y qué planean para este año.

Luego del año y cuatro meses de gestión de Javier Milei, el Ministerio de Defensa elaboró un informe en donde destacaron los principales avances en la compra de nuevos equipos militares, la posición geopolítica de Argentina y los incrementos salariales para los empleados públicos.
En reiteradas oportunidades, el Presidente destacó la necesidad de destinarle la importancia requerida a las Fuerzas Armadas. En este sentido, el texto oficial al que tuvo acceso El Cronista hace alusión a "garantizar la defensa nacional mediante la organización, preparación y conducción política" del Ejército.
Justamente, dos de los principales objetivos de la cartera que conduce Luis Petri son "fomentar la eficiencia operativa de las Fuerzas Armadas", junto a la optimización del "equipamiento y adiestramiento".
Inversión y modernización: los equipos militares de las Fuerzas Armadas
La incorporación de los aviones militares, el reacondicionamiento de los tanques medianos y el restablecimiento de buques y embarcaciones fueron algunas de las acciones destacadas en el 2024.
Es que se busca "asegurar una respuesta eficiente ante riesgos, amenazas y desafíos contemporáneos". A continuación, todas las novedades:
- Incorporación del sistema de armas F-16
- Incorporación de aeronaves IA-63
- Incorporación de Aeronave No Tripulada clase 1 Tehuelche
- Incorporación de aviones Tecnam P2002
- Recuperación de aeronaves de dotación
- Entrega de entrenador de vuelo
- Incorporación de lanchas de instrucción
- Recepción de camiones logísticos
- Modernización de tanques TAM 2C A2
- Adquisición del EMBRAER 140
- Incorporación del C-130H Hércules TC-60
- Provisión de equipamiento individual
- Mantenimiento e incorporación de aeronaves P-3C Orion
- Inauguración de la estación radar tostado
- Incremento de municiones
- Supercomputador clementina XXI
- Starlink
- Snow Track - Tucker Terra 1642
- Avión Diamond DA-62 MPP
- Incorporación de dos nuevas lanchas para el Servicio de Hidrografía Naval
- Infraestructura y mantenimiento

Posicionamiento global
Asimismo, como parte del plan de posicionamiento global, el Gobierno insiste en la posibilidad de integrarse como socio global de la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN), cuyo objetivo es mejorar la capacidad de las Fuerzas mediante:
- Programas de capacitación.
- Intercambio de conocimientos.
- Participación en ejercicios conjuntos.
"El 25 de septiembre se llevó a cabo la primera ronda de aprobación de los miembros de la OTAN sobre el programa y la incorporación de Argentina como socio global", resalta el informe.
Recomposición: cómo quedaron los salarios de las Fuerzas Armadas con aumento para mayo
Este martes el Gobierno Nacional aprobó un aumento en los salarios del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales.
Lo hizo mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución Conjunta 24/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
De esta manera, fijó los nuevos valores para los haberes de los meses de marzo, abril y mayo. Establece que las nuevas escalas salariales regirán de manera retroactiva desde marzo.
Salarios Fuerzas Armadas
El personal de las Fuerzas Armadas Argentinas recibirá los siguientes montos, según la jerarquía de su cargo:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.613.259
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.330.450
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 2.123.272
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.859.800
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.617.005
- Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.273.932
- Capitán, Teniente de Navío: $ 1.055.067
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 938.420
- Teniente, Teniente de Corbeta: $ 846.017
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 766.215
- Suboficial Mayor: $ 1.306.627
- Suboficial Principal: $ 1.158.356
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 1.026.898
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 903.271
- Sargento, Cabo Principal: $ 810.933
- Cabo Primero: $ 727.764
- Cabo, Cabo Segundo: $ 673.588
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 613.548
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 567.782
Salarios Fuerzas Armadas
Los miembros de la Policía de Establecimientos Navales recibirán las siguientes cifras:
- Comisario Inspector: $ 805.567
- Comisario: $ 773.219
- Sub-Comisario: $ 719.201
- Oficial Principal: $ 627.241
- Oficial Inspector: $ 570.613
- Oficial Subinspector: $ 477.234
- Oficial Ayudante: $ 395.307
- Oficial Subayudante: $ 347.667
- Subescribiente: $ 567.679
- Sargento Primero: $ 428.859
- Sargento: $ 410.963
- Cabo: $ 329.534
- Agente de Primera: $ 318.521
- Agente de Segunda: $ 313.364