El país más próspero del mundo que tiene sueldos de 7000 euros, ¿cómo emigrar?
Para poder vivir en este país es necesario tramitar el permiso de permanencia.

Muchas personas quieren emigrar a un país con una economía sólida y altos salarios. En este punto, Luxemburgo se presenta como una opción muy atractiva, ya que es considerado como el país más rico del mundo, según el ranking del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2023.
Luxemburgo también ofrece una excelente calidad de vida y un salario medio nacional que ronda los 7.000 euros brutos mensuales. Este pequeño país europeo, situado en el corazón de Europa, es un importante centro bancario y financiero mundial.
Para aquellos que sueñan con emigrar a Luxemburgo desde países fuera de la Unión Europea, como Argentina, es fundamental conocer los requisitos y el proceso para obtener una visa de residencia legal.
¿Qué visa se necesita para vivir y trabajar en Luxemburgo?
Para poder permanecer en Luxemburgo por más de 90 días, los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE necesitan una visa de larga duración. Esta visa es necesaria para fines de trabajo, educación o reunificación familiar.
Los solicitantes deberán tener todas las condiciones establecidas por las autoridades.
En el contexto laboral, existen diferentes tipos de visados de trabajo en Luxemburgo, dependiendo de la situación y las cualidades:
- Visa de larga duración por empleo (Visado D): es la más común para extranjeros que buscan trabajar en Luxemburgo por más de 90 días, permitiendo vivir y trabajar durante la validez del contrato.
- Tarjeta Azul de la UE: dirigida a trabajadores altamente cualificados en campos específicos con experiencia comprobada. Ofrece un proceso de solicitud más rápido y otros beneficios. Para calificar, generalmente se necesita una oferta de trabajo con un salario mínimo establecido.
- Otras visas de trabajo: pueden existir opciones para empleo temporal o estacional (Visa de trabajo de temporada), programas au pair (Visado Au Pair), para inversores que establezcan una empresa (Visa de inversionista), o para investigadores (Visa de investigador).
Alzheimer: lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad
¿Cómo solicitar la visa de Luxemburgo?
El proceso de solicitud de visa para Luxemburgo generalmente implica dos pasos:
- El primer paso para obtener una visa de trabajo es que el empleador solicite una autorización temporal para permanecer en el país a través de la Dirección de Inmigración en Luxemburgo. Esta solicitud, que incluye las calificaciones y detalles de la oferta de trabajo, debe presentarse y ser aprobada antes de ingresar a Luxemburgo. Una solicitud posterior a la llegada no será admitida.
- Una vez que la autorización temporal es aprobada, el trabajador puede solicitar la visa de larga duración (Visa D) ante el consulado de Luxemburgo en su país de residencia. Esta solicitud requerirá la presentación de varios documentos, incluyendo el pasaporte, contrato de trabajo, comprobante de seguro médico y prueba de recursos financieros.
Los sueldos medios suelen rondar los 7000euros.
¿Cuáles son los requisitos para la solicitud de permiso de trabajo en Luxemburgo?
Por lo general, los solicitantes deberán reunir las siguientes condiciones para poder aplicar al permiso de trabajo:
- Pasaporte vigente con suficiente validez.
- Formulario de solicitud completado (disponible en las autoridades de inmigración luxemburguesas o el consulado).
- Prueba de calificaciones: Diplomas, certificados, expedientes académicos o licencias profesionales relevantes.
- Documentos de experiencia laboral: Contratos de trabajo, cartas de referencia o recibos de pago de empleadores anteriores.
- Contrato de trabajo firmado con el empleador luxemburgués, detallando el puesto, salario y beneficios.
Es importante asegurarse de que todos los documentos sean originales o copias certificadas y traducirlos al francés o al alemán si es necesario.