El olor en tu dormitorio que puede ser un signo de que tienes un problema de infestación en tu cama

"Mucha gente no asocia este olor con los chinches y podría buscar otras causas, como la humedad", dice un experto.

May 9, 2025 - 22:14
 0
El olor en tu dormitorio que puede ser un signo de que tienes un problema de infestación en tu cama

Por mucha limpieza que mantengamos en nuestra habitación, la presencia de pequeños insectos puede ser inevitable en algunas ocasiones. Es el ejemplo de los chinches. Pero hay maneras de detectarlo.

Tal y como recoge el Mirror, que cita a la Asociación Británica de Dermatólogos, los chinches pueden encontrarse incluso en los hogares más limpios. Esto se debe a que solo necesitan una fuente de alimento.

Norman Smith, director la empresa de control de plagas Invicta Environmental, recomienda estar atentos a un olor inusual que podría ser señal de la presencia chinches.

Se trata del olor a almendras. Este olor distintivo suele pasar desapercibido para quienes buscan señales más evidentes, como picaduras o la detección de los propios insectos.

"Cuando los chinches se establecen en grandes cantidades, liberan feromonas que crean un olor a humedad y almendras dulces. Mucha gente no asocia este olor con los chinches y podría buscar otras causas, como la humedad", dice Smith.

El experto señala que los chinches son expertos en esconderse y pueden ser muy difíciles de detectar: "La mayoría de la gente cree que verá fácilmente a los chinches arrastrándose, pero son insectos increíblemente escurridizos. Sus cuerpos planos les permiten esconderse en las grietas y costuras más pequeñas de colchones, somieres y muebles".

Smith dice que estos pequeños insectos han evolucionado para ser particularmente evasivos, y solo salen a alimentarse cuando los humanos duermen profundamente y es menos probable que los molesten.

"Los chinches suelen alimentarse de dos a cinco minutos antes de regresar a sus escondites. Esto suele ocurrir entre las 2 y las 5 de la madrugada, cuando las personas están en su fase de sueño más profundo", dice el experto.

El experto en dormitorios también destaca otra señal inusual: manchas de color óxido en sábanas y colchones que no siempre están relacionadas con chinches.

"La gente suele confundir estas pequeñas manchas marrones con suciedad u otras marcas, pero en realidad son excrementos de chinches", dice Norman Smith.

Las manchas de color marrón oscuro o rojizo pueden manchar la ropa de cama y los colchones, y son una clara señal de que los chinches se han instalado. Encontrar manchas de sangre en las sábanas es otro indicador importante de su presencia.

"Después de alimentarse, los chinches pueden dejar pequeñas manchas de sangre. Estas no suelen deberse a la picadura en sí, sino a que el chinche queda aplastado si te das la vuelta mientras duermes", prosigue el experto.

Otra forma de detectarlos es hallar un patrón inusual de picaduras: «Si observas picaduras en línea recta o agrupadas en un área pequeña, podrían ser chinches", dice Nathan Smith

"Los chinches se reproducen extremadamente rápido: una hembra puede poner aproximadamente 200 huevos en tan solo cinco días. Esto significa que un pequeño problema puede convertirse rápidamente en una infestación grave si no se aborda de inmediato", advierte el experto.

¿Qué hacer entonces? "Desecha la cama por completo y revisa todas las costuras y ribetes del colchón. No olvides inspeccionar el marco de la cama, especialmente las esquinas y las juntas. Los chinches pueden esconderse en las grietas más pequeñas, tan delgadas como una tarjeta de crédito", dice Nathan Smith.

Smith recomienda lavar toda la ropa de cama a alta temperatura: "Lava toda la ropa de cama y la ropa a 60 °C si es posible, ya que esta temperatura mata los chinches y sus huevos. A continuación, seca la ropa en la secadora a temperatura caliente durante al menos 30 minutos".