El multipropietario 'El Gran Wyoming', como Beatriz Corredor: pidió ayudas para instalar placas solares

El conocido presentador de televisión, famoso por su discurso contra los ricos, también quiso sumarse al autoconsumo con ayuda del Estado

May 10, 2025 - 07:31
 0
El multipropietario 'El Gran Wyoming', como Beatriz Corredor: pidió ayudas para instalar placas solares

Tiene 19 inmuebles a su nombre, de los que destaca un chalet de 350 metros cuadrados que estuvo hace algún tiempo en venta por 1.290.000 euros, y un patrimonio neto de dos millones de euros en la empresa de la que es administrador único, Asuntos y Cuestiones Varias SL. También lo es de 18 Chulos Records SL.

Pese a esta inmensa fortuna que ha amasado tras más de treinta años de profesión en la televisión, aunque de formación es médico, José María Monzón 'El Gran Wyoming' también pidió y se aprovechó de la ayuda para la instalación de placas renovables en una de sus propiedades.

A Monzón, según la documentación a la que ha tenido acceso Vozpópuli, la Comunidad de Madrid le entregó una ayuda de 1.674 euros. La concesión, según ese mismo documento, se produjo meses después de la petición por parte del famoso rostro televisivo.

Fue el 29 de septiembre del año pasado cuando la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, el órgano que distribuye estas subvenciones, le concedió dicha cifra para la instalación de herramientas para el autoconsumo y el almacenamiento, con fuentes de energía renovable.

Convocatoria de ayudas públicas

Esta ayuda, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ejecuta programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.

A través de un Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, se aprobó la concesión directa de estas ayudas a las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. En este caso, Monzón la solicitó a través de la convocatoria abierta por la Comunidad de Madrid gestionada por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, cuyo presupuesto fue de 272.559.035,03 euros.

Otros privilegiados que la han pedido

El polémico presentador de televisión, que presenta cada noche un espacio en La Sexta, ha aprovechado su programa en el prime time nocturno para lanzar fuertes y furibundas críticas contra los que poseen un alto patrimonio como él. Monzón, en uno de sus monólogos, dijo que "el dinero no debería dar privilegios absurdos que solo sirven para humillar".

Uno de esos privilegios, precisamente, es el de la instalación de placas renovables, que no está al alcance de todas las familias de nuestro país, y que en situaciones como la del apagón del pasado 28 de abril garantiza mantener la luz en casa.

El 'Gran Wyoming' lanzó estas tras una polémica propuesta en Barcelona que proponía separar las viviendas sociales de las de lujo. Recordemos, como se mencionaba al inicio de este texto, que entre los 19 inmuebles que posee José María Monzón, como parte de la inversión con el dinero que ha ganado en tres décadas de trabajo en la televisión, primero en Telecinco y posteriormente en La Sexta, cuenta con un chalet de 350 metros cuadrados, al alcance también de muy pocos españoles.