El mapa de los quesos españoles más populares: del de tetilla al de Mahón
España es reconocida mundialmente por tener más de 150 tipos de quesos, lo que refleja la gran variedad y riqueza en la tradición quesera del país.

Nuestro país se caracteriza por tener una rica y muy variada gastronomía. El 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Queso, y por ello celebramos que somos queseros: en 9 de cada 10 hogares españoles se consume queso a diario o varias veces por semana, superando los 350 millones de kilos al año, según cifras del Informe del Consumo de Alimentación en España presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El queso es uno de los productos más cambiantes en el mundo porque puede ser totalmente diferente dependiendo del origen, la región en la que se haga y los ingredientes que se utilicen en su preparación. Gracias a la diversidad geográfica y climática de España, actualmente cuenta con más de 150 diversidades de quesos, y 26 de ellos con Denominación de Origen Protegida (DOP), convirtiéndose en el tercer país de la UE con más quesos con algún tipo de sello de calidad.
¿Qué es la Denominación de Origen Protegida del queso?
Las DOP son un sello de calidad que certifica la autenticidad de un producto, en este caso, del queso. Son aquellos artículos que están protegidos por una normativa de la EU que garantiza el cumplimiento de unos requisitos superiores a los exigidos para el resto de productos. Acredita que tanto el origen como los método de producción del alimento están ligados a una región específica.
En España la Denominación de Origen Protegida es la categoría más estricta. Para que un queso obtenga esta certificación, debe cumplir con tres requisitos clave: el producto debe estar elaborado, transformado y producido en una región específica, solo con ingredientes locales. Al ser quesos, quiere decir que las vacas, las ovejas o las cabras deben haber sido ordeñadas, la leche procesada y el queso manufacturado en la zona en cuestión.
Este tipo de certificaciones protegen tanto al consumidor como al productor frente a imitaciones que puedan existir dentro del mercado que no cumplen con los mismos criterios de calidad.
Los mejores quesos de España
Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la actualidad España tiene 26 quesos con DOP. Variedades de productos que se extienden por todo el territorio, desde las montañas al norte hasta la llanura del sur. Cada versión con condiciones específicas que contribuyen a una singularidad particular.
Cuando se trata de reconocimientos, según el campeonato internacional World Cheese Awards, que representa el Oscar de los quesos, son estos algunos de los 7 tipos que destacan por su calidad y características:
Queso tetilla
Es el queso más característico y típico de Galicia, fácilmente reconocible por su forma y su corteza lisa y fina de color amarillo pajizo. Es de pasta blanda y cremosa, con un sabor lácteo muy natural, ligeramente salado y ácido. Perfecto para rellenos y empanados debido a su carácter fundente.
Queso manchego
Originario de Castilla La Mancha, es elaborado con leche de oveja de raza manchega, lo que le hace tener un sabor fuerte, que incluso puede llegar a tener un toque picante. Es uno de los quesos de media curación más famosos de España.
Queso cabrales
Es un queso azul hecho tras mezclar dos o tres tipos de leche, la combinación más común es leche de vaca, oveja y/o cabra, por lo que su sabor es muy intenso. Originario de Asturias, se conoce por su proceso de maduración en cuevas, que ha sido premiado en varias competencias tanto nacionales como internacionales.
Queso Idiazábal
Es un producto típico del País Vasco y está hecho a base de leche cruda de las ovejas de Latxa y Carranza. Es conocido por su aroma ahumado y sabor ligeramente picante, es característico por su calidad excepcional y autenticidad.
Queso Torta del Casar
Famoso por su textura cremosa que lo distingue de muchos otros quesos, es típico de la región de Extremadura con un sabor perfectamente equilibrado entre lo salado y lo amargo, hecho a base de leche cruda de oveja.
Queso Mahón-Menorca
Un queso de pasta prensada combinado con aceite de oliva o manteca y pimentón, hecho generalmente con leche de vaca y con una característica corteza de color anaranjado. Sus presentaciones las consigues en forma circular o rectangular, con un sabor que pude variar desde suaves quesos tiernos hasta más intensos en quesos maduros.
Queso 'Don Nicolás'
En la 14.ª edición del Campeonato de los Mejores Quesos de España 2024 de Gourmet Quesos, se ha elegido el 'Don Nicolás' como como Ganador Absoluto Mejor Queso de España 2024, compitiendo con otros 880 distintos tipos. A pesar de ello, este producto no cuenta con ningún sello DOP.
Un queso elaborado en la Finca Uga de Lanzarote, es hecho a base de leche de vaca sometido a un proceso de maduración de entre 18 y 24 meses. Su sabor tiene toques dulces, tostados y ligeramente afrutados, con una textura firme y algo untoso.