El Ibex aguanta en máximos apoyado en las renovables e IAG mientras Logista sufre

El Ibex despide la semana pegado a máximos del año (+0,3%, 13.529 puntos) apoyado en las alzas de las compañías renovables (Solaria, Acciona, Acciona Energía...) y de IAG tras publicar resultados. Esto, frente al castigo que están sufriendo Logista (-6%) y Cellnex (-2,6%) tras hacer lo propio. En el Continuo, destacan las caídas de Meliá, que ayer anunció un descenso del 10,9% en su beneficio del primer trimestre.

May 9, 2025 - 12:57
 0
El Ibex aguanta en máximos apoyado en las renovables e IAG mientras Logista sufre

El resto de bolsas europeas avanzan algo más que el Ibex (+0,6% de media)

SEMANA CARGADA DE REFERENCIAS, PERO CON BOLSAS TRANQUILAS

Ha sido una semana de muchos resultados, decisiones de bancos centrales y acuerdos comerciales, pero las bolsas en general han estado bastante tranquilas. A mediados de semana, en Europa, se produjo el susto del fallo en la investidura del canciller alemán Merz en primera votación, y esto hizo caer al Dax, pero la situación se superó rápidamente.

La decisión de tipos de la Reserva Federal (que cumplió el guion y los mantuvo sin cambios, mientras que Donald Trump también cumplió el guion y arremetió contra Powell por no bajarlos), el acuerdo comercial de EEUU con Reino Unido y los múltiples resultados empresariales han marcado la semana.

En España, se ha hablado mucho de la OPA de BBVA sobre Sabadell, en una semana en la que el segundo ha presentado resultados y en la que el Gobierno ha abierto una consulta pública para opinar sobre la operación antes de lanzar su veredicto respecto a la misma, una decisión que ha sido muy comentada.

La semana finaliza con más resultados empresariales, como se señala más arriba, y con los inversores pendientes de Suiza y de las conversaciones que este fin de semana van a mantener allí EEUU y China sobre su enfrentamiento comercial. Donald Trump dijo ayer, al anunciar su acuerdo con Reino Unido, que están negociando más pactos y que habrá más noticias próximamente.

Wall Street acabó este jueves en positivo en medio de las noticias sobre el acuerdo entre EEUU y Reino Unido, después de que Europa también finalizara en verde. Este viernes, los futuros estadounidenses cotizan con alzas muy moderadas.

En el acumulado semanal, el S&P 500 va camino de una caída contenida del 0,4%, mientras que el Nasdaq apunta a una bajada del 0,3%. El Dow Jones, por su parte, muestra una modesta ganancia del 0,1%, encaminándose a su tercera semana consecutiva en positivo.

En Asia, la semana finaliza también con tranquilidad, con el Nikkei liderando y subiendo un 1,56%. Allí se ha publicado la balanza comercial de China de abril, con las exportaciones disparadas gracias a un aumento en los envíos a países del sudeste asiático, lo que compensó una fuerte caída en las exportaciones hacia Estados Unidos tras la entrada en vigor de aranceles el mes pasado.

Las exportaciones aumentaron un 8,1% en abril en términos de dólares estadounidenses en comparación con el año anterior, según datos publicados por la autoridad aduanera este viernes, superando ampliamente la estimación de un aumento del 1,9% prevista por el consenso.

Las importaciones cayeron un 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, frente a las expectativas de los economistas de una caída del 5,9%.

EL IBEX SE MANTIENE PEGADO A MÁXIMOS ANUALES

El Ibex termina la semana cotizando en las inmediaciones de los máximos anuales, sin dar señal alguna de debilidad por el momento.

"Parece que quiere consolidar niveles por estos precios y no descartamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 14.000 puntos", indican los analistas técnicos de Bolsamanía.

Por debajo, el soporte que no perderemos de vista se encuentra en los 13.074 puntos, mínimos del 30 de abril. "Si lo pierde, se confirmaría el inicio de una corrección que se podría extender hasta el nivel de los 12.158 puntos. Su tendencia principal es fuertemente alcista".

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,246 dólares (+0,16%). El petróleo se revaloriza un 1,9% (barril Brent: 63,97 dólares; barril WTI: 61,07 dólares).

El oro suma un 0,7% (3.329 dólares) y lo plata avanza un 0,35% (32,73 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,382%.

El bitcoin supera con contundencia los 100.000 dólares (103.033) y el ethereum hace lo propio con los 2.000 dólares (2.340 dólares).