El Gobierno de EEUU no se plantea eximir a Japón de los aranceles recíprocos
El Gobierno de EEUU no se plantea la posibilidad de eximir a Japón de sus aranceles recíprocos, a pesar de la petición del país asiático y de las negociaciones que han mantenido a lo largo de las últimas semanas, según informa la agencia 'Kyodo'.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ya ha informado al principal negociador de Japón, Ryosei Akazawa, de que la única opción actualmente sobre la mesa para que avancen las negociaciones es una reducción del arancel particular, pero no una exención total.
Sin embargo, otra opción que baraja el Ejecutivo liderado por Donald Trump es extender la pausa actual sobre los aranceles de 90 días con el objetivo de ganar tiempo para poder concretar las negociaciones pendientes, que además de Japón incluye a los principales socios comerciales del país.
La intención de Japón era librarse tanto del arancel recíproco como de la tasa adicional del 25% para los automóviles y de la que grava las importaciones de acero y el aluminio, también con un 25%. Sin embargo, se ha encontrado con la negativa de la Casa Blanca, que tampoco se plantea por ahora reducir el arancel universal del 10% establecido.
Japón fue uno de los primeros países que inició las negociaciones con EEUU tras el anuncio de los aranceles. A mediados de abril, una delegación nipona se reunió con Trump para negociar los aranceles y "el costo del apoyo militar", con el objetivo de alcanzar un acuerdo que fuera "beneficioso" para los intereses de ambos países.
Este fin de semana, Akazawa reiteró su postura de que el país quiere un acuerdo con EEUU que incluye la eliminación total de los aranceles.
"Hemos presionado a Estados Unidos para que reconsidere la serie de aranceles y no podremos llegar a un acuerdo si no se abordan adecuadamente", aseguró.