El Gobierno aprueba una subida de 200 euros al mes para todos los miembros de las Fuerzas Armadas
Se trata de un aumento “lineal y consolidable” del componente general del complemento específico que se aplicará independientemente del rango o antigüedad del militar.


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un incremento de las retribuciones para los miembros de las Fuerzas Armadas. Se trata de una subida lineal y consolidable de 200 euros mensuales del componente general del complemento específico que se aplicará independientemente del rango o antigüedad del militar, a través de una inversión de 400 millones de euros.
- Además, para el personal de tropa y marinería con destino se consolidará un pago de 100 euros que han estado percibiendo en 2024 como incentivo, de forma que, junto a la subida de 200 euros, cobrarán en total 300 euros más.
Fuentes del Ministerio de Defensa señalan que esta mejora salarial “es necesaria para el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en el ámbito de la seguridad y defensa y para una adecuada y justa retribución del trabajo comprometido y eficaz de las Fuerzas Armadas en favor de paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole”.
Salario en las Fuerzas Armadas. Desde Defensa afirman a Newtral.es que actualmente hay alrededor de 118.000 militares en activo en las Fuerzas Armadas españolas.
El salario de un miembro del cuerpo militar español varía según el rango y la categoría a la que pertenezca, y esta retribución se compone de un sueldo base más diversos complementos que recoge el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas.
- El salario básico contempla un sueldo mensual con dos pagas extraordinarias. Desde el tercer año, y en forma de trienio, se aplica una subida igual a los años de servicio.
- Los complementos salariales se dan por participación en misiones, residencia, o, entre otros, el puesto específico que ocupe dentro de las Fuerzas Armadas.
Movilizaciones militares. Desde la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) consideran “insuficiente” una partida de 400 millones de euros para una subida lineal de 200 euros por militar, y estiman que se necesitarían al menos 1.500 millones de euros anuales “para una actualización salarial justa”.
- De este modo, la ATME ha llamado al sector a una movilización el próximo 26 de abril en Madrid para demandar “salarios justos”, “reconocimiento profesional” y mejora de sus condiciones laborales.
- Ministerio de Defensa
- Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas
- Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME)